Pan de plátano vegano, un desayuno o postre delicioso, preparado con ingredientes fáciles de encontrar. Es dulce, jugoso y el mejor que he probado nunca.
Aunque ya tenemos una receta de pan de plátano vegano y sin gluten, quería hacer una versión con gluten porque es más económica y la harina de trigo integral se puede encontrar en cualquier supermercado.
La receta anterior además no llevaba aceite, aunque esta vez he usado aceite de coco. Puedes utilizar cualquier aceite que quieras, pero el de coco es mi preferido para preparar recetas dulces, por su sabor y también por su textura.
El pan de plátano se suele tomar para desayunar, pero también está rico de postre, para merendar o como un snack. Eso sí, ten en cuenta que no hay que abusar de la repostería y que no es algo que debamos consumir a diario.
Si no quieres usar azúcar, puedes utilizar dátiles, aunque nunca he probado la receta de esa forma. Yo echaría los dátiles junto con el resto de los ingredientes en una batidora, batiría y ajustaría la receta añadiendo más harina o leche en función de lo que necesite la masa (échale un vistazo a la foto de la masa para que veas como tiene que quedar).
Al parecer es común untar mantequilla (nuestra receta es vegana) sobre el pan de plátano, pero a mi como más me gusta comerlo es mojado en leche, especialmente en leche de avena que es mi preferida.
También hay quién prefiere el pan de plátano caliente, pero a mi me gusta más del tiempo. Ten en cuenta que lo ideal es esperar un rato antes de trocearlo porque cuando está caliente es más fácil que se rompa.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DULCES?
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE PAN DE PLÁTANO VEGANO?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Pan de Plátano Vegano
Ingredientes
- 3 bananas muy maduras, 1 y ½ tazas ó 365 g machacadas
- 2 tazas de harina de trigo integral, 240 g
- ¾ taza de azúcar moreno, de caña o de coco (135 g)
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- ¼ cucharadita de sal
- 1 huevo de lino
- ½ taza de leche vegetal sin endulzar, 125 ml, yo usé leche de soja
- ⅓ taza de aceite de coco derretido, 85 ml
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- Coloca una bandeja de rejilla en el tercio inferior del horno y precaliéntalo a 180ºC ó 350ºF.
- Machaca las bananas con ayuda de un tenedor. Te recomiendo que uses tazas o una báscula para medir la cantidad de banana porque el tamaño de una a otra puede variar. Usa 1 y ½ tazas ó 365 g. Reserva.
- En un bol mezcla todos los ingredientes secos hasta que estén bien integrados (harina, azúcar, canela, bicarbonato y sal).
- Añade el resto de los ingredientes (plátanos, huevo de lino, leche, aceite y extracto de vainilla). Remueve hasta que estén bien integrados.
- Engrasa un molde rectangular de 23×13 cm (9×5 pulgadas) o fórralo con papel de horno y hornea durante unos 60-70 minutos (el nuestro estuvo listo en 70 minutos). El tiempo puede variar en función del horno. El pan de plátano estará listo cuando esté dorado por fuera y al insertar un palito en el centro salga limpio. Si ves que empieza a dorarse demasiado por fuera, pero aún está crudo por dentro, cúbrelo con papel de aluminio.
- Saca el pan de plátano y déjalo en el molde durante al menos 15 minutos, luego lo puedes pasar a una rejilla. Lo ideal es dejarlo enfriar completamente antes de trocearlo, pero también puedes tomarlo caliente si quieres. Puedes guardarlo a temperatura ambiente o en la envera en un recipiente hermético durante unos 4-7 días.
Notas
- Si usas otro tipo de harina o de endulzante es posible que tengas que añadir más o menos cantidad.
- Puedes utilizar el tipo de aceite que quieras.
- Si usas un molde con otras medidas es posible que tengas que aumentar o reducir el tiempo de cocción.
fernanda dice
Excelso, increíble,
Adriana (Danza de Fogones) dice
Muchas gracias!!
Joshua dice
Está increíble. Había probado otras 2 recetas para banana bread pero ésta es insuperable! De rechupete!
Muchas gracias por la receta!
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Cuantísimo me alegro Joshua! Un abrazo 🙂
marta dice
lo acabo de hacer y esta buenisimo! muchas gracias por la receta
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola Marta! Cuánto me alegro de que te guste 🙂
catalina dice
La hice y quedó fantástico, felicitaciones por esta receta y muchas gracias por compartirla ?
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Cuánto me alegro de que te gustase! Un abrazo 🙂
Marisa dice
La hice y le agregué nueces. Quedo buenísima!! Gracias por la receta
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Cuánto me alegro de que te haya gustado!
Genesis dice
¡Hola! ¿Cómo estás?
Si quisiera agregarle cacao, ¿podría?
¿Y cuál podría ser la cantidad?
Muchas gracias 🙂
Iosune Robles dice
Hola Génesis! Sí, claro 🙂 Puedes echarle la cantidad que quieras pero yo, personalmente, le echaría 1 cucharada!
susana betzabe dice
Prepare la receta como regalo de Aniversario para mis papas 😀 y quedó buenisimo 😀 Muchas Gracias