• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Pan de Plátano Vegano

    Publicado el 05/05/2019 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 38 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Pan de plátano vegano, un desayuno o postre delicioso, preparado con ingredientes fáciles de encontrar. Es dulce, jugoso y el mejor que he probado nunca.

    Pan de Plátano Vegano

    Aunque ya tenemos una receta de pan de plátano vegano y sin gluten, quería hacer una versión con gluten porque es más económica y la harina de trigo integral se puede encontrar en cualquier supermercado.

    La receta anterior además no llevaba aceite, aunque esta vez he usado aceite de coco. Puedes utilizar cualquier aceite que quieras, pero el de coco es mi preferido para preparar recetas dulces, por su sabor y también por su textura.

    Pan de Plátano Vegano

    El pan de plátano se suele tomar para desayunar, pero también está rico de postre, para merendar o como un snack. Eso sí, ten en cuenta que no hay que abusar de la repostería y que no es algo que debamos consumir a diario.

    Si no quieres usar azúcar, puedes utilizar dátiles, aunque nunca he probado la receta de esa forma. Yo echaría los dátiles junto con el resto de los ingredientes en una batidora, batiría y ajustaría la receta añadiendo más harina o leche en función de lo que necesite la masa (échale un vistazo a la foto de la masa para que veas como tiene que quedar).

    Pan de Plátano Vegano

    Al parecer es común untar mantequilla (nuestra receta es vegana) sobre el pan de plátano, pero a mi como más me gusta comerlo es mojado en leche, especialmente en leche de avena que es mi preferida.

    También hay quién prefiere el pan de plátano caliente, pero a mi me gusta más del tiempo. Ten en cuenta que lo ideal es esperar un rato antes de trocearlo porque cuando está caliente es más fácil que se rompa.

    Pan de Plátano Vegano

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DULCES?

    • Galletas Veganas de Chocolate
    • Brownie Vegano
    • Tortitas de Plátano
    • Barras de Granola
    • Pudin de Chía

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA DE PAN DE PLÁTANO VEGANO?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Pan de Plátano Vegano

    Imprimir

    Pan de Plátano Vegano

    Pan de Plátano Vegano
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 10 puntuaciones

    Pan de plátano vegano, un desayuno o postre delicioso, preparado con ingredientes fáciles de encontrar. Es dulce, jugoso y el mejor que he probado nunca.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 70 mins
    • Total: 1 hora 25 minutos
    • Raciones: 12 rebanadas 1x
    • Categoría: Desayuno
    • Cocina: Americana, Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • 3 bananas muy maduras (1 y ½ tazas ó 365 g machacadas)
    • 2 tazas de harina de trigo integral (240 g)
    • ¾ taza de azúcar moreno, de caña o de coco (135 g)
    • 1 cucharadita de canela en polvo
    • 1 cucharadita de bicarbonato
    • ¼ cucharadita de sal
    • 1 huevo de lino
    • ½ taza de leche vegetal sin endulzar (125 ml), yo usé leche de soja
    • ⅓ taza de aceite de coco derretido (85 ml)
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional

    Instrucciones

    1. Coloca una bandeja de rejilla en el tercio inferior del horno y precaliéntalo a 180ºC ó 350ºF.
    2. Machaca las bananas con ayuda de un tenedor. Te recomiendo que uses tazas o una báscula para medir la cantidad de banana porque el tamaño de una a otra puede variar. Usa 1 y ½ tazas ó 365 g. Reserva.
    3. En un bol mezcla todos los ingredientes secos hasta que estén bien integrados (harina, azúcar, canela, bicarbonato y sal).
    4. Añade el resto de los ingredientes (plátanos, huevo de lino, leche, aceite y extracto de vainilla). Remueve hasta que estén bien integrados.
    5. Engrasa un molde rectangular de 23×13 cm (9×5 pulgadas) o fórralo con papel de horno y hornea durante unos 60-70 minutos (el nuestro estuvo listo en 70 minutos). El tiempo puede variar en función del horno. El pan de plátano estará listo cuando esté dorado por fuera y al insertar un palito en el centro salga limpio. Si ves que empieza a dorarse demasiado por fuera, pero aún está crudo por dentro, cúbrelo con papel de aluminio.
    6. Saca el pan de plátano y déjalo en el molde durante al menos 15 minutos, luego lo puedes pasar a una rejilla. Lo ideal es dejarlo enfriar completamente antes de trocearlo, pero también puedes tomarlo caliente si quieres. Puedes guardarlo a temperatura ambiente o en la envera en un recipiente hermético durante unos 4-7 días.

    Notas

    • Si usas otro tipo de harina o de endulzante es posible que tengas que añadir más o menos cantidad.
    • Puedes utilizar el tipo de aceite que quieras.
    • Si usas un molde con otras medidas es posible que tengas que aumentar o reducir el tiempo de cocción.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 rebanada de 12
    • Calorías: 204
    • Azúcar: 13,2 g
    • Sodio: 159 mg
    • Grasas: 8 g
    • Grasas saturadas: 7 g
    • Hidratos de carbono: 31,7 g
    • Fibra: 3,7 g
    • Proteína: 3,7 g

    Más Desayunos

    • Bacon Vegano
    • Coffee Cake Vegana
    • Batido de Sandía
    • Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. fernanda says

      junio 24, 2022 at 1:15 am

      Excelso, increíble,

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 24, 2022 at 9:31 am

        Muchas gracias!!

        Responder
    2. Joshua says

      septiembre 24, 2021 at 6:03 pm

      Está increíble. Había probado otras 2 recetas para banana bread pero ésta es insuperable! De rechupete!
      Muchas gracias por la receta!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        septiembre 27, 2021 at 9:43 am

        ¡Cuantísimo me alegro Joshua! Un abrazo 🙂

        Responder
    3. marta says

      septiembre 11, 2021 at 9:19 pm

      lo acabo de hacer y esta buenisimo! muchas gracias por la receta

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        septiembre 13, 2021 at 11:15 am

        ¡Hola Marta! Cuánto me alegro de que te guste 🙂

        Responder
    4. catalina says

      diciembre 14, 2020 at 2:48 pm

      La hice y quedó fantástico, felicitaciones por esta receta y muchas gracias por compartirla ?

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 18, 2020 at 6:55 am

        ¡Cuánto me alegro de que te gustase! Un abrazo 🙂

        Responder
        • Marisa says

          abril 14, 2021 at 12:17 am

          La hice y le agregué nueces. Quedo buenísima!! Gracias por la receta

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            abril 15, 2021 at 12:32 pm

            ¡Cuánto me alegro de que te haya gustado!

            Responder
    5. Genesis says

      octubre 27, 2020 at 5:09 pm

      ¡Hola! ¿Cómo estás?

      Si quisiera agregarle cacao, ¿podría?
      ¿Y cuál podría ser la cantidad?

      Muchas gracias 🙂

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 06, 2020 at 8:03 am

        Hola Génesis! Sí, claro 🙂 Puedes echarle la cantidad que quieras pero yo, personalmente, le echaría 1 cucharada!

        Responder
    6. susana betzabe says

      septiembre 16, 2020 at 2:16 am

      Prepare la receta como regalo de Aniversario para mis papas 😀 y quedó buenisimo 😀 Muchas Gracias

      ★★★★★

      Responder
    7. Graciela says

      agosto 22, 2020 at 1:56 am

      hola!! Hice este pan y salio espectacular! Gracias!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 24, 2020 at 11:00 am

        ¡Cuánto me alegro Graciela! Un abrazo 🙂

        Responder
    8. Raúl says

      agosto 10, 2020 at 10:22 pm

      Uauuuuuu!!!!!!!!!!!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 11, 2020 at 11:07 am

        ¡Me alegro de que te guste Raúl! Un abrazo 🙂

        Responder
    9. Gio says

      mayo 17, 2020 at 7:58 pm

      Padrísima receta, el sabor y la consistencia, mi esposo no creía que fuese a esponjar, al no llevar huevo original. Quedó súper sorprendido, y huele riquísimo mientras se hornea 😀

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 20, 2020 at 1:40 pm

        Hola Gio! Me alegro de que os haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. Lourdes says

      mayo 11, 2020 at 11:31 am

      Hola. Qué tal quedaría con harina de espelta integral?

      Responder
    11. Noelia says

      abril 02, 2020 at 10:17 pm

      Esta buenísimo pero me ha quedado cruda la masa por dentro y estuvo 80 minutos en el horno ¿Que me ha pasado?

      ★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 03, 2020 at 2:57 pm

        Hola Noelia!!! Gracias por compartir tu experiencia. A veces influyen algunos factores dependiendo del tipo de horno. Podrias probar la próxima vez a concinarlo con una temperatura algo mas baja y contarnos si te ha funcionado. Si no es así seguiremos viendo que ha podido pasar. Un abrazo!

        Responder
      • noe says

        julio 22, 2020 at 3:26 pm

        Si ves que ya ha pasado el tiempo y por fuera está hecho, lo que puedes hacer es pinchar un palito de madera y si sale limpio es que ya está hecho. Si sale sucio, coge un poco de papel albal y tapa el pan de plátano para que siga haciéndose pero no se queme por arriba y bájale un puntito al horno. Prueba al rato con la misma técnica hasta que salga limpio y ya estaría.

        Responder
        • Iosune Robles says

          julio 23, 2020 at 1:54 pm

          Gracias por tu ayuda 🙂 Un abrazo!

          Responder
    12. Roger says

      enero 04, 2020 at 9:52 am

      No lo hacemos muy a menudo porque no nos dura nada... Buenísimo.

      Yo le pongo menos azúcar ( casi la mitad) y le añado un par de cucharas de melaza, le da un sabor muy rico y ayuda a que quede húmedo.
      La primera vez usé aquafaba en lugar de huevo de lino y quedó bien,un dia lo probé con "huevo de chia" y queda impresionante

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:05 pm

        Hola Roger! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te guste. Un abrazo!

        Responder
    13. Victoria says

      agosto 23, 2019 at 9:09 pm

      El pan de plátano en mi casa es un exitazo; hace dos días lo trasformamos en tarta de cumpleaños con una cobertura de chocolate. Se me pasó hacer la foto, la próxima os la mando.
      Encantada de tener vuestra web a mano.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 24, 2019 at 11:17 am

        Hola Victoria! Me alegra que os guste tanto 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. Gerardo says

      agosto 13, 2019 at 9:28 pm

      Puedo omitir el aceite en esta receta o como lo puedo sustituir?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 14, 2019 at 8:44 am

        Hola Gerardo! Yo usaría leche de coco en vez de aceite, aunque puede que tengas que echar menos cantidad al ser más líquida. Tenemos otra receta sin aceite: https://danzadefogones.com/pan-platano-vegano-sin-gluten/ Un saludo!

        Responder
    15. Alberto says

      mayo 09, 2019 at 1:49 pm

      ¡Qué pintaza! Este fin de semana cae. ¿Creéis que le puede ir bien pepitas de chocolate negro en el interior? Enhorabuena por vuestro trabajo. Hay que ver la vidilla que le estáis dando a mi cocina.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 10, 2019 at 8:07 am

        Hola Alberto! Claro que sí, tiene que quedar de muerte. Me alegro mucho 🙂 Un saludo!

        Responder
    16. Paula says

      mayo 07, 2019 at 8:00 pm

      Muchas gracias por la receta! Dónde puedo encontrar la equivalencia si utilizo harina de sarraceno o de arroz? Gracias!
      Un saludo,
      Paula

      Responder
      • Iosune says

        mayo 08, 2019 at 8:39 am

        Hola Paula! No sabría decirte. Lo explico en las notas. Si usas otra harina tendrás que ajustar la receta y añadir más o menos cantidad. Un saludo!

        Responder
    17. desayuno saludable says

      mayo 07, 2019 at 3:31 am

      Muchachos, muchas gracias por la receta!! Es lo que estaba buscando, mañana la prepararé por primera vez a mi esposo. Pasaré a contarles cómo me fue. Un abrazo y muchos éxitos, sigan hacia adelante.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 08, 2019 at 8:38 am

        Hola! Espero que os guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    18. Alexis aguirre says

      mayo 06, 2019 at 1:05 am

      Me gusto mucho la reseta muy explicada.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 06, 2019 at 8:52 am

        Hola Alexis! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones