Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Desayunos

Pan de Maíz Vegano

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 26/11/2019 por Iosune Robles · 29 comentarios

Ir a la Receta
Foto de cerca de un trozo de pan de maíz vegano con las palabras pan de maíz vegano

Pan de maíz vegano, es muy esponjoso y crujiente. Perfecto como guarnición o para desayunar. Sólo se necesita un bol y está listo en unos 35 minutos.

Foto de un trozo de pan de maíz vegano troceado en un plato con un tenedor

Acción de gracias está a la vuelta de la esquina y tenía pendiente hacer una receta de pan de maíz vegano desde hace años para nuestro blog en inglés.

El pan de maíz es un clásico en la cena de Accción de gracias y se suele comer como guarnición para acompañar platos salados, a pesar de que es una mezcla entre un pan y un bizcocho.

Hay zonas de Estados Unidos en las que no se le añade azúcar, pero por lo general suele llevar miel y/o azúcar para darle un toque dulce.

Lo más común es tomarlo como guarnición durante las comidas, como si fuera pan normal, pero también se puede comer para desayunar, especialmente si lo tomas con algo dulce.

A mi personalmente como más me gusta es con un poco de mantequilla vegana y con mermelada, pero la verdad es que está rico de cualquier forma.

Se suele servir caliente, pero frío también está muy bueno, por lo que no necesitas recalentarlo si tienes sobras. De todas formas, si lo prefieres caliente, puedes darle un golpe de horno o de microondas sin problemas.

La versión tradicional de esta receta no es vegana porque lleva lácteos, huevos y a veces miel, pero es muy fácil de sustituir por otras alternativas veganas como el azúcar, el aceite o la mantequilla vegana, los huevos de lino o la leche vegetal.

Cómo hacer pan de maíz vegano - Paso a paso

Fotos paso a paso de cómo hacer pan de maíz vegano desde cero
  • Precalienta el horno a 200ºC ó 400ºF.
  • En un bol grande echa los ingredientes secos (harina blanca, harina de maíz, azúcar, sal, bicarbonato y levadura) y remueve hasta que se hayan integrado (foto 1).
  • Añade los ingredientes líquidos al bol (mantequilla derretida o aceite, huevos de lino, buttermilk y leche). Remueve de nuevo hasta que todos los ingredientes se hayan integrado perfectamente (foto 2).
  • Echa la masa en un molde para horno de 20×20 cm (8×8 pulgadas) previamente engrasado (foto 3).
  • Hornea durante 20-25 minutos o hasta que se dore por fuera y al meter un cuchillo salga limpio. Saca el pan de maíz del horno y déjalo enfriar unos minutos antes de trocearlo y servirlo (foto 4).

Consejos

  • En vez de harina blanca puedes usar harina integral de trigo o cualquier otro tipo de harina, aunque es posible que tengas que añadir más o menos leche.
  • Yo he usado polenta para hacer la receta y la compré en el herbolario, pero también puedes usar harina de maíz amarilla.
  • Utiliza el tipo de azúcar o de endulzante que quieras. Si tu endulzante es líquido, es probable que tengas que añadir menos leche.
  • A mi me gusta usar mantequilla vegana para hacer esta receta, pero puedes utilizar aceite de coco derretido o cualquier aceite que tengas por casa (ten en cuenta que el aceite de oliva virgen extra tiene un sabor fuerte).
  • Si no quieres usar buttermilk, podrías sustituirlo por 1 taza ó 250 ml de cualquier leche vegetal sin endulzar, aunque queda más esponjoso si lo utilizas.
Foto de cerca y de perfil de un trozo de pan de maíz vegano en un plato

¿Se puede congelar el pan de maíz vegano?

Sí, de hecho es mejor que guardarlo en la nevera, ya que si lo congelas puede durar 2 ó 3 meses, frente al tiempo que dura a temperatura ambiente o en la nevera que suele ser 1 semana aproximadamente.

Deja primero que el pan de maíz se haya enfriado por completo antes de congelarlo. Luego sólo tienes que guardarlo en un recipiente hermético y meterlo en el congelador.

Para descongelarlo, guárdalo en la nevera la noche anterior o incluso puedes descongelarlo a temperatura ambiente.

Para recalentarlo puedes meterlo en el horno (previamente precalentado) durante unos 5-10 minutos a 150ºC ó 300ºF o hasta que esté caliente (pero ten cuidado de que no se dore demasiado, en ese caso puedes cubrirlo con un poco de papel de aluminio).

También puedes usar el microondas, una tostadora, un grill o incluso una sartén.

¿Con qué puedo servir el pan de maíz vegano?

  • Chili vegano
  • Sopas y cremas como la sopa thai o la crema de setas
  • Guisos como el estofado vegano de soja texturizada
  • Mantequilla vegana
  • Mermelada
  • Helado
  • Sirope de arce o cualquier otro sustituto de la miel
  • También está muy rico tal cuál o mojado en leche

¿Estás buscando más recetas de pan?

  • Pan sin gluten
  • Pan de centeno y espelta
  • Pan de ajo
  • Pan de plátano vegano
  • Pudin de pan vegano
Foto de un trozo de pan de maíz vegano sobre un plato blanco

¿Has hecho esta receta de pan de maíz vegano?

Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

Foto cuadrada de cerca de un trozo de pan de maíz vegano en un plato

Pan de Maíz Vegano

Pan de maíz vegano, es muy esponjoso y crujiente. Perfecto como guarnición o para desayunar. Sólo se necesita un bol y está listo en unos 35 minutos.
5 (3 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Desayuno, Guarnición
Cocina: Americana, Vegana
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Tiempo de cocción: 25 minutos min
Servings: 9
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 1 taza de harina blanca, 125 g
  • 1 taza de polenta o harina de maíz amarilla, 125 g
  • ½ taza de azúcar moreno, de caña o de coco (90 g)
  • ¼ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharada de levadura química
  • ¼ taza de mantequilla derretida o aceite, 65 ml ó 4 cucharadas
  • 2 huevos de lino
  • Buttermilk vegano, toda la receta, ver notas
  • ⅓ taza de leche vegetal sin endulzar, 85 ml, yo usé leche de soja
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Precalienta el horno a 200ºC ó 400ºF.
  • En un bol grande echa la harina blanca, la harina de maíz, el azúcar, la sal, el bicarbonato y la levadura y remueve hasta que se hayan integrado.
  • Añade el resto de ingredientes al bol (mantequilla derretida o aceite, huevos de lino, buttermilk y leche). Remueve de nuevo hasta que todos los ingredientes se hayan integrado perfectamente.
  • Echa la masa en un molde para horno de 20×20 cm (8×8 pulgadas) previamente engrasado (yo lo engrasé con mantequilla vegana, pero puedes usar aceite de coco o cualquier otro aceite) y hornea durante unos 25 minutos o hasta que se dore por fuera y al meter un cuchillo salga limpio.
  • Saca el pan de maíz del horno y déjalo enfriar unos minutos antes de trocearlo y servirlo. Se puede comer caliente o frío con mantequilla vegana, sirope de arce, mermelada, como sustituto del pan (aunque es ligeramente dulce), o con lo que quieras.
  • Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético a temperatura ambiente o en la nevera durante 1 semana aproximadamente o en el congelador durante 2 ó 3 meses (para recalentarlo, déjalo en la nevera la noche anterior y hornéalo a 150ºC ó 300ºF durante unos 5-10 minutos).

Video

https://dashboard.mediavine.com/videos/rif0hnhmxehyuvykyog1

Notas

  • En vez de harina blanca puedes usar harina integral de trigo o cualquier otro tipo de harina, aunque es posible que tengas que añadir más o menos leche.
  • Yo he usado polenta para hacer la receta y la compré en el herbolario, pero también puedes usar harina de maíz amarilla.
  • Utiliza el tipo de azúcar o de endulzante que quieras. Si tu endulzante es líquido, es probable que tengas que añadir menos leche.
  • A mi me gusta usar mantequilla vegana para hacer esta receta, pero puedes utilizar aceite de coco derretido o cualquier aceite que tengas por casa (ten en cuenta que el aceite de oliva virgen extra tiene un sabor fuerte).
  • Si no quieres usar buttermilk, podrías sustituirlo por 1 taza ó 250 ml de cualquier leche vegetal sin endulzar, aunque queda más esponjoso si lo utilizas.

Nutrición

Ración: 1/9 de la receta | Calorías: 217kcal | Carbohidratos: 34.7g | Proteina: 4.9g | Grasa: 6.7g | Grasa saturada: 1.2g | Sodio: 193mg | Fibra: 2.1g | Azúcar: 8.5g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Desayunos

  • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
    Bacon Vegano
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
    Pan de Calabaza Vegano
  • Foto de perfil de 5 galletas de avena
    Galletas de Avena

Comentarios

  1. Marielo dice

    marzo 10, 2022 at 11:38 pm

    Hola, puedo sin usar bicarbonato, gracias

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      marzo 11, 2022 at 12:00 pm

      ¡Hola Marielo! No he probado la receta sin bicarbonato, lo siento 🙁

      Responder
  2. M dice

    febrero 15, 2021 at 10:56 pm

    Se puede utilizar harina de trigo sarraceno en vez de harina blanca? Gracias?

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      febrero 18, 2021 at 7:01 am

      Hola 🙂 Quizá sí pero no lo he probado, lo siento!

      Responder
    • Marta dice

      julio 19, 2022 at 12:34 pm

      Hola , quería saber si se puede usar solo harina de maíz y cuántos gramos se le echa ? Tampoco puedo tomar azúcar ni edulcorante , se puede hacer si el o hay que sustituir por algo ?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) dice

        julio 20, 2022 at 10:40 am

        Hola Marta! No he probado a hacerlo solo con harina de maíz, lo siento. En este caso, creo que lo mejor es añadir un endulzante o azúcar. Quizá puedas usar dátil triturado, no sé si ese azúcar lo puedes consumir 🙂

        Responder
  3. Paqui dice

    agosto 28, 2020 at 9:07 pm

    Perdona pero por más k leo no veo la cantidad de buttermilk k hay k echar, por favor dígamelo en ml., otra cosa en caso de no usar eso leo k se sustituye x 250ml de leche vegetal la pregunta es: seria esos 250ml MAS los 85ml.de leche de soja? O los 250ml solos SIN añadir los 85ml de soja?

    Responder
    • Iosune Robles dice

      septiembre 01, 2020 at 10:44 am

      Hola Paqui! Para la receta del pan de maíz necesitas usar toda la receta de buttermilk que son 265 ml 🙂 Por otro lado, si decides no usarlo, puedes sustituirlo por 250ml de leche vegetal. Tendrías que añadir 335ml (250ml + 85ml) en total de leche vegetal!

      Responder
  4. Isabel dice

    mayo 04, 2020 at 4:09 am

    5 stars
    Me encantan TODAS sus recetas.
    Acá estamos disfrutando por primera vez pan de maíz y quedó ¡riquísimo!
    ¿Cómo se hace para guardar un trozo para el otro día? ¡Me parece imposible!
    Muchas gracias, recomendadísima la receta.

    Responder
  5. Margarita dice

    enero 30, 2020 at 3:19 pm

    Hola. tengo polenta y no se que hacer con ella; estoy pensando en añadirla a este pan, como comentas. Se añade tal cual o hay que molerla mas? Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 19, 2020 at 12:24 pm

      Hola Margarita! Se añade tal cuál 🙂 Un saludo!

      Responder
  6. Ester Soportes dice

    diciembre 30, 2019 at 12:25 am

    5 stars
    Muy bueno tú canal. Estoy empezando con él veganismo, y una "preocupación " era como hacer vegana a la comida boliviana ! Gracias !

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 12, 2020 at 3:51 pm

      Hola Ester! No puedo ayudarte con la comida boliviana porque no soy de allí, pero aquí tenemos muchas recetas veganas muy ricas 🙂 Un abrazo!

      Responder
  7. Linda dice

    diciembre 08, 2019 at 11:15 am

    Hola, simplemente "DELICIOSA" me encanta, la estoy disfrutando en éste momento ?. Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 10, 2019 at 10:14 am

      Hola Linda! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un saludo!

      Responder
  8. Eli dice

    diciembre 05, 2019 at 8:22 pm

    Hola, cuanto de butermilk hay q usar? Gracias.

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 06, 2019 at 7:41 am

      Hola Eli! Lo pone en la receta. Tienes que usar toda la receta de buttermilk a la que linkeamos (haz click sobre buttermilk vegano que está en rosa y ahí tienes la receta) 🙂 Un saludo!

      Responder
  9. María Mercedes Moldú dice

    noviembre 28, 2019 at 12:11 pm

    5 stars
    Holaaaaa, estoy dejando las harinas por mi salud, la tiroides, puedo usar harina de arroz y polenta????
    Muy buenas recetas!!!
    Besos!!!!

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 04, 2019 at 6:22 pm

      Hola María Mercedes! Sólo he preparado la receta con harina de trigo, pero supongo que la harina de arroz integral también funcionar. La harina de arroz a secas es más bien un almidón y no creo que quede bien. Un saludo!

      Responder
    • Eli dice

      diciembre 05, 2019 at 3:45 pm

      Hola Iosune, estoy a punto de hacer el pan de maiz, pero he visto en la receta q no pones cuanto buttermilk hay q echar.
      Me podrias decir la cantidad? Pk seguro q me paso o me quedo corta. Graias!

      Responder
      • Iosune dice

        diciembre 06, 2019 at 7:42 am

        Hola Eli! Te he respondido arriba, pero te lo pongo aquí otra vez. Si pongo la cantidad, pone que toda al receta a la que enlazamos (sale en rosa). Un saludo!

        Responder
  10. Helena dice

    noviembre 27, 2019 at 10:18 pm

    Hola Iosune
    Me encanta tu blog ... pero los anuncios publicitarios cada dos párrafos ... son muy molestos, yo te veo desde el móvil y resulta complicado. Es una sugerencia , desde luego. Gracias guapa, un abrazo.

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 28, 2019 at 9:54 am

      Hola Helena! Gracias por tu sugerencia y perdona las molestias, pero el blog es nuestro medio de vida y necesitamos poner anuncios, ya que todo nuestro contenido es gratuito 🙂 Un saludo!

      Responder
  11. Eli dice

    noviembre 26, 2019 at 6:45 pm

    Genial! Voy a probar a hacerlo asi, gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 27, 2019 at 5:28 pm

      Hola Eli! Espero que te guste 🙂 Un saludo!

      Responder
  12. Eli dice

    noviembre 26, 2019 at 6:05 pm

    Yo soy intolerante al gluten, q otra harina puedo usar y q quede bien? Gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 26, 2019 at 6:41 pm

      Hola Eli! Yo siempre uso una mezcla de un 50% de harina de avena sin gluten y un 50% de harina de arroz integral porque es mi combinación preferida 🙂 Un saludo!

      Responder
      • Eli dice

        noviembre 27, 2019 at 12:17 pm

        Hola! Dos preguntas mas.. Es q en las harinas no estoy yo muy puesta. Valdria la harina de maiz precocida?
        Y la de avena, tengo en copos valdria si la trituro? Gracias!!

        Responder
        • Iosune dice

          noviembre 27, 2019 at 5:29 pm

          Hola Eli! Sí, puedes triturar los copos de avena. Sin embargo no creo que salga bien con harina de maíz precocida, aunque no lo he probado. Un saludo!

          Responder
5 from 3 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.