El cúrcuma latte es un sustituto perfecto al café. Es una bebida muy saludable, cremosa, deliciosa y lista con 4 ingredientes y 5 minutos.

El cúrcuma latte es una de mis bebidas preferidas por excelencia. Me encanta tomarlo calentito en los fríos días de invierno porque es saludable, está muy rico, es cremosito, tiene espumita y es asequible. ¡Lo tiene todo!
Se prepara con tu leche vegetal favorita y puedes customizarlo con el endulzante que prefieras. ¡Y además para hacerlo tan solo necesitas 5 minutos y 4 ingredientes!
Cómo hacer cúrcuma latte
- Calienta la leche vegetal en un cazo a fuego alto pero sin que llegue a hervir.
- Retira del fuego y echa el resto de ingredientes. Remueve y prueba.
- Sirve tu cúrcuma latte inmediatamente.
Ingredientes y consejos
- Leche vegetal sin endulzar: puedes preparar esta receta con cualquier tipo de leche vegetal, tipo leche de soja o leche de avena, pero yo usé leche de almendras.
- Cúrcuma en polvo.
- Canela en polvo.
- Sirope de arce o agave: customiza tu receta con tu endulzante favorito.
- Sírvelo en el desayuno o la merienda acompañado de unas rebanadas de pan casero tostado con hummus.
¿Cuáles son los beneficios del cúrcuma latte?
La cúrcuma tiene cantidad de beneficios; algunos de ellos son que puede reducir la inflamación, ayudar con la digestión o hasta reducir los niveles de colesterol.
¿Estás buscando más recetas de bebidas vegetales?
¿Has hecho esta receta de cúrcuma latte?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
📖 Receta
Cúrcuma Latte
Ingredientes
- 2 tazas de leche vegetal sin endulzar, yo usé leche de almendras (480 ml)
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 2 cucharadas de sirope de arce o agave
Instrucciones
- Calienta la leche de almendras en un cazo a fuego alto pero sin que llegue a hervir.
- Retira del fuego y echa el resto de ingredientes. Remueve y prueba. Si no está a tu gusto, puedes echar más cúrcuma, canela o endulzante y si está muy fuerte echa un poquito más de leche o endulzante.
- Sirve tu cúrcuma latte en el desayuno o la merienda acompañado de unas rebanadas de pan casero tostado con hummus.
Notas
- Para que tenga tanta espuma yo usé un batidor para capuccino, pero es opcional. Otra opción es batir la leche caliente en una batidora con el resto de los ingredientes para conseguir que tenga espuma.
- Puedes customizar tu receta de cúrcuma latte con tu endulzante preferido.
- Aunque yo usé leche de almendras, este cúrcuma latte también quedará delicioso con otro tipo de leches vegetales, como por ejemplo leche de soja, leche de anacardos, leche de avena, leche de arroz o leche de coco.
- Si usas leche ya endulzada, omite el endulzante.
- Entre los beneficios de la cúrcuma encontrarás que puede reducir la inflamación, ayudar con la digestión y reducir los niveles de colesterol.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en septiembre de 2016, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en enero de 2022.
Miriam says
Lo he hecho con leche de avena y me ha encantado. La verdad es que yo ya le echaba cúrcuma a casi todo así que me sabía un poco a mis paellas XD, pero de verdad que sorprende. Luego encima he leído que es un gran protector del hígado, el cual me estoy depurando, por lo que seguiré tomándolo. Mucha gracias por la idea.
Iosune says
Hola Miriam! Me alegra que te haya gustado 😀 Sí, la cúrcuma es buenísima para la salud, es un ingredientes imprescindible en mi cocina. Un beso!
Karla Aguilar says
Amo la cúrcuma, gracias por compartir esta receta 😀
Iosune says
Hola Karla! Gracias a ti por tu comentario. Un beso!
Raquel Fdez says
Te queria preguntar antes de hacerla.
Cuando hay que hacerla en los ingredientes pones "Leche de almendras" yo la tengo pero es en polvo y la tengo que preparar on agua caliente. Para hacer el cúrcuma latte con leche de almendras en polvo tengo que hacer :
"Calienta la leche de almendras en un cazo a fuego alto pero sin que llegue a hervir.
Retira del fuego y echa el resto de ingredientes. " o ¿como lo hago?
gracias!
Iosune says
Hola Raquel! No he usado nunca leche de almendras en polvo, así que no te puedo ayudar. Mi receta está pensada para leche de almendras normal 🙂 Un saludo!
mar says
donde se compra la curcuma?
Gema says
Hola yo la encontre en un herbolario , tiendas de especiassss espero que te sirva de ayuda un saludo
Iosune says
Muchas gracias por la ayuda Gema 😀 Un beso!
Iosune says
Hola Mar! La puedes encontrar en cualquier supermercado en las especias 🙂 Un saludo!
Graciela Alicia Guimarey says
Que bueno lo voy a hacer. Yo soy de Rep Argentina. Nos gusta mucho el mate, entonces le agrego al agua del mate curcuma yjengibre, yo tengo fibromialgia y me dijeron que era muy bueno para los dolores , en al gunas recetas le agregan aceite de coco , me podrian decir para que es bueno ESE aceite. Gracias!!
Iosune says
Hola Graciela! El aceite de coco tienes muchísimas propiedades, si te interesa saber más de él, en internet hay muchísimos artículos interesantes sobre el tema. Un saludo!
Gema says
Realizado cúrcuma late esta mañana ,buenísimo.Buena alternativa para sustituir al café,mil gracias
Iosune says
Hola Gema! Me alegra mucho que te gustara 🙂 Un beso!
Beatriz says
Hola¿se podria hacer con leche de vaca?
Iosune says
Hola Beatriz! Éste es un blog vegano, estamos en contra del maltrato animal, así que no consumimos leche de vaca, que por cierto no es un alimento para nada saludable. Te recomiendo que pruebes alguna leche vegetal, están muy ricas. Un saludo!
Emma López says
Tenia muchas ganas de que hiciera frio para probarla y voilà!, esta mañana llueve! Y el curcuma latte esta espectacular! Gracias, repetiré seguro!!!
Iosune says
Hola Emma! Qué bien 😉 Me alegra que te guste. Un beso!
Carol says
Lo acabo de probar y la verdad es que el sabor es muy curioso. Y ya apetecen cosas más calentitas. Lo probaré sin sirope porque no soy muy de dulces y tu comentario de que se podía quitar lo he leído cuando ya me lo había tomado.:)
En casa somos grandes consumidores de cúrcuma y curry. Gracias!
Iosune says
Hola Carol! Me alegra que te haya gustado 🙂 El endulzante siempre es opcional, sobre todo si no te gustan las cosas muy dulces. Un beso!
Cati Cat says
Muy rico y estupendo para estos meses. Y eso que mi curcuma es vieja y no sabe apenas jeje.
Hoy estoy resfriada, así que lo he "tuneado" con dos clavos de olor, un pellizco de cardamomo y una cucharadita generosa de jengibre molido. Me lo pongo en una botella de cristal y me lo llevo al trabajo para ir bebiendo todo el día.
Gracias, chicos!!
Iosune says
Hola Cati Cat! Qué rico y qué terapéutico! Gracias a ti por las sugerencias. Un beso!
marta says
lo acabo de leer y de hacer por primera vez ahora mismo MUY BUENO, con leche de arroz y sin siropes ( no me gustan las cosas dulces)
Muchas Gracias
Matcha Latte es igual sustituyendo cúrcuma por Matcha?
Iosune says
Hola Marta! Pues la verdad es que no lo he hecho nunca, así que no te puedo ayudar, pero me quiero poner a ello para aprender a hacerlo en casa y para compartir la receta con vosotros. Siempre lo he comprado ya preparado. Un saludo!
Imma says
Que cosa más buena acabo de descubrir! Ayer lo hice por primera vez y hoy no he podido resistirme a repetir- Se puede tomar cada dia? seria un sustituto perfecto al café con leche de la mañana. Muchas gracias por vuestras recetas!
Iosune says
Hola Inma! Muchas gracias 😀 Claro, puedes tomarlo las veces que quieras. Un saludo!
Isa says
Acabo de hacerla ahora mismo...y esta muy rica...al principio cuando leí la receta me frenaba un poco la cúrcuma, pero tengo que decir que el sabor es exquisito....sabéis si tiene las mismas propiedades revitalizantes que el café??es que yo por la mañana si no tomo café no soy nadie..y no se si podría substituir lo....es que el sabor es buenísimooooo!!!!muchas gracias!!!!
Iosune says
Hola Isa! No es un estimulante como el café, pero precisamente por eso es una opción más saludable. Un saludo!
Pili says
Madre lo que he descubierto gracias a vosotros! Está tremendo 🙂
Iosune says
Hola Pili! Qué bien que te haya gustado la receta 😀 Un saludo!
Wassan says
Es la primera receta que pruebo de tu blog,y me encanta !! Gracias por esta super idea 😉 Acabo de descubrir danza de fogones,y ya soy fan ! Haceis un excelente trabajo,keep going !!
Iosune says
Hola Wassan! Me alegra mucho que te haya gustado 😀 Gracias por valorar nuestro trabajo. Un beso enorme!
Manuel Ángel says
¡Gracias por compartir esta receta! Os doy una idea para la espuma, cien por cien ecológica y biosostenible, sin gasto de ninguna otra energía que la propia, con lo que con un poco de diversión y creatividad, puedes hacer ejercicio: meter la leche un botecito o botellín de cristal y batir con fuerza, no os podréis creer la cantidad de espuma que saldrá. ¡Saludos! 😉
Iosune says
Hola Manuel Ángel! Muchísimas gracias por la idea, es genial 🙂 Un saludo!
Lucy Torres Chapman says
La curcuma junto con un poco de pimienta negra molida es fantástica como desinflamatorio, como para cuanto te duele alguna articulación o alguna otra inflamación.
Yo la preparo en agua caliente, le pongo una cucharadita de curcuma, la puntita de la cucharita de pimienta, media cucharadita de aceite de coco ( te ayuda a perder peso y elimina radicales libres) y un chorrito de leche de coco.
Queda exquisita y es muy saludable.
Es altamente recomendable tomar este té, 3 veces al día.
Iosune says
Hola Lucy! Muchas gracias por tu comentario, es muuuy útil 🙂 Un beso!
Laura says
Yo también la he hecho nada más leer la receta. Muy buena y fácil! Qué bien! Ya sé qué tomar para cuando venga el frío. Gracias!!
Iosune says
Hola Laura! Sí, es perfecta para el fresquito 😛 Un beso!
Marta says
Quiero probarlo! Mi pregunta es, por qué dices que es para sustituir el café? Es que es una bebida excitante? Un saludo des de Mallorca (aquí aún no ha llegado el frío!)
Iosune says
Hola Marta! Porque es una bebida calentita y muy reconfortante, pero no es un estimulante como el café. Un saludo!
marian says
las cucharaditas son de cafe o de postre?
gracias por la receta!
Iosune says
Hola Marian! Son cucharitas de postre, pero no muy llenas. Un saludo!
tedeternura.com says
Esta noche la pruebo; porque como bien dices, el frío ya se deja sentir.
MIL GRACIAS!!!
Conxita
Iosune says
Hola Conxita! Espero que te haya gustado. Un beso!
Julia says
Está de muerte!! Ahora mismo tengo la taza en la mano y estoy alucinando de lo rico que está! Muchas gracias por la receta!
Iosune says
Hola Julia! Gracias a ti por hacer la receta y por leernos. Un beso enorme!
Olga says
Que rica! Gracias ?
Iosune says
Hola Olga! Gracias 🙂 Espero que te animes a probarlo. Un saludo!
María José says
Lo he probado con leche de arroz y bueniiiiisimo!!! Ya no compro mas él te chai ?
Iosune says
Hola María José! Y además esta versión es mucho más económica 😛 Un saludo!
Maria says
Primero lo probe sin echar pimienta y estaba riquisima y hoy me he animado y le he echado una pizca y sigue estando buenisima, una idea genial, gracias!
Iosune says
Hola María! Me alegra que te guste, además con pimienta es aún más nutritivo 🙂 Un beso!
Anabel says
Súper ricaaaa!!!...lo he hecho con leche de avena...ya tengo otra opción de bebida caliente!!!... Gracias!!!?
Iosune says
Gracias a ti por leernos Anabel 🙂
Rocio (lascosasderocio) says
Hoy ya he desayunado, pero mañana lo pruebo fijo, y como me guste lo añado, con vuestro permiso, al menú del próximo taller de cocina, que han anunciado frío por estas tierras y viene que ni pintado. Gracias por compartir!!
Un beso!
Iosune says
Hola Rocío! La verdad es que trabajamos muy duro y preferimos que nuestras recetas estén sólo en nuestro blog, aunque eres libre de hacer tu propia versión 😉 Un saludo!
Rocio (lascosasderocio) says
No te preocupes, Iosune, los talleres de cocina que doy son en Suiza y en mi blog no publico recetas ni fotos de otras personas sin nombrar la fuente. Sé por experiencia cuánto trabajo hay detrás de una simple receta y a nadie le gusta que se la "roben". Ya sabes que valoro mucho vuestro trabajo y vuestro bien hacer.
Probé la cúrcuma-latte y me encantó, pero en el taller no nos dió tiempo de hacerla, así que don't worry 😉
Un abrazo!
Rosa says
Buenas tardes, yo lo probaré mañana en el desayuno, mi pregunta es si hay que hacerlo en el momento y tomarlo o se puede hacer más cantidad y conservarlo en la nevera de un día para otro, como siempre muchas gracias me encanta leeros
Iosune says
Hola Rosa! Puedes hacer más cantidad, se conserva bien 🙂
Ed says
Pues nunca se me huviera passado por la cabeza poner curcuma a la leche! Lo he probado con mi cafè con leche de arroz y no està mal!! Gracias por la idea!! Salut!
Iosune says
Hola Ed! La verdad es que está mucho más rico de lo que esperaba 😉
Rocío says
En India existe la "leche dorada" que se hace con cúrcuma y a parte de estar riquísimo, es uno de los mejores antibióticos naturales que existen.
Iosune says
Hola Rocío! Pues sí, es buenísima para la salud 🙂 Un saludo!
Marta says
Buenisísísísíííímooooooo!!!!!!! Qué bueno que tenía los ingredientes y me lo he hecho nada más leerlo!
Sencillo pero delicioso!
Iosune says
Hola Marta! Muchas gracias, me alegro que te haya gustado!
Yolanda says
Hola me gustaría saber si usamos la cúrcuma en especie o en otro formato. Gracias
Iosune says
Hola Yolanda! Tienes que usar cúrcuma en polvo, lo pone en la receta. Es el típico bote de especias que venden en los supermercados. Un saludo!