Cuando vivíamos en Alemania solíamos ir a puestos de comida asiática que había dentro de los supermercados o en la calle y comprábamos algunas bandejitas para cenar cuando no teníamos ganas de cocinar y queríamos comida asiática. Siempre veía las vainas de edamame y me picaba la curiosidad, pero nunca me atrevía, hasta que un día me decidí y las probé. Al principio intenté comerme la vaina entera y la cáscara estaba muy dura, así que decidí pelarla y las habas que estaban dentro sí que estaban muy ricas.
Hace un par de meses me di cuenta de que vendían edamame congelado en el supermercado, pero entre la mudanza y las navidades lo fui dejando pasar y la semana pasada compramos una bolsa para ver cómo estaba. Lo bueno es que se cocina en muy poco tiempo, lo malo es que hay que pelar las vainas, pero el esfuerzo merece la pena porque está buenísimo.
Es la primera vez que he cocinado algo con edamame, así que quería preparar algo sencillo y se me ocurrió hacer una ensalada de quinoa estilo asiático porque con el frío apetecen ensaladas templadas o con alimentos más contundentes.
La receta es muy simple, por eso podéis hacer los cambios que queráis y adaptar los ingredientes y el aliño a lo que tengáis en vuestra cocina o a lo que más os apetezca en cada momento.
Consejos:
- Si no encontráis edamame, podéis usar cualquier otra legumbre o eliminad este ingrediente.
- En vez de quinoa se puede usar cualquier otro cereal como arroz, trigo sarraceno o incluso pasta.
- Usad las verduras que más os gusten, las que estén de temporada en vuestra zona o las que tengáis a mano.
- Nosotros usamos germinados de trébol rojo, pero se puede usar cualquier tipo de brotes o germinados.
- Los cacahuetes son opcionales, si no podéis tomarlos sustituirlos por cualquier otro fruto seco, semilla o eliminadlos.
- En el aliño se puede usar cualquier tipo de aceite no refinado o vinagre, sal marina en vez de tamari o salsa soja y también ajo o jengibre fresco rallados en vez de en polvo.
📖 Receta
Ensalada de Quinoa y Edamame
Ingredientes
- 500 g de edamame congelado, 1 libra
- ½ taza de quinoa cruda, 100 g
- ½ taza de lombarda, 35 g
- ½ pimiento rojo
- Un par de puñados de germinados
- Un puñado de cacahuetes pelados y troceados
Para el aliño:
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de semillas de sésamo
- 1 cucharadita de tamari o salsa de soja
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- ½ de cucharadita de ajo en polvo
- ¼ de cucharadita de jengibre en polvo
Instrucciones
- Nosotros usamos vainas de edamame congeladas, así que las cocinamos siguiendo las instrucciones del paquete. Luego las pelamos y reservamos el edamame.
- Mientras se cocina el edamame, cocinamos la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete. Podéis ver cómo la preparamos nosotros en esta entrada.
- Troceamos la lombarda y el pimiento rojo.
- Para hacer el aliño sólo hay que mezclar todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
- Cuando el edamame y la quinoa estén fríos, podemos montar nuestra ensalada. En un bol grande echamos el edamame, la quinoa, las verduras y el aliño. Mezclamos bien.
- Para decorar nosotros echamos germinados y cacahuetes por encima.
- Podemos conservarla en la nevera en un recipiente hermético durante unos 5 días.
Nutrición
jose carlos says
muy buena pinta tiene la receta, si duda la probaremos. muchas gracias
Iosune says
Hola Jose Carlos! Espero que os gute 🙂 Un saludo!
Raquel says
Qué ensalada más rica y nutritiva!!! Le he tenido que añadir un pelín más de aliño pero la combinación es estupenda. Gracias chicos!
Raquel
Iosune says
Hola Raquel! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Marina says
En el Mercadona
Susana says
Que bien, tengo uno al lado de casa, yo no suelo comprar congelados, así que no estoy al tanto de lo que hay, este fin de semana estuve mirando en esa sección en carrefour, bastante rápido, y no ví, buscaré esta tarde en mercadona. Muchas gracias por la info!
Iosune says
Hola Susana! Yo también lo he comprado en Mercadona 😀 Un saludo!
Iosune says
Gracias por al ayuda Marina 🙂
Carmen says
A mi me pasó lo mismo con el edamame! Compré una bandejita y me los comí al principio con vaina y todo...hasta que me dió por abrirlas.??. Tendré que probar esta receta, tiene buena pinta.
Iosune says
Hola Carmen! Jeje, es que al menos el mío no venía con instrucciones 😛 Espero que te guste la receta. Un beso!
sonia says
hola!
buenísimo el edamame! lo probé en un japonés y me encantó.
yo también quiero saber en que supermercado lo has encontrado pf!!
gracias!!!
sonia
Iosune says
Hola Sonia! En Mercadona, espero que no lo quiten 😛 Un beso!
Susana says
La receta se ve genial, lo de comprar el edamame congelado en el super, ¿estamos hablando de España?, de que supermercado?, lo digo por buscarlo.
Iosune says
Hola Susana! Sí, lo venden en Mercadona 🙂 Un beso!