• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Plato Principal

    Sushi. Arroz Gohan

    Publicado el 06/06/2013 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 28 Comentarios

    Ir a la Receta

    El arroz gohan es un arroz blanco cocido sin ningún ingrediente que acompaña las comidas japonesas. El arroz es tan importante en la cultura japonesa que la palabra gohan no sólo significa arroz cocido sino que también utilizan esta palabra como sinónimo de comida, como señal de respeto hacia el arroz que ha sido el sustento de los japones durante casi toda su historia.

    Para hacer el arroz gohan sólo hacen falta tres ingredientes, agua, arroz japonés para sushi y preparado de vinagre de arroz. El arroz japonés lo podéis sustituir por cualquier arroz de grano corto y si no tenéis preparado de vinagre de arroz no os preocupéis porque debajo del paso a paso de la receta os explicamos como podéis sustituirlo y como podéis prepararlo vosotros mismos. De todas formas, os recomendamos que leáis primero nuestro post de los básicos para hacer sushi, ya que allí os explicamos todos los ingredientes con más detenimiento.

    A continuación os dejo algunas fotos del proceso. Aquí podéis ver como ha quedado el arroz al sacarlo de la olla.

    Añadimos el preparado de vinagre de arroz.

    Removemos para que se mezcle el vinagre y abanicamos el arroz para que se enfríe.

    Ya tenemos listo nuestro arroz gohan.

    Cómo hacer el preparado de vinagre de arroz o sushi-zu:

    Con vinagre de arroz:

    30 mililitros de vinagre de arroz
    3 cucharaditas de azúcar
    ⅓ de cucharadita de sal

    Con vinagre de vino blanco:

    30 mililitros de vinagre de vino blanco
    3 cucharaditas de azúcar
    ½ cucharadita de sal

    Basta con mezclar todos los ingredientes en un bol hasta que el azúcar quede bien disuelto. Sin embargo, hay quien realiza la mezcla calentando los ingredientes en un cazo, aunque bajo nuestro punto de vista no es necesario. Si los calentáis, es necesario que dejéis enfriar la mezcla antes de añadírsela al arroz para no modificar el punto de cocción del mismo.

    Os animamos a que lo preparéis vosotros, ya que no es tan difícil como puede parecer y merece la pena hacerlo porque está delicioso y es mucho más económico. La semana que viene pondremos la primera receta de sushi, así que estad atentos. ¡Hasta mañana!

    📖 Receta

    Sushi. Arroz gohan

    5 (3 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Raciones: 150 gramos de arroz crudo
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 150 gramos arroz para sushi o sushi-mesi
    • 150 mililitros de agua
    • 30 mililitros de preparado de vinagre de arroz o sushi-zu
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Lavamos el arroz para sushi o sushi-mesi en un recipiente (por ejemplo un bol) para eliminar el exceso de almidón. Añadimos agua, removemos el arroz con suavidad, ya que si no se rompe y cambiamos el agua. Repetimos esta operación 7 u 8 veces.
    • Colamos el arroz y lo dejamos en el colador tapado con un paño de 15 a 30 minutos, aunque si tenéis prisa podéis saltaros este paso, ya que no es imprescindible.
    • Lo ideal es hacer el arroz en una arrocera, pero en nuestro caso lo hemos hecho en una olla. Añadimos el arroz en frío junto con el agua y tapamos. Subimos el fuego al máximo y cuando empiece a hervir lo bajamos a fuego medio (en la vitro lo pusimos al 4). Dejamos que el arroz se haga durante 10 minutos sin remover y sin levantar la tapa. Pasado ese tiempo lo apartamos del fuego y lo dejamos reposar otros 10 minutos sin levantar la tapa de nuevo, para que el arroz termine de cocerse con el vapor.
    • Es el momento de sacar el arroz. Tradicionalmente se utiliza un recipiente circular de madera llamado hangiri, pero como no tenemos (a ver si nos hacemos con uno) lo hemos sustituido por una bandeja de plástico, aunque si tenéis un recipiente de madera es una mejor opción.
    • Cuando ya tenemos el arroz en nuestro hangiri o en nuestra bandeja lo extendemos y añadimos el preparado de vinagre de arroz. Removemos con una espátula de madera húmeda (como no estaba en mi casa tuve que utilizar una cuchara de madera) con cuidado para que se integre el vinagre mientras abanicamos el arroz para que se enfríe. Cuando esté frío ya tendremos listo nuestro arroz gohan. Si no se va a utilizar el arroz inmediatamente es mejor tapar el hangiri con un paño para que el arroz no se seque ni se reblandezca.

     

    Más Plato Principal

    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano
    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Ana says

      julio 11, 2014 at 11:23 pm

      5 stars
      Muchas gracias por la receta, me ha encantado!! La única duda que me queda es si el arroz gohan se toma frío o una vez realizado se calienta.

      Responder
      • Iosune says

        julio 14, 2014 at 12:07 pm

        Hola Ana! Este arroz se utiliza para hacer sushi, así que se toma frío. Te dejo una receta para que veas cómo se usa https://danzadefogones.com/sushi-makis-de-zanahoria-y-pepino/

        Responder
        • Ana says

          julio 14, 2014 at 8:03 pm

          5 stars
          Ahhh!! Gracias Iosune! Voy a menudo a un japonés y siempre pido un bol de arroz, al que añado tamari. Pensé que sería la misma receta, porque el que hacen allí no parece que esté únicamente cocido, está riquísimo!! ^^

          Responder
          • Iosune says

            julio 18, 2014 at 1:29 pm

            Este es el arroz para hacer sushi, supongo que el otro arroz tendrá otra receta distinta 🙂

            Responder
            • Ana says

              julio 18, 2014 at 1:34 pm

              5 stars
              Mil gracias por resolverme la duda!! Este finde toca sushiii !! ^^

    2. Rosa says

      junio 07, 2013 at 6:51 am

      Una entrada muy interesante

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 07, 2013 at 8:35 am

        Gracias!! Saludos 🙂

        Responder
    3. María Belén Delgado Pulgar says

      junio 07, 2013 at 1:50 am

      Me encanta la hice yo la semana pasada y la tengo en borradores la sacare la proxima semana la verdad es que sabe muy bien el arroz asi. lo has explicado muy bien me encanta te quedo perfecto y delicioso
      !!!! un besin !!!!
      el toque de belen

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 07, 2013 at 8:34 am

        Estaremos pendientes para leer tu entrada 😉 Besos!

        Responder
    4. alvaro y sime says

      junio 06, 2013 at 10:10 pm

      Una receta muy interesante y muy antigua. La proxima vez que haga arroz para acompañar algo lo hare de esta manera! Genial post chicos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 06, 2013 at 10:29 pm

        Es un básico si te gusta el arroz y la comida oriental. Gracias por leernos!

        Responder
    5. Mis Dulces Joyas says

      junio 06, 2013 at 7:46 pm

      Gracias por compartir la receta !!!
      Hola guapísima, te he dejado un ragalito en mi blog, espero que te guste !!!
      http://misdulcesjoyas.blogspot.com.es/2013/06/nuevos-premios-recibidos-muchisimas.html
      Un abrazo !!!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 06, 2013 at 8:13 pm

        Muchísimas gracias!!! Estamos muy contentos 🙂

        Responder
    6. Beatriz Pérez says

      junio 06, 2013 at 6:40 pm

      En casa nos encanta el sushi y lo hacemos mucho, hasta tenemos una arrocera! y va genial 🙂

      Besos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 06, 2013 at 8:13 pm

        A ver si nos hacemos con una!! Un beso 😉

        Responder
    7. Cocinitas says

      junio 06, 2013 at 3:02 pm

      Me encanta!! Y el conjunto de tazas y palillos también!

      Ana
      Cocinitas

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 06, 2013 at 3:15 pm

        Jaja muchas gracias! Un beso!

        Responder
    8. Víctor Castillo says

      junio 06, 2013 at 2:40 pm

      Una explicación excelente chicos!
      Esperando estoy el siguiente paso del sushi!

      Saludos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 06, 2013 at 2:56 pm

        Gracias Víctor! La semana que viene tendrás la receta 😉 Besos!

        Responder
    9. El Cajón de las Especias says

      junio 06, 2013 at 2:21 pm

      Un arroz perfecto para el sushi!!!

      Que bueno!!! Y que vicio!!! 😀

      Saludos 'especiados'

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 06, 2013 at 2:28 pm

        Es un vicio si, cuando empiezas le coges el gustillo a esto del sushi 🙂 Besos!

        Responder
    10. Iñaki Mayora says

      junio 06, 2013 at 2:19 pm

      ¡Me encanta! Muchas gracias!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 06, 2013 at 2:28 pm

        Gracias a ti por leernos 🙂

        Responder
    11. Romina Figueira says

      junio 06, 2013 at 12:28 pm

      En cualquier momento os robo esa taza! Los palillos no que para el arroz aún no sé usarlos, pero ya aprenderé.
      Con ese arroz me montaba unos onigiris de escándalo, que llevo días queriendo saborear unos y no terminan de caer. A ver si pasan pronto los días, que quiero ver vuestra receta de sushi para hacerla en casa!

      Besos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 06, 2013 at 12:50 pm

        La semana que viene la pondremos, pero vamos a empezar con algo muy sencillito para que pueda hacerlo todo el mundo 😉 Un beso!

        Responder
    12. Laurel y Menta says

      junio 06, 2013 at 11:21 am

      Otra entrada muy didáctica a la que nos tenéis acostumbrados.
      La información que nos ofrecéis es muy interesante porque muchos datos los desconocemos.
      Nos ha gustado mucho.
      Abrazos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 06, 2013 at 12:49 pm

        Muchas gracias!!! Nos alegra que os haya sigo útil 😉 Besos!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones