¡Aquí tenéis la primera receta de la serie de desayunos veganos saludables! Os escribo desde la cama de mi hotel en Essen, acabamos de llegar y no he tenido tiempo de escribir la entrada antes, ¡pero más vale tarde que nunca! Alberto tiene puente y hemos aprovechado para visitar la ciudad y el blog es lo primero, por eso me he puesto a escribir, porque no os puedo dejar sin receta.
Entre mis desayunos preferidos, como ya sabéis, están los batidos verdes, y no podían faltar en esta serie. Éste en concreto está de muerte y me encanta porque está hecho con mis 3 frutas preferidas: frutos rojos (en este caso fresas), plátanos y mango. Yo suelo tomar entre medio y un litro de batido verde, depende del día, pero si es mucho para vosotros, podéis tomar menos cantidad. Cuando tomo batidos no suelo comer nada más porque son muy saciantes y prefiero tomar la fruta sola en la medida de lo posible.
Los batidos verdes se preparan en 5 minutos, podéis meterlos en un recipiente y llevároslos con vosotros para tomarlos fuera de casa si no tenéis tiempo. Lo ideal es tomarlos recién hechos, pero también podéis prepararlos el día anterior. Algunas vitaminas como la C se pierden con el paso del tiempo, pero la mayoría de los nutrientes no y desde luego es mejor tomar un batido verde del día anterior que un bollo industrial o algún otro desayuno no saludable. ?
Consejos:
- Podéis usar cualquier otro fruto rojo en vez de las fresas y en general podéis sustituir cualquier fruta por otra que tengáis en casa.
- En vez de canónigos podéis usar cualquier otra hoja verde. Las espinacas y los canónigos tienen un sabor muy neutro, por eso son perfectas para principiantes.
- Normalmente suele usar agua, pero los batidos están más ricos y cremosos y se hacen con leche vegetal.
- La lúcuma es un ingrediente totalmente opcional, podéis usar cualquier otro superalimento o simplemente no añadir nada.
Batido Verde de Fresa Plátano y Mango
Ingredientes
- 6 fresas pequeñas
- 1 plátano
- ½ mango
- 1 puñado de canónigos
- 1 taza de leche vegetal, 250 ml
- 1 cucharadita de lúcuma, opcional
Instrucciones
- Trocea la fruta y échala en la batidora junto con el resto de ingredientes. Bate hasta que estén perfectamente integrados.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Nadia Chavez dice
Todos estos desayunos son con un fin de bajar de peso o simplemente son por ser saludables?
Miriam dice
Hola!!! Gracias por tus resetas son todas muy ricas. Al final de cada una siempre ponen las datos como calorías, proteínas, etc y en esta no, estaría bueno q pongan los datos nutricionales. Y me gustaría q me recomiendes algún batido saludable y proteico para antes y después de hacer deportes q sea sin gluten porq tengo sensibilidad al mismo besos Graciassss
Nago dice
Me encantan los batidos y me sacian para de sayunar, mi problema es que desayuno muy pronto y no salgo a comer hasta 9h despues...hay algo que pueda añadir para aguantar sin tener que picar? O algun picotel saludable que me haga aguantar toda la mañana? Gracias!
Iosune dice
Hola Nago! 9 horas sin comer es una barbaridad, deberías intentar tomar un snack aunque sea entre el desayuno y la comida como fruta, frutas secas o frutos secos. De todas formas si quieres que sean más saciantes prueba a echar algún hidrato como copos de avena o alguna grasa como leche de almendras o alguna mantequilla de frutos secos. Un saludo!
Giuliana dice
Hola,miy ricos ! Cuales de estos batidos son reconstituyentes?que le puedo dar a mi abuela q tiene una fuerte anemia y no quiere comer?
Ana Lucía Guerrero Farinango dice
Tengo la misma duda de Enrique Gabriel, pero vivo en Colombia.
Gracias por la información.
Iosune dice
Hola Ana! Te digo lo mismo que a Enrique, Google es nuestro amigo 😉
Enrique Gabriel Fragnul dice
Queria saber que son los canonigos.....vivo en Argentina....y no se si se consiguen.....con que puedo reemplazarlos
Iosune dice
Hola Enrique! Si no sabes qué es un ingrediente te recomiendo que lo busques en google porque yo no sé cómo se le llaman en otros países, lo siento! Como puedes leer en la receta puedes sustituirlos por cualquier otra hoja verde.
sofia dice
Hola!!!
muchas gracias por tus entradas, las disfruto muy enhorabuena en la nueva etapa de vida 🙂
me encantan estos batidos pero cuando los tomo para desayunar me quedo con hambre, que me recomiedas para combinarlo??? Gracias!!
Iosune dice
Hola Sofía! Si te quedas con hambre, yo te recomiendo que te hagas batidos más grandes, deberían saciarte hasta la siguiente comida 😉 También puedes probar a echarle copos de avena para que sean más contundentes. Un saludo!
wifala dice
¿Se permite la combinación de frutas ácidas y dulces?
Iosune dice
Hola Wifala! Nosotros mezclamos too tipo de frutas y los batidos nos sientan estupendamente 😀