• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Tutoriales

    Tahini

    Publicado el 14/04/2014 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 93 Comentarios

    Ir a la Receta

    Tahini | danzadefogones #vegan

    El tahini o tahina es una pasta o salsa hecha a base de sésamo o ajonjolí que se utiliza a menudo en la gastronomía de Oriente Medio, en platos como el hummus o el baba ganush (tenemos pendiente compartir la receta con vosotros, está de muerte).

    La receta original utiliza sésamo tostado, aunque a veces lo hemos preparado con sésamo crudo y el resultado también es espectacular. Podéis comprar el sésamo ya tostado o tostar sésamo crudo, que es lo que solemos hacer nosotros.

    Tahini

    El hummus fue la primera receta que publicamos en el blog y le tenemos mucho cariño, lo preparamos a menudo y siempre utilizamos tahini casero porque es más económico y es totalmente natural. Solo tiene tres ingredientes: sésamo, aceite de oliva virgen extra y sal.

    Si compráis el sésamo tostado la receta se prepara en menos de 5 minutos porque sólo hay que echar los ingredientes en una batidora o robot de cocina y batirlos hasta que se forme una pasta. Si lo compráis crudo como nosotros, tendréis que tostarlo. Es muy fácil, basta con añadir el sésamo en una sartén caliente y dejarlo a fuego medio hasta que se dore ligeramente, unos 5 minutos más o menos.

    Sésamo

    A pesar de su color y su consistencia, el tahini es una salsa deliciosa que tiene muchas salidas en la cocina, es similar a la mantequilla de cacahuete y nos encanta comerlo untado en pan o incluso a cucharadas.

    En la próxima receta usaremos el tahini para hacer una salsa ideal para acompañar rollitos de verano, que son la versión ligera y saludable de los rollitos de primavera. El calor ya está aquí y tenemos que compensar los dulces que comemos porque como ya sabréis, somos unos golosos sin remedio.

    Receta de tahini

    📖 Receta

    Tahini

    5 (13 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 1 taza de sésamo tostado, 90 gramos
    • ¼ de taza de aceite de oliva virgen extra, 63 mililitros
    • ⅛ de cucharadita de sal
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • En una batidora o robot de cocina añadimos el sésamo, el aceite y la sal. Batimos hasta que el tahini emulsione y se forme una pasta.
    • Conservar en la nevera en un frasco o bote de vidrio.

    Más Tutoriales

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de un bol de mantequilla de almendras
      Mantequilla de Almendras
    • Foto de una cuchara y un bol de azúcar glass
      Cómo hacer azúcar glas
    • Foto de unas rodajas de pepperoni vegano
      Pepperoni Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Laura says

      junio 15, 2020 at 10:35 am

      Hola! Los saludo desde Argentina. Adoro su blog! Entre buscando la receta de Hummus y me enamore de los detalles con los que nos facilitan las recetas!! Son geniales, gracias.

      Responder
    2. Gaby says

      marzo 03, 2020 at 4:57 pm

      Hola! Se puede reemplazar el aceite de oliva por el de girasol?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 4:34 pm

        Hola Gaby! Puedes usar el aceite que quieras, pero te recomiendo que no uses aceite de girasol refinado porque no es saludable. Un saludo!

        Responder
    3. celeste says

      mayo 16, 2019 at 4:17 pm

      5 stars
      me encanto ! gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 17, 2019 at 8:29 am

        Hola Celeste! Me alegro 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Marta luque says

          junio 07, 2020 at 1:18 am

          Hola ,porque no se hace crema ni con ??le faltará algo es como que no llega las cuchillas ??

          Responder
          • Iosune Robles says

            junio 11, 2020 at 1:17 pm

            Hola Marta! Quizá es por la potencia de tu batidora 🙂 Si dices que no llegan las cuchillas prueba a doblar las cantidades!

            Responder
    4. emi says

      enero 25, 2019 at 4:23 am

      hola queria saber si hay diferencia entre usar sesamo blanco, sesamo integral o sesamo negro.
      gracias me encanto el blog

      Responder
      • Iosune says

        enero 25, 2019 at 10:00 am

        Hola Emi! Puedes usarlos todos, pero el sabor cambiará 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Vero says

        agosto 30, 2019 at 1:54 am

        Hola, yo lo hice con sésamo integral. Me quedó amargo... mi paladar lo aceptó, pero no sé si es la versión considerada mas rica. Al comerlo con bastones de zanahoria cruda, cortaba un poco lo amargo.

        Responder
        • Iosune says

          septiembre 22, 2019 at 12:22 pm

          Hola Vero! El tahini es general es un poco amargo, pero si usas sésamo tostado y sin cáscara es como mejor queda 🙂 Un abrazo!

          Responder
          • Mariel says

            octubre 01, 2019 at 2:14 pm

            Hola una pregunta tengo la pasta de sésamo vencida como unos 8 meses no se puede usar ?

            Responder
            • Iosune says

              octubre 07, 2019 at 11:53 am

              Hola Mariel! Te refieres a pasta hecha en casa o comprada? Si te refieres a esta receta, puede durar semanas o incluso meses siempre y cuando tenga buen aspecto, huela bien y tenga buen sabor. Un saludo!

    5. Celia says

      julio 14, 2018 at 10:08 pm

      Hola!! Me encantan vuestras recetas y siempre me salen a la primera, pero esta de tahini se me resiste. Empecé haciendola en el procesador de alimentos pero no se terminaban de triturar las semillas y cambié a la batidora y no ha habido manera. No sé si es que no son lo suficientemente potentes. El sabor era muy amargo..será el aceite de oliva?

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2018 at 9:24 am

        Hola Celia! Si has seguido los pasos al pie de la letra deberían de triturarse bien, salo que tus máquinas no sean lo suficientemente potentes. En cuanto al amargor, estás usando semillas tostadas? También puede que sea por el aceite...Tenemos una nueva receta de tahini por si te interesa: https://danzadefogones.com/como-hacer-tahini/ Un saludo!

        Responder
      • Vero says

        agosto 31, 2019 at 12:07 pm

        A veces resulta amargo si se tuestan las semillas demasiado. Hay qie tostarlas a fuego muy suave y muy poquito tiempo. Yo las muelo previamente en molinillo antes de procesarlas, quedan bien trituradas tipo polvo.

        Responder
        • Iosune says

          septiembre 22, 2019 at 12:28 pm

          Hola Vero! Gracias por la información 😉 Un saludo!

          Responder
    6. Ainara says

      julio 13, 2017 at 4:35 pm

      Ayer me decidí a hacer tahini para preparar el Baba Ganush. Siempre he hecho el hummus con sésamo entero porque pensaba que hacer tahini era muy dificil, pero es super fácil. Para mi gusto está fuerte para comerlo solo porque tiene demasiado aceite de oliva, la próxima vez echaré menos, pero lo volveré a hacer seguro.

      Responder
      • Iosune says

        julio 14, 2017 at 12:53 pm

        Hola Ainara! Tenemos una nueva receta de tahini sin aceite, por si quieres probarla: https://danzadefogones.com/como-hacer-tahini/ Un saludo!

        Responder
    7. SeLvA says

      marzo 30, 2017 at 6:46 pm

      5 stars
      muy bueno el Tahini, facil de hacer y rico, yo le pongo a todo Tahini jiji

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:37 pm

        Hola Selva! Me alegra que te guste 🙂 Yo también se lo pongo a todo!

        Responder
    8. Sabrina says

      febrero 27, 2017 at 3:05 pm

      Gracias a ustedes, uno de los "imprescindibles" de mi cocina... la próxima lo hago crudo.
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 28, 2017 at 11:17 am

        Hola Sabrina! Gracias a ti por leernos. Un beso!

        Responder
    9. MONICA says

      agosto 11, 2016 at 4:18 pm

      5 stars
      hola una pregunta, vi en los comentarios que hacerlo con el sesamo crudo en vez de tostado era mas sano, por que??
      ya quiero hacerlo para mi hummus 😀

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 12:18 pm

        Hola Monica! Porque al tostar las semillas, con el calor/cocción se pierden parte de las encimas y nutrientes, por eso lo ideal es comerlas crudas, aunque tampoco pasa nada si usas semillas tostadas. El tahini hecho con semillas tostadas sabe mejor y es menos amargo, aunque nosotros ya nos hemos acostumbrado al tahini crudo y nos encanta. Un saludo!

        Responder
        • MONICA says

          agosto 30, 2016 at 3:19 pm

          5 stars
          gracias¡ saludos 🙂

          Responder
    10. Angeles says

      julio 07, 2016 at 7:13 pm

      Hola! Para tostar sésamo ¿ocupo poner aceite en el sartén? Saludos y gracias por compartir sus recetas!! Tengo varias anotadas que espero poder hacerlas pronto 🙂

      Responder
      • Iosune says

        julio 08, 2016 at 8:00 am

        Hola Ángeles! Puedes tostarlo sin usar aceite, simplemente echando el sésamo en la sartén 😉 Un saludo!

        Responder
    11. Noelia says

      junio 16, 2016 at 8:43 pm

      5 stars
      Lo he preparado esta tarde para merendar y ha salido muy bueno. Muchas gracias. Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        junio 20, 2016 at 10:29 am

        Hola Noelia! Qué bien 😀 Un beso enorme!

        Responder
    12. Pilar says

      mayo 15, 2016 at 3:53 pm

      por cierto se me olvido comentarte que primero el sésamo lo triture en un molinillo, por si la batidora no lo hacia bien.. no sé si eso ha perjudicado, aunque no creo.
      gracias

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 6:56 pm

        Hola de nuevo! Si, puede que eso influya, lo suyo es procesarlo entero directamente en un procesador de alimentos o en una batidora. Con el procesador funciona mejor 😉

        Responder
        • PILAR says

          mayo 24, 2016 at 12:41 pm

          OK. LO TENDRÉ EN CUENTA PARA LA PROXIMA VEZ, GRACIAS. HOY QUIERO HACER EL DE BERENJENA, YA TE CONTARÉ COMO ME HA QUEDADO. UN SALUDO

          Responder
          • Iosune says

            mayo 27, 2016 at 10:45 am

            Genial Pilar. Espero que te guste 😉

            Responder
    13. Pilar says

      mayo 15, 2016 at 3:49 pm

      Hola¡¡¡ hace tiempo que miro las recetas son muy fáciles y me ayudan mucho.

      hoy me he atrevido hacer el tahini, esta rico pero se me ha quedado líquido, no me ha quedado una pasta como veo en tus fotografías. no sé si es debido a la batidora, me no había manera, pero bueno me ha servido como base para hacer el hummus de pimiento asado y esta riquísimo.
      gracias.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 6:55 pm

        Hola Pilar! Supongo que será por la batidora, pero bueno, me alegra que al menos pudieras aprovecharlo 🙂 Un beso!

        Responder
    14. Ana Maria Rodriguez Campuzano says

      enero 26, 2016 at 8:17 pm

      Hola!
      Verdad que me encantan sus recetas. Las reviso siempre para darme ideas.
      Crees que es posible hacer el tahini con las semillas de ajonjolí crudas integrales sin tostar?
      He comprado una bolsa de estas e hice todo el proceso como lo has dicho en la receta, pero siento el sabor un poco amargo y un poco seco, no tan cremoso, solo le puse 2 cucharadas de aceite de oliva.
      Mi batidora es una de cuisinart de mano, no la grande, crees que le haya faltado tiempo de procesar?

      Saludos.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 01, 2016 at 9:48 am

        Hola Ana Maria! Muchas gracias 😀 Si, en teoría se puede hacer, aunque nunca lo he probado, lo tengo pendiente! Probablemente, en las procesadoras se pueden tardar hasta 10 minutos en que esté cremoso. Un saludo!

        Responder
    15. imma says

      mayo 12, 2015 at 4:47 pm

      Sabes si puedo hacerlo en la thermomix? Si es asi, cuanto tiempo I a que velocidad? Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 13, 2015 at 5:04 pm

        Hola Imma! No tengo la thermomix, así que no sé si se podrá hacer, aunque supongo que si... Un saludo!

        Responder
    16. maria jose says

      marzo 12, 2015 at 9:44 am

      5 stars
      Hace años que consumo tahin,pero creo que me voy a animar a hacerlo,crees que en vez de aceite de oliva,podría poner aceite de sésamo.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 12, 2015 at 10:09 am

        Hola Maria Jose! Claro! Seguro que está mucho más rico 😀

        Responder
    17. Daniela says

      febrero 15, 2015 at 10:29 am

      Hola, me interesa un montón comprarme una batidora o un procesador de alimentos no muy grande para hacer este tipo de cosas, mantequillas de frutos secos, salsas, etc.... pero no sé por qué decantarme... Sé que una Vitamix sirve básicamente para todo, pero no tengo tanto dinero, así que tendré que pensar en algo más asequible, por lo que no sé si en este caso serviría una batidora normal. No quiero comprarme algo y que luego no sea lo suficientemente potente o bueno para hacer cosas como las mantequillas. Hay alguna marca que recomendéis o algún modelo? Moulinex, Cuisinart, etc... Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 16, 2015 at 10:36 am

        Hola Daniela! Las batidoras son ideales para hacer batidos, salsas, mantequillas y cosas bastante líquidas. Para hacer postres o para triturar cosas más sólidas es mejor usar un procesador de alimentos, de hecho, yo estoy deseando comprar un procesador para hacer más postres crudiveganos porque con la Vitamix cuesta un poco. Depende de para qué quieras la máquina es mejor que te compres una u otra. Si la batidora no es potente, no creo que te vayan a salir las mantequillas por ejemplo, yo creo que las batidoras normales son para batir recetas sencillas y el resultado tampoco es espectacular, al menos las que yo he tenido. La marca Cuisinart no la he probado pero la recomiendan todos los blogs americanos y cuando me compre el procesador probablemente sea el de esa marca 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Anne-Sophie says

          julio 08, 2016 at 7:49 am

          Hola Iosune! Hace como un mes que les descubrí y leo vuestras recetas y me encantan! Yo tengo la Thermomix y la verdad es que la uso para muchísimas cosas aparte de batir. La habéis probado? Es tan eficiente como la vitamix de la que todos hablan de maravilla? Y el procesador de alimentos cuisinart es algo parecido a la thermomix o tiene algo más? Gracias por indicarme, la verdad es que estoy un poco perdida entre tantos aparatos...

          Responder
    18. Maria Elena López Silva says

      febrero 03, 2015 at 8:05 pm

      5 stars
      Lo he preparado esta tarde y me ha salido buenisimo. Te sigo en facebook. Me encanta tu página. Es la primera de tus recetas que hago pero no será la última. Un saludito.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 04, 2015 at 11:23 am

        Hola Maria Elena! Qué bien 😀 Muchas gracias por seguirnos, estamos encantados de tenerte por aquí <3 Un beso guapa!

        Responder
    19. KotxiElen says

      enero 29, 2015 at 10:38 pm

      Iosune, en macrobiótica utilizan mucho lo de lavar y luego tostar, en semillas, frutos secos,cereales,...para que sean más digestivos(en los frutos secos por ejemplo).Pero esto siempre va a gustos claro está!!En el sésamo no sé, no recuerdo,antes lo hacía sin lavar y ahora lavando pero te aseguro en el arroz integral se nota mucho la diferencia si lo lavas y lo tuestas. un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2015 at 9:12 am

        Muchas gracias por la información, no estoy muy puesta en cocina macrobiótica 😛 Un saludo!!!

        Responder
    20. KotxiElen says

      enero 29, 2015 at 12:41 am

      Me encanta vuestro blog,hace tiempo probé a hacer tahini pero no conseguí que las semillas se hicieran pasta,voy a probar con vuestra receta!seguro sale genial!!!hemos probado vuestra receta de sangría sin alcohol y fué todo un éxito...mila esker por este maravilloso blog!!:) Yo el sésamo lo lavo antes de tostar, la verdad es que se nota diferencia,me lo dijeron en un curso de cocina enérgetica y por lo menos para hacer gomasio se nota...pero probaré tambíén como queda crudo!!! un saludo!!

      Responder
      • Iosune says

        enero 29, 2015 at 10:15 am

        Muchas gracias 🙂 Para que el tahini salga bien es importante que la batidora sea buena, si no, es posible que no emulsione bien y la pasta no se forme. Nunca había leído lo de lavar el sésamo, gracias por la sugerencia! Un saludo!!

        Responder
    21. carmela says

      enero 27, 2015 at 6:38 pm

      5 stars
      es una delicia el tahini, una debilidad,, Para acompañar o untar. Delicia! Gracias por la receta!

      Responder
      • Iosune says

        enero 28, 2015 at 11:21 am

        Hola Carmela! A mi también me encanta de cualquier forma 🙂 Un saludo!

        Responder
    22. susana says

      noviembre 19, 2014 at 8:39 pm

      Crees que se pueda hacer con los restos de la leche de sésamo?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 20, 2014 at 11:26 am

        Hola Susana! No lo he probado nunca pero la verdad es que no creo que salga, aunque puedes probar 🙂 Un saludo!

        Responder
    23. Silvia says

      octubre 16, 2014 at 3:44 pm

      Hola, tengo una duda acerca de esta receta. En nuestra casa consumimos muchísimo tahin tanto tostado como crudo, sobre todo mis peques que lo meriendan varias veces por semana. Pero ¿sería posible hacer la receta sin tostar las semillas? El sésamo crudo tiene más propiedades por eso en casa usamos los dos.

      Muchas gracias y estupendo blog, dais muchas ideas.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2014 at 10:16 am

        Hola Silvia! Pues hacer el tahini con semillas crudas sin problemas, de hecho, es más sano, aunque está más rico cuando está tostado (al menos a mi me gusta más). Un beso y gracias!!!

        Responder
    24. Alesa says

      julio 21, 2014 at 4:46 pm

      5 stars
      Amo el tahini, y más aún el baba ganush espero ansiosa su receta. Me doy cuenta que todas sus recetas son simples, fáciles de hacer y ¡divinas! gracias por compartir.

      Responder
      • Iosune says

        julio 22, 2014 at 10:02 am

        Hola Alesa! Gracias por leernos 🙂 Procuramos que la mayoría de nuestras recetas sean sencillas 😉

        Responder
    25. maritza coquies says

      mayo 06, 2014 at 2:29 am

      por favor¡¡¡..como se prepara con ajonjoli...que de eso si tengo....gracias¡¡

      Responder
      • Iosune says

        mayo 06, 2014 at 10:22 am

        Hola Maritza! El ajonjolí es lo mismo que el sésamo, son dos formas de llamarlo, así que la receta es la misma. Un saludo!

        Responder
    26. Silvia says

      abril 15, 2014 at 9:01 pm

      Hola, que fino queda y es buenisimo, gracias!

      Responder
      • Iosune says

        abril 17, 2014 at 10:12 am

        Gracias a ti Silvia! Está muuuuuy rico, demasiado 😛

        Responder
    27. Mireia says

      abril 15, 2014 at 3:13 pm

      Siempre la compramos para hacer hummus, pero viendo que es tan fácil probaremos de hacerla en casa 😛
      Se conserva mucho tiempo? Se puede congelar? (mi pregunta favorita, jejeje)
      Mil gracias Iosune!

      Responder
      • Iosune says

        abril 15, 2014 at 4:43 pm

        A nosotros nos ha durado meses en la nevera, aunque nunca más de 2 ó 3 porque lo terminamos antes 😛 Lo de la congelación no lo he probado nunca, así que no podría ayudarte. Gracias a ti Mireia 🙂

        Responder
    28. Conextradequeso says

      abril 15, 2014 at 10:32 am

      Buenísimo!! 🙂 habrá que probarlo! No lo he hecho nunca pero siempre tengo un montón de ganas!! Espectaculares fotos!! 🙂 que disfrutéis de las vacacionesssss un besote guapos!

      Responder
      • Iosune says

        abril 15, 2014 at 4:41 pm

        Y vosotras guapísimas! Un beso!!!

        Responder
    29. recetasbonappetit says

      abril 14, 2014 at 9:38 pm

      Una pasta muy interesante, no la hemos preparado nunca pero tomamos nota para hacerlo.
      Saludos chic@s.

      Responder
      • Iosune says

        abril 14, 2014 at 10:15 pm

        Está muy rica 🙂 Un saludo!!!

        Responder
        • Florencia says

          abril 15, 2014 at 4:50 pm

          Hola! la acabo de hacer!!! salio riquisima!!
          pregunta....cuanto dura en la heladera??

          Responder
          • Iosune says

            abril 17, 2014 at 10:12 am

            A nosotros nos ha llegado a durar 2 o 3 meses, no sé si podrá durar más porque siempre nos la hemos comido antes 😛 Un saludo!

            Responder
    30. Leonorcita says

      abril 14, 2014 at 7:57 pm

      Debe ser una pasta exquisita. Buena Semana Santa.

      Responder
      • Iosune says

        abril 14, 2014 at 10:13 pm

        Muchas gracias guapa! Que disfrutes de la Semana Santa 🙂

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones