Chili vegano, un guiso muy sabroso, saciante, nutritivo y alto en proteína, que sólo requiere una olla e ingredientes fáciles de conseguir.
chili vegano
No hay nada tan reconfortante cuando hace frío que una bebida caliente o un buen plato de cuchara. Aunque hay que consumir legumbres durante todo el año, es en invierno cuando más nos suelen apetecer.
El chili vegano es una de las recetas de legumbres que más hago, de hecho hay varias versiones en el blog, pero ésta es la que más me gusta de todas.
Se puede utilizar todo tipo de legumbres, yo en este caso opté por alubias negras, alubias rojas y lentejas, pero si quieres puedes usar la que quieras y añadir sólo 1 ó 2 tipos distintos, ¡o los que quieras!
Lo mismo pasa con las verduras, las especias y las hierbas. Esta receta es una base, pero puedes adaptarla fácilmente a lo que tengas en tu nevera y en la despensa.
Aunque el chili es típicamente picante, si quieres puedes omitir la cayena o utilizar jalapeños o el tipo de picante que más te guste. Yo suelo optar por la cayena porque es un ingrediente fácil de conseguir en España y que siempre tengo a mano.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE LEGUMBRES?
- Chili de Lentejas
- Sopa de Lentejas
- Espinacas con Garbanzos
- Boloñesa de Lentejas
- Hamburguesas Veganas de Alubias Negras
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE CHILI VEGANO?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Chili Vegano
Chili vegano, un guiso muy sabroso, saciante, nutritivo y alto en proteína, que sólo requiere una olla e ingredientes fáciles de conseguir.
- Preparación: 10 mins
- Cocción: 35 mins
- Total: 45 minutos
- Raciones: 4-6 1x
- Categoría: Plato Principal
- Cocina: Vegana, Mexicana, Americana
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, opcional
- 4 dientes de ajo, troceados
- 1/2 cebolla, troceada
- 1/2 pimiento verde grande ó 1 pequeño, troceado
- 1/2 pimiento rojo, troceado
- 1 zanahoria mediana, troceada
- 1/2 taza de vino tinto (125 ml), opcional
- 1 cucharada de comino molido
- 2 cucharaditas de orégano
- 1/2 cucharadita de pimentón
- 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/8 cucharadita cayena molida, opcional
- 2 cucharadas de tomate concentrado
- 1 lata de tomates troceados (400 g ó 14 oz)
- 1 taza de alubias negras cocinadas o de bote (190 g)
- 1 taza de alubias rojas cocinadas o de bote (180 g)
- 1 taza de lentejas cocinadas o de bote (200 g)
- 1 taza de maíz congelado (140 g)
- 2 tazas de caldo de verduras o agua (500 ml)
Instrucciones
- Echa el aceite en una olla y cuando esté caliente añade las verduras (ajo, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo y zanahoria). Cocina a fuego medio-alto durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Si no quieres usar aceite, puedes añadir un poco de caldo de verduras o agua.
- Echa el vino tinto y cocina a fuego alto durante 1 ó 2 minutos, removiendo frecuentemente hasta que se evapore el alcohol.
- Añade el resto de ingredientes, remueve y cocina a fuego alto hasta que rompa a hervir. Luego cocina a fuego medio-bajo durante unos 30-40 minutos.
- Sirve inmediatamente (yo le eché un poco de perejil fresco por encima) o guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 5-7 días.
Notas
- Puedes usar las verduras, especias y hierbas que quieras.
- El tomate de bote se puede sustituir por tomate fresco, aunque en ese caso es probable que tengas que añadir más caldo de verduras o agua.
- No tienes por qué echar 3 tipos distintos de legumbres, puedes usar sólo uno o los que quieras.
- Si no te gusta la comida picante, omite la cayena.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1/4 de la receta
- Calorías: 311
- Azúcar: 12,4 g
- Sodio: 727 mg
- Grasas: 5,2 g
- Grasas saturadas: 0,6 g
- Hidratos de carbono: 50 g
- Fibra: 14,3 g
- Proteína: 14 g
Ya lo hice y está para chuparse hasta los codos y creo que este finde lo voy a repetir para comer durante la semana 😀
★★★★★
Hola Lucia! Cuánto me alegro de que te guste 🙂
Estoy encantada con esta recetas , estaba buscando en la web para ver si encontraba una receta vegana y usted me acaba de sorprender, estoy muy feliz ,le agradezco por ese trabajo tan especial muchas gracias
Muchísimas gracias Beatriz!
Siempre entro en tu web en busca de recetas, y es que no defraudan. No soy vegana pero trato de reducir el consumo de carnes y con recetas así da gusto, madre mía está de vicio. Muchas gracias por compartir esas recetas y todo el trabajo que hacéis.
★★★★★
¡Cuánto me alegro Lucía! Un abrazo 🙂
La receta está deliciosa, los niños se relamen!! Gracias por el blog, no somos veganos, pero incorporar así nuevas recetas con verduras nos viene muy bien.
★★★★★
Me alegro mucho de que a tus hijos les guste Celia 🙂 Un abrazo!
Me ha quedado genial, muchas gracias por la receta!!!
★★★★★
Hola Iratxe, me alegro mucho 🙂 Un abrazo!
mi duda es respecto a las alubias y lentejas previamente cocinadas.
tengo olla de presion pero no se cuanto tiempo deba dejarlos para que no se sobre cocinen a la hora de incluirlos en el chili.
Alguien sabe cuanto tiempo y que ingredientes debo ponerles para cocinarlos previo al chili?
gracias y saludos.
Las alubias y lentejas, como dices, ya están cocinadas, por lo que solo tienes que añadirlas al final una vez que ya estén las verduras listas! Chup chup un par de minutitos y listo!!!
Hola Trini! Gracias por la ayuda 🙂
Es muy fácil de hacer y está buenísimo.
Una de mis recetas favoritas de la web.
★★★★★
Hola Patricia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Hola! Que buena pinta tiene la receta!!
Tengo una dudilla…si sobra alguna ración se podría congelar, o no es posible?
Hola Arancha! Claro, sin problemas 🙂 Un saludo!
Muchas gracias por la receta, tiene una pinta fantástica.
¿La recomendáis también para cenar?, dicho de otra manera, ¿será muy fuerte como cena?
Muchas gracias y enhorabuena
★★★★★
Hola Manuel! Claro, nosotros solemos tomar legumbres también para cenar 🙂 Un saludo!
Parece un plato muy nutritivo para el invierno, tengo que hacerlo.
Muchas gracias.?
Hola Rosamari! Lo es 🙂 Espero que te guste. Un saludo!
Hola :
me gustaría hacer chili vegano pero no encuentro las alubias negras en bote. ?dònde lo puedo comprar ?
He busacaado en Mercadona y Carrefour pero no tienen.
Gracias.
★★★★★
Hola Dorothy! Yo las hago en casa. Son difíciles de encontrar, sólo las he visto en algunas tiendas, pero no recuerdo ahora mismo dónde, lo siento! Puedes usar cualquier tipo de alubias que quieras. Un saludo!
En Eroski las he comprado yo, las rojas y las negras. Creo recordar que en el stand de productos internacionales
Hola Jose! Gracias por compartir 🙂 Un saludo!
Buenísimo!
¿Con qué lo acompañàis?
Hola Rosa María! Con arroz, patatas, pasta, nachos, pan, etc. Y lo ideal es incluir también algo de verdura cruda o cocinada. Un saludo!
Soy mexicana y descubrí este platillo cuando llegué a Alemania…Todos me decían que era típico de México pero yo jamás lo vi allá. Asumo que se trata de un plato Tex-Mex (osea de Texas/ inventado en Estados Unidos por migrantes mexicanos).
Independientemente del origen, me aficioné y de cuando en cuando lo como. Para sentirlo mexicano 100% , suelo acompañarlo de aguacate y tortillas de maíz (en España a nuestras tortillas las llaman «tortitas mexicanas»). Creo que para cenar sería un poco pesado, pero recomiendo que lo prueben con aguacate…es una delicia
★★★★★
Hola Esperanza! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!