• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Enchiladas Veganas

    Publicado el 10/08/2014 por Iosune · Modificado el 28/10/2018 · Puede contener enlaces de afiliado · 20 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Enchiladas veganas | danzadefogones.com #danzadefogones

    Esta versión de enchiladas veganas está más ricas que las que están hechas con carne. Sus ingredientes son muy sencillos, no necesitas usar tofu, seitán, tempeh, ni ningún otro sustituto vegetal. El relleno de estas enchiladas está hecho con alubias, maíz, batata y otras verduras.

    También he utilizado la salsa para enchiladas que te enseñé en el último post, se prepara en menos de 30 minutos y le da un toque único a las enchiladas, aunque también puedes usarla para preparar otras recetas.

    Las auténticas enchiladas están hechas con tortillas de maíz, pero si no las encuentras o no quieres complicarte la vida preparándolas, puedes utilizar tortillas de trigo.

    Enchiladas veganas | danzadefogones.com #danzadefogones

    Las alubias rojas se pueden sustituir por cualquier otra legumbre cocinada, aunque a mi personalmente me gustan más que el resto de las legumbres para preparar comida mexicana, además, tienen más antioxidantes que los arándanos y sus propiedades son maravillosas. También puedes usar otro tipo de alubias como las blancas o las negras.

    Enchiladas veganas | danzadefogones.com #danzadefogones

    Las verduras le dan mucho sabor al sofrito, pero puedes sustituirlas por otras o añadir más. Puedes usar limón en vez de lima y patata en vez de batata. El maíz que he usado es congelado y aunque en el paquete dice que hay que cocerlo antes de usar, yo suelo añadirlo congelado al sofrito y lo cocino con las verduras. Si no te gusta el picante, no añadas la cayena en polvo o añade menos cantidad. Muchas veces me preguntáis si podéis sustituir o eliminar un ingrediente y salvo casos excepcionales, siempre podéis cambiar las recetas a vuestro gusto.

    Enchiladas veganas | danzadefogones.com #danzadefogones

    Hace tiempo compartí en Instagram una foto de algunas compras veganas, entre las que estaba el queso que puedes ver en la foto. Si no eencuentras queso vegano en lonchas no te preocupes, puedes eliminar este ingrediente o sustituirlo por levadura de cerveza o levadura nutricional o también puedes hacer nuestra receta de queso vegano que es muy fácil de preparar. A mi me gusta meter un poco de queso dentro de cada enchilada y el resto lo echo por encima para que se dore.

    Enchiladas veganas | danzadefogones.com #danzadefogones

    Si no te quieres complicar la vida, puedes hacer una versión más sencilla de la receta utilizando salsa de tomate en vez de salsa para enchiladas y eliminando algunas verduras para hacer la receta más simple, aunque te recomiendo que pruebes esta versión porque es el paraíso hecho enchilada.

    Enchiladas veganas | danzadefogones.com #danzadefogones

    Es importante tomarse el tiempo necesario para cocinar y utilizar en la medida de lo posible alimentos hechos por nosotros mismos, en vez de elegir la versión precocinada. Muchas veces no tenemos tiempo pero la solución es elegir recetas sencillas y dejar las más elaboradas para los fines de semana o para cuando tengamos más tiempo. Antes tomaba legumbres de bote, ahora siempre las cocino yo, están más ricas, no llevan conservantes ni aditivos y no me quitan mucho tiempo. Lo que suelo hacer es ponerlas a cocer en una olla con abundante agua y mientras puedo hacer otras cosas. Cuando ya están cocinadas las utilizo para otras recetas como por ejemplo estas enchiladas veganas. Hay que hacer un esfuerzo y cocinar a diario, nuestro cuerpo y nuestra salud nos lo agradecerán.

    Enchiladas veganas | danzadefogones.com #danzadefogones

    Imprimir

    Enchiladas Veganas

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.7 de 3 puntuaciones

    Enchiladas veganas con alubias rojas, maíz, batata y otras verduras. Si te gusta la comida mexicana no puedes perderte este plato tan exquisito y sencillo.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 2 1x
    • Categoría: Plato Principal
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten, Mexicana

    Ingredientes

    Scale
    • Aceite de oliva virgen extra
    • 2 dientes de ajo
    • ½ cebolla
    • ¼ de taza de pimiento rojo (40 g)
    • ¼ taza de maíz (40 g)
    • ½ taza de alubias cocidas (100 g)
    • ½ batata cocida
    • 2 tazas de salsa para enchiladas (520 g)
    • ⅛ de cucharadita de cayena en polvo
    • 1 cucharadita de comino en polvo
    • 1 cucharadita de cilantro en polvo (opcional)
    • El zumo de ½ lima (o de limón)
    • 4 tortillas de maíz
    • 150 gramos o 5,3 onzas de queso vegano en lonchas (opcional)

    Instrucciones

    1. Precalienta el horno a 200 º C o 390 º F.
    2. En una sartén añadimos un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente echamos los ajos y la cebolla troceados. Cocinamos unos 5 minutos.
    3. Echamos el pimiento rojo en dados y el maíz. Cocinamos otros 5 minutos.
    4. Añadimos las alubias rojas cocidas, la batata cocida y cortada en cubos, 1 taza de salsa para enchiladas (260 g), la cayena, el comino, el cilantro y el zumo de lima. Dejamos cocinar durante unos 5 ó 10 minutos.
    5. Yo he cocido las alubias en abundante agua caliente durante aproximadamente 1 hora o hasta que han estado tiernas. La batata la he hecho al vapor, aunque también puedes cocerla hasta que esté tierna.
    6. En una fuente para horno añade ¼ de taza de salsa para enchiladas (130 g).
    7. Pon 2 ó 3 cucharadas de relleno dentro de cada tortilla y un poco de queso cortado en tiras. Enrolla las enchiladas y colócalas en la bandeja. Añade otro ¼ de taza por encima (130 g) y el resto del queso.
    8. Hornéalas durante unos 20 minutos. Si quieres los últimos 5 minutos puedes poner las enchiladas a gratinar para que el queso se dore.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 2 enchiladas (sin queso)
    • Calorías: 550
    • Azúcar: 15.6 g
    • Sodio: 902 mg
    • Grasas: 15.2 g
    • Grasas saturadas: 2.2 g
    • Hidratos de carbono: 90.8 g
    • Fibra: 18.8 g
    • Proteína: 20.3 g

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Silvia says

      septiembre 11, 2021 at 11:11 am

      Están buenísimas!!!! Las hacemos a menudo porque nos encantan....

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        septiembre 13, 2021 at 11:14 am

        ¡Hola Silvia! Cuánto me alegro de que os gusten 🙂

        Responder
    2. Ursula says

      agosto 06, 2021 at 10:45 pm

      Gracias por esta exquisita receta. La hice con la pequeña modificación de triturar la fritura con la batata cocida antes de añadir las alubias y el maíz, y quedé encantada con la esponjosidad y el rico sabor de la combinación de los ingredientes que habéis propuesto. Deliciosas!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 09, 2021 at 11:41 am

        ¡Hola Úrsula! Cuánto me alegro de que te haya gustado 🙂

        Responder
    3. Melisa says

      diciembre 05, 2018 at 2:17 am

      Hola, todas tus recetas me parecen muy ricas y fáciles de hacer. En esta receta en específico, esperaría encontrar de relleno el queso vegano pero con textura de queso blanco (no el amarillo derretido), es decir, el queso panela o suizo, que es el que usamos en las enchiladas tradicionales en México. Sólo como observación. Gracias y saludos!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 05, 2018 at 9:21 am

        Hola Melisa! Gracias por tu comentario. Un saludo!

        Responder
    4. Miren says

      diciembre 24, 2017 at 1:58 pm

      Hola! Estoy cocinando esto para navidad, ¿puedo dejarlo unas horas sin hornear? Es que no como en casa y sería más cómodo hornearlo allí. ¡Gran receta, gracias! ?

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 26, 2017 at 9:11 am

        Hola Miren! Claro, sin problemas 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Naiara says

      agosto 23, 2017 at 4:36 pm

      Hola chicos,
      Estoy en plena transición vegana y al encontrar esta web se me ha abierto el cielo. No paraba de dar con recetas con pinta muy poco apetecible. Pero esto está lleno de cosas interesantes. Y teniendo en cuenta lo que me gusta la comida mexicana, el picante y las especias... Nos vamos a llevar bien.

      Tengo una duda sobre las alubias, ¿son 100gr en seco?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 28, 2017 at 4:48 pm

        Hola Naiara! Me alegra mucho que te haya gustado el blog, bienvenida 🙂 En cuanto a las alubias lo pone en la receta, son alubias cocidas. Un saludo!

        Responder
    6. berkana83 says

      diciembre 12, 2014 at 2:40 pm

      Que buena pinta!! La voy a hacer este finde y ya os cuento!
      Que tal con un poco de levadura en polvo espolvoreada por arriba?

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 15, 2014 at 11:16 am

        Gracias 🙂 Seguro que queda riquísimo, nosotros solemos echar levadura de cerveza a los platos de pasta, pero con esta receta tiene que estar de muerte 😀 Espero que te guste!!

        Responder
    7. Patricia says

      agosto 11, 2014 at 5:36 pm

      ¡Qué ganas de probar esta receta! El problema es que soy alérgica a las legumbres, ¿creéis que podría quedar bien sustituyendo las alubias por avena u otro ingrediente, aunque quede con menos sabor?
      Muchas gracias por todo, estoy haciendo la transición al veganismo y vuestras recetas me ayudan un montón! 😀

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2014 at 5:40 pm

        Hola Patricia! Puedes usar arroz, también quedan muy ricas, seitán o muchas verduras para que queden rellenas. Gracias a ti por leernos y ánimo en la transición, a veces puede resultar duro pero merece la pena 🙂

        Responder
    8. Mia says

      agosto 11, 2014 at 12:55 pm

      Hola!
      Me encanta esta receta, así como la mayoría de las que proponéis.
      Me gustaría preguntaros como obtenéis la información nutricional de las mismas, ya que me parece muy interesante.
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2014 at 5:42 pm

        Hola Mia! Nosotros utilizamos esta web: http://caloriecount.about.com/cc/account/index.php Está en inglés, pero merece la pena 🙂

        Responder
        • Mia says

          agosto 12, 2014 at 5:03 pm

          Muchas gracias! Le echaré un vistazo 🙂

          Responder
          • Iosune says

            agosto 13, 2014 at 11:06 am

            Si tienes alguna duda pregunta 😉

            Responder
    9. Pequeña says

      agosto 11, 2014 at 10:53 am

      Mmmmmm ¡¡tienen que estar de vicio!! Creo que me voy a animar a hacerlas, así salgo de la rutina de cocinar siempre los mismos platos. ¡Que pintaza! ¡Un abrazo!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2014 at 5:40 pm

        Genial! Es bueno probar recetas nuevas, se descubren platos muy ricos. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones