Leche de coco, deliciosa, cremosa y muy fácil de preparar. Para hacerla tan solo necesitas 2 ingredientes y 5 minutos de tu tiempo.

Esta leche de coco es una receta espectacular. Está deliciosa, es más densa que la mayoría de leches de coco caseras y es muy fácil de preparar. ¡Es una de mis leches vegetales favoritas!
Además, es mucho más saludable que las que puedes encontrar en el supermercado porque está hecha con ingredientes naturales. Tampoco lleva aditivos, conservantes ni azúcar añadido.
Yo suelo preparar todas mis leches vegetales en casa porque me gusta customizarlas a mi manera y de esta forma puedo utilizar la pulpa para preparar cantidad de otras recetas.
Leche de coco, una bebida super cremosa que tiene un sabor espectacular. Para hacerla solamente necesitas 2 ingredientes simples y fáciles de encontrar ¡y la tendrás lista en 5 minutos!
Vídeo de la receta
Cómo hacer leche de coco - Paso a paso
- Echa el coco rallado y el agua caliente en una batidora de vaso (foto 1) y bate hasta que estén bien integrados (foto 2).
- Deja reposar la leche un poco para que no queme tanto y cuélala usando una bolsa para leches vegetales, una servilleta, una gasa o incluso un colador de malla fina (foto 3). Aprieta bien para obtener el máximo posible de leche (foto 4).
- Sírvela caliente o fría.
Consejos
- Si quieres una leche más densa usa 3 tazas (750 ml) de agua y la misma cantidad de coco rallado.
- Si la prefieres más ligera usa 1 taza de coco rallado (95 ml) y la misma cantidad de agua.
- Es mejor usar agua caliente, pero si tienes prisa puedes usar agua a temperatura ambiente, aunque la leche será menos densa y tendrá menos sabor.
- Si quieres endulzar la leche, puedes añadir tu endulzante preferido al gusto después de colar la leche. Si utilizas dátiles, bate la leche con los dátiles. Para cualquier otro endulzante, no es imprescindible batir, basta con remover o agitar la leche.
- La leche de coco tradicional se hace con cocos frescos, pero a mí me gusta más prepararla de esta forma porque el proceso es más rápido y limpio.
¿Cuánto aguanta?
Esta receta de leche de coco casera no contiene aditivos ni conservantes, así que recuerda de guardarla en un recipiente hermético en la nevera y aguantará unos 4-7 días.
Cómo servir
La leche de coco se puede servir de muchísimas formas. Yo suelo calentarla en un vaso y la tomo en el desayuno o la merienda con barras de granola, galletas veganas con chispas de chocolate, donuts veganos o hasta unas tostadas de aguacate.
Recetas con leche de coco
Hay muchísimas recetas en las que puedes usar esta leche de coco. A mí me encanta preparar leche dorada con ella, aunque también se puede usar para hacer recetas tipo brownie vegano o smoothies. ¡Quedan riquísimas!
¿Qué puedo hacer con la pulpa sobrante de la leche de coco?
La pulpa sobrante de la leche de coco es perfecta para hacer harina de coco, bolitas energéticas o para dar textura y cremosidad tus batidos. Realmente les da un sabor espectacular, así que te recomiendo que lo pruebes con un batido de mango.
¿Estás buscando más recetas de leches vegetales?
¿Has hecho esta receta de leche de coco?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
📖 Receta
Leche de Coco
Ingredientes
- 2 tazas de coco rallado sin endulzar, 190 g
- 4 tazas de agua caliente, 1 l
Instrucciones
- Echa el coco rallado y el agua caliente en una batidora de vaso y bate hasta que estén bien integrados, durante 1 o 2 minutos.
- Deja reposar la leche un poco para que no queme tanto y cuélala usando una bolsa para leches vegetales, una servilleta, una gasa o incluso un colador de malla fina. Aprieta bien para obtener el máximo posible de leche.
- Sírvela fría o caliente con barras de granola, galletas veganas con chispas de chocolate, donuts veganos o hasta tostadas de aguacate. También puedes usarla para preparar recetas como leche dorada o brownie vegano. ¡Les da un sabor espectacular!
- Puedes usar la pulpa sobrante para hacer harina de coco, bolitas energéticas o para dar cremosidad a tus batidos como este batido de mango.
- Guarda la leche de coco en un recipente hermético en la nevera durante unos 4-7 días. Es normal que se separe la grasa del agua, simplemente agita la botella o el envase antes de usar o servir la leche.
Notas
- Si quieres una leche más densa usa 3 tazas (750 ml) de agua y la misma cantidad de coco rallado.
- Si la prefieres más ligera usa 1 taza de coco rallado (95 ml) y la misma cantidad de agua.
- Es mejor usar agua caliente, pero si tienes prisa puedes usar agua a temperatura ambiente, aunque la leche de coco será menos densa y tendrá menos sabor.
- Si quieres endulzar la leche, puedes añadir tu endulzante preferido al gusto después de colar la leche. Si utilizas dátiles, bate la leche de coco con los dátiles. Para cualquier otro endulzante, no es imprescindible batir, basta con remover o agitar la leche.
- La leche de coco tradicional se hace con cocos frescos, pero a mí me gusta más prepararla de esta forma porque el proceso es más rápido y limpio.
- La información nutricional no es exacta ya que se descarta parte de la pulpa.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en enero de 2019, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en febrero de 2021.
Andres says
Hola
sabes que me sucede que la guardo en la heladera y pasados unos días se pone agria,
puede ser?
hay maneras de evitar esto o tendré que consumirla pronto y hacer con más frecuencia?
gracias!
Iosune Robles says
Hola Andrés, en la nevera suele durar unos 4-7 días. ¿Cuánto tiempo la has tenido tú? ¿Usaste un recipiente hermético? Y ¿hiciste la leche con agua caliente? Un abrazo!
Luis José Mora says
¡Está excelente su receta! La primera vez que la preparé me sorprendió mucho su sabor. La próxima vez que la haga le colocaría un poco de dátiles para endulzarla just a little bit.
Julieta says
Hola que tal? Mañana hago la leche de coco,me han convencido jaja. La harina con lo que sobra,se seca al horno y se muele y listo? Cuanto tiempo de horno? Gracias!!!! 🙂
Pd: que beneficios tiene la leche de coco?
Irene says
Me encanta el sabor que tiene. El único problema que he encontrado es que al sacarla de la nevera, tras toda la noche en ella, me he encontrado con un capa muy gruesa y dura en la superficie de la leche, imagino que será la grasa del coco. ¿Qué puedo hacer para eliminarla o integrarla de nuevo? Esta vez la he sacado y no sé qué hacer con ella. ¿se podría usar como aceite de coco?
Muchas gracias por tus recetas. Descubrí el blog hace poco y estoy encantada.
Iosune Robles says
Hola Irene, es normal que se separe la grasa del agua, simplemente agita la botella o el envase antes de usarla 🙂 Yo no lo he probado, así que no podría decirte si puedes usarlo como aceite de coco, lo siento. Muchas gracias a ti!
Mar y Selva says
Hola, si eso es aceite de coco lo puedes usar para cocinar o para la piel o el cabello o incluso como pasta de dientes si quieres hacer pasta de dientes le pones un poco de bicarbonato y aceites esenciales de menta . Y además la cáscara del coco pueden hacer carbón activado, esto ayuda a lavarse los dientes O para limpieza de puntos negros de la cara. El coco se puede utilizar al 100%
Angela says
Fascinada con esta leche tambien muchas gracias. ademas que descubri como sacar grasa de coco natural en vez de comprar ya que cuando esta fria se forman pedazos los cuales uso como aceite.
Clara says
Gracias!!! Genial
Iosune says
Hola Clara! Gracias a ti 🙂 Un abrazo!
Raquel says
Hola, Me gustaría que me indicaras que coco rallado puedo comprar, ya que he leído que el del supermercado lleva mucho azúcar.
Podrías aconsejarme alguna marca por favor¡ que no lleve tanto azúcar añadido?
Iosune says
Hola Raquel! Simplemente mira los ingredientes, yo todos los que he visto no llevan azúcar. Yo uso el de Mercadona. Un saludo!
Irene says
Excelente receta salió de 10
Iosune says
Hola Irene! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Leticia says
Hola !!hice tu receta de leche de coco y no puedo creer es deliciosa!!!! Muchas gracias !!
Iosune says
Hola Leticia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
anita says
Hola! una consulta, se puede hacer con una máquina extractora de jugos? como la leche de almendras, la de coco será similar? gracias.
Iosune says
Hola Anita! No lo he probado, pero no creo que quede igual. Un saludo!
Erika says
Excelente! Receta simple y clara. No falla
Iosune says
Hola Erika! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Irene says
Hola!
Hay algo que no he debido hacer bien, porque no me ha quedado bien la leche.
Más bien al sacarla de la nevera la pulpa se había medio compactado con lo cual no se mezclaba con dl agua.
Porque pasa esto?
He seguido la receta tal cual...
Iosune says
Hola Irene! Es normal que la leche de coco se separe, pero a mi nunca se me ha endurecido. Has usado agua caliente para hacerla? Puedes probar a batirla más rato. Un saludo!
MIranda says
tiene muy buena pinta, la voy a probar pero tengo una pregunta, ¿por qué es necesario calentar el agua? Es para que se quede la leche más cremosa o para que se integre bien el sabor??
Iosune says
Hola Miranda! Así el coco suelta la grasa y se integra mejor con la leche. Se puede hacer también con agua fría, pero en mi experiencia se desperdicia más coco al colar la leche. Un saludo!
Kathy says
Realmente exquisita!!!
Gracias por la receta
Iosune says
Hola Kathy! Gracias a ti 🙂 Un abrazo!
Isabel says
Muchas gracias por las recetas tan maravillosas que publicáis. Una marca concreta tiene coco rallado fino y grueso. Cuál es más aconsejable?
Iosune says
Hola Isabel! A mi me gusta más usar el coco rallado fino. Gracias a ti 🙂 Un abrazo!
Elena says
Sirve la thermomix para hacer esta leche? No tengo bastidora de Caso, tengo thermomix y chufamix y bastidora de mano. Supongo que serà triturar a saco con el agua y ya está, no? Gracias?
Iosune says
Hola Elena! Claro, sin problemas 🙂 Sólo tienes que seguir las instrucciones de la receta. Un saludo!
Sònia says
Me habia olvidado de puntuar la receta ?
Iosune says
Mil gracias!!!
Sònia says
Yo con el coco rallado hago mantequilla de coco, me gusta añadírsela al porridge. He probado de usar esta mantequilla añadiéndole agua caliente, y me ha salido una leche de coco deliciosa sin tener que colar.
Ahora ya tengo mi leche de coco exprés para hacer mis curris de verduras.
Por cierto, la usé en vuestra receta de curry de garbanzos y no puedo estar mas enamorada de esa receta. Madre mia que buena!!!! Mil gracias.
Nuria says
Cómo haces la mantequilla de coco?
Iosune says
Hola Nuria! Te dejo nuestra receta por aquí: https://danzadefogones.com/como-hacer-manteca-de-coco/ Un saludo!
Iosune says
Hola Sònia! Cuánto me alegra que te guste 🙂 Un saludo!
Nuria says
Hola! Acabo de hacer la leche de coco y me ha sorprendido muchísimo porque no me suelen gustar las bebidas vegetales pero esta ¡está riquísima!
Una pregunta, he usado 750 ml de agua y 190 gr de coco, pero me ha salido 500ml de bebida. ¿Es normal que salga menos cantidad de bebida? Teniendo en cuenta que he usado 750 ml de agua. ¡Gracias!
Iosune says
Hola Nuria! La cantidad de leche que sale es orientativa. Depende del agua que absorba tu coco, de la potencia de tu batidora, del tiempo que la dejes reposar, de lo que aprietes al colarla, etc. A mi me gusta más usar tazas que gramos para hacer las recetas porque me parece más cómodo y generalmente más fiable, ya que no todas las marcas suelen pesar igual. Un saludo!
Eva says
Hola,
Perdón, soy la misma de arriba que creo que me explique muy mal, perdon
Ya que yo no puedo tomar harina de coco porque ese resto de coco lleva mucha fibra(y para no tirar materia y dinero preparando la leche) con la manteca de coco diluida en agua caliente no haríamos unas veces de bebida?
Os pregunto si la manteca es todo el coco en si, no llevara mucha fibra (que no puedo tomar) o quizás al no ser algo reseco como la harina no sea tan correosa?(he leído que seca mucho )
Podríamos decir que aparte de obviamente el coco entero (láminas, chips, rallado...) la manteca seria lo siguiente maa completo al no desechar nada?
Sigo con mi idea de manteca en agua, no se como quedaría....Yo el aceite de coco lo disuelvo en mi leche de avena caliente (o disolvia porque me la han quitado, ya no se que tomar, he desayunado agua caliente con cacao ecológico y stevia)
Iosune says
Hola Eva! Nunca lo he probado, así que no puedo ayudarte, lo siento!
Eva says
Hola, buenas tardes,
Quiero haceros una pregunta un poco inusual y antes de lanzarme he mirado muchísimas webs y nadie habla del tema.
Ante todo (y esta no es la pregunta clave que os quiero hacer) he visto en otra web que esa pulpa que haremos y usaremos como harina después de hacer la leche de coco, PUEDE REUTILIZARSE para hacer más leche (bajando la cantidad de agua) Que opináis?
Mi pregunta es si a partir de manteva/mantequilla de coco, quizás echándola en agua bien calentita,podría ser leche de coco?
Antes de que griteis ) os explico el porque de mi pregunta. La manteca de coco y su receta no es más que la misma que la de la leche pero sin agua (más o menos si?) Pues que tal si en vez de hacer la receta de leche la reinventamos por así decirlo? Incluso mejor porque la leche de coco es como jugo escurrido de pulpa de coco. Tiene pinta de no tener muchos nutrientes.
Otro tema, la (mal llamada) harina de coco que supuestamente no es maa que fibra (y que yo no podría tomar por una enfermedad que me impide comer fibras) en verdad y supuestamente no llevaría...el que? Entonces entendemos que la manteca también lleva mucha fibra? Al fin y al cabo es coco entero triturado. Que si es así, mi amago de receta a partir de la manteca quizás sería mala para mi.
Son varias preguntas, os agradezco de antemano vuestra amabilidad en contestarme
Marta says
Super fácil y el resultado increíble! Esta muy buena! Muchas gracias por compartirla
Iosune says
Hola Marta! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Diana Mascareñas Alaez says
Me ha encantado la leche de coco!!!! A partir de ahora no la compraré hecha... No tiene nada que ver... Como lo q se hace en casa, claro... Muchísimas gracias x la receta... Ya estoy calentando el horno para hacer la harina.... ??
Iosune says
Hola Diana! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un beso!
Neus says
Deliciosa, esta leche de coco! Muchas gracias por la receta! En casa ha gustado tanto que se me acumula mucha harina de coco y no sé cómo utilizarla más a menudo. Un saludo!
Iosune says
Hola Neus! Gracias a ti 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un saludo!
Nuria says
Tenéis alguna receta con la leche de coco y con la harina de coco?... Por cierto, la leche de coco esta deliciosa, aunque me gustaría hacer algo con ella, aparte de beberla directamente (también he hecho el puding de chía con la leche de coco). Gracias.
Iosune says
Hola Nuria! Con harina de coco no tenemos ninguna, pero con leche de coco hay muchas 🙂 Puedes usar el buscador para encontrarlas. Un saludo!
Florenyeli says
Hola. Me gustaría saber si se debe dejar de 4-7 días en la nevera para poder consumir o si ese es el tiempo de vida? Gracias!!!
Iosune says
Hola Florenyeli! Es el tiempo de vida 🙂 Un saludo!
Rosa says
Hola! Yo llevo tiempo haciendo leche de avena pero se queda una textura como "gelatinosa" que aunque sutil hace que no me guste beberla de leche normal y he pensado que la de coco seguro está deliciosa!
Pero me surge la duda que donde comprar el coco rallado de manera que salga económico como tu dices; no sé si es comprar el coco fresco, abrirlo y rallarlo...o si ya viene rallado; ando perdida en ese aspecto, dime cual usas tu y donde lo compras porfavooor :3
Gracias!!
Iosune says
Hola Rosa! Si quieres que no te quede gelatinosa tienes varias opciones. Lavar mejor la avena, echar más agua o batir directamente los copos con el agua sin dejarlos en remojo. Nosotros usamos coco rallado, lo venden ya hecho en todos los supermercados y herbolarios. Un saludo!
Manuel jimenez says
Hola, gracias por la receta. Ya la he estado usando, ambas y son deliciosas
Iosune says
Hola Manuel! Me alegra que te gusten 🙂 Un saludo!
David says
Hola! Has probado de usar esta leche de coco para hacer yogur de coco? Funcionará?
Iosune says
Hola David! No lo he probado, pero supongo que sí, aunque en ese caso yo echaría bastante menos agua, tal vez 2 tazas de coco por 2 ó 3 de agua. Un saludo!
Martha says
Muchas gracias ...es una delicia!!!! está leche y la de avena . Sus recetas son super sencillas y nutritivas.
Iosune says
Hola Martha! Gracias a ti 🙂 Un saludo!
luz says
Hola
¿Se puede usar esta leche para cocinar?
¿Se puede usar coco rallado seco o ha de ser fresco?
¡Gracias por la receta!
Iosune says
Hola Luz! Claro, se puede usar para cualquier cosa. Lo explico en la entrada 🙂 Se pueden usar ambos, pero es más cómodo y económico usar el rallado. Un saludo!