• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Tutoriales

    Leche de Coco

    Publicado el 23/02/2021 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 194 Comentarios

    Ir a la Receta
    Foto de dos jarras de leche de coco con las palabras leche de coco

    Leche de coco, deliciosa, cremosa y muy fácil de preparar. Para hacerla tan solo necesitas 2 ingredientes y 5 minutos de tu tiempo.

    Foto de dos botes de cristal de leche de coco

    Esta leche de coco es una receta espectacular. Está deliciosa, es más densa que la mayoría de leches de coco caseras y es muy fácil de preparar. ¡Es una de mis leches vegetales favoritas!

    Además, es mucho más saludable que las que puedes encontrar en el supermercado porque está hecha con ingredientes naturales. Tampoco lleva aditivos, conservantes ni azúcar añadido.

    Yo suelo preparar todas mis leches vegetales en casa porque me gusta customizarlas a mi manera y de esta forma puedo utilizar la pulpa para preparar cantidad de otras recetas.

    Leche de coco, una bebida super cremosa que tiene un sabor espectacular. Para hacerla solamente necesitas 2 ingredientes simples y fáciles de encontrar ¡y la tendrás lista en 5 minutos!

    Vídeo de la receta

    Cómo hacer leche de coco - Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo hacer esta receta
    • Echa el coco rallado y el agua caliente en una batidora de vaso (foto 1) y bate hasta que estén bien integrados (foto 2).
    • Deja reposar la leche un poco para que no queme tanto y cuélala usando una bolsa para leches vegetales, una servilleta, una gasa o incluso un colador de malla fina (foto 3). Aprieta bien para obtener el máximo posible de leche (foto 4).
    • Sírvela caliente o fría.

    Consejos

    • Si quieres una leche más densa usa 3 tazas (750 ml) de agua y la misma cantidad de coco rallado.
    • Si la prefieres más ligera usa 1 taza de coco rallado (95 ml) y la misma cantidad de agua.
    • Es mejor usar agua caliente, pero si tienes prisa puedes usar agua a temperatura ambiente, aunque la leche será menos densa y tendrá menos sabor.
    • Si quieres endulzar la leche, puedes añadir tu endulzante preferido al gusto después de colar la leche. Si utilizas dátiles, bate la leche con los dátiles. Para cualquier otro endulzante, no es imprescindible batir, basta con remover o agitar la leche.
    • La leche de coco tradicional se hace con cocos frescos, pero a mí me gusta más prepararla de esta forma porque el proceso es más rápido y limpio.
    Foto de una jarra vertiendo leche de coco en un vaso

    ¿Cuánto aguanta?

    Esta receta de leche de coco casera no contiene aditivos ni conservantes, así que recuerda de guardarla en un recipiente hermético en la nevera y aguantará unos 4-7 días.

    Cómo servir

    La leche de coco se puede servir de muchísimas formas. Yo suelo calentarla en un vaso y la tomo en el desayuno o la merienda con barras de granola, galletas veganas con chispas de chocolate, donuts veganos o hasta unas tostadas de aguacate.

    Recetas con leche de coco

    Hay muchísimas recetas en las que puedes usar esta leche de coco. A mí me encanta preparar leche dorada con ella, aunque también se puede usar para hacer recetas tipo brownie vegano o smoothies. ¡Quedan riquísimas!

    ¿Qué puedo hacer con la pulpa sobrante de la leche de coco?

    La pulpa sobrante de la leche de coco es perfecta para hacer harina de coco, bolitas energéticas o para dar textura y cremosidad tus batidos. Realmente les da un sabor espectacular, así que te recomiendo que lo pruebes con un batido de mango.

    ¿Estás buscando más recetas de leches vegetales?

    • Leche de Avena
    • Leche de Almendras
    • Leche de Arroz
    • Leche de Soja
    • Leche de Anacardos
    Foto de un vaso de leche de coco

    ¿Has hecho esta receta de leche de coco?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    📖 Receta

    Foto cuadrada de dos botes de leche de coco

    Leche de Coco

    Leche de coco, deliciosa, cremosa y muy fácil de preparar. Para hacerla tan solo necesitas 2 ingredientes y 5 minutos de tu tiempo.
    5 (30 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Bebidas, Tutorial paso a paso
    Cocina: Americana
    Diet: Vegan
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Raciones: 4 tazas o 1 litro (aprox)
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 2 tazas de coco rallado sin endulzar, 190 g
    • 4 tazas de agua caliente, 1 l
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Echa el coco rallado y el agua caliente en una batidora de vaso y bate hasta que estén bien integrados, durante 1 o 2 minutos.
    • Deja reposar la leche un poco para que no queme tanto y cuélala usando una bolsa para leches vegetales, una servilleta, una gasa o incluso un colador de malla fina. Aprieta bien para obtener el máximo posible de leche.
    • Sírvela fría o caliente con barras de granola, galletas veganas con chispas de chocolate, donuts veganos o hasta tostadas de aguacate. También puedes usarla para preparar recetas como leche dorada o brownie vegano. ¡Les da un sabor espectacular!
    • Puedes usar la pulpa sobrante para hacer harina de coco, bolitas energéticas o para dar cremosidad a tus batidos como este batido de mango.
    •  Guarda la leche de coco en un recipente hermético en la nevera durante unos 4-7 días. Es normal que se separe la grasa del agua, simplemente agita la botella o el envase antes de usar o servir la leche.

    Notas

    • Si quieres una leche más densa usa 3 tazas (750 ml) de agua y la misma cantidad de coco rallado.
    • Si la prefieres más ligera usa 1 taza de coco rallado (95 ml) y la misma cantidad de agua.
    • Es mejor usar agua caliente, pero si tienes prisa puedes usar agua a temperatura ambiente, aunque la leche de coco será menos densa y tendrá menos sabor.
    • Si quieres endulzar la leche, puedes añadir tu endulzante preferido al gusto después de colar la leche. Si utilizas dátiles, bate la leche de coco con los dátiles. Para cualquier otro endulzante, no es imprescindible batir, basta con remover o agitar la leche.
    • La leche de coco tradicional se hace con cocos frescos, pero a mí me gusta más prepararla de esta forma porque el proceso es más rápido y limpio.
    • La información nutricional no es exacta ya que se descarta parte de la pulpa.

    Nutrición

    Ración: 1/8 de la receta (½ taza o 125 ml aprox) | Calorías: 84kcal | Carbohidratos: 3.6g | Proteina: 0.8g | Grasa: 7.9g | Grasa saturada: 7g | Sodio: 5mg | Fibra: 2.1g | Azúcar: 1.5g

    Nota: esta entrada fue publicada originalmente en enero de 2019, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en febrero de 2021.

    Más Tutoriales

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de un bol de mantequilla de almendras
      Mantequilla de Almendras
    • Foto de una cuchara y un bol de azúcar glass
      Cómo hacer azúcar glas
    • Foto de unas rodajas de pepperoni vegano
      Pepperoni Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Mª Angeles says

      febrero 23, 2021 at 5:58 pm

      Yo suelo añadir una cucharadita de granos de sésamo , cuando trituro , pues es de los alimentos que más calcio tienen....y así la enriquezco

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 24, 2021 at 9:16 am

        ¡Qué buena idea! 🙂

        Responder
    2. José says

      febrero 05, 2021 at 6:08 am

      5 stars
      Hola, ¿el agua que se agrega a la leche de coco es natural o propia del coco?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 05, 2021 at 8:56 am

        Hola José! No, no es del coco, es agua natural 🙂

        Responder
        • José says

          febrero 05, 2021 at 7:52 pm

          Adriana, muchas gracias, la bebida me quedo riquísima, tu receta es muy buena y es fantastico que hoy en día existan personas como tú, al pendientes de la sociedad y dispuestos a transmitir sus saberes, con la intención de coadyuvar a la sociedad.
          Recomiendo esta receta, muy sana y muy buena.

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            febrero 08, 2021 at 8:53 am

            ¡Cuánto me alegro de que te haya gustado! Un fuerte abrazo y gracias por tus palabras 🙂

            Responder
    3. Eduardo says

      diciembre 30, 2020 at 9:47 pm

      5 stars
      Hola!
      Me preguntaba si la pulpa sobrante se puede consumir tal cual, por ejemplo, agregándosela a la misma leche de coco, o ¿no es recomendable?
      Hice la harina también.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 31, 2020 at 10:17 am

        Hola! Yo no se la echaría a la propia leche de coco, mejor añadirla en smoothies, batidos, cremas, etc.

        Responder
        • Eduardo says

          diciembre 31, 2020 at 11:55 am

          Muchas gracias ?

          Responder
    4. Cintia says

      diciembre 20, 2020 at 7:51 pm

      Que hago con la grasita que se forma arriba de la leche de coco? La descarto o tiene algún uso? Cuando hice la leche de coco la puse en botella de vidrio y no podía sacar esa grasa estaba dura y tuve que romperla para poder sacar la leche. La habré colado mal? Parece como manteca de lo grasoso y compacto que estaba la grasita.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 24, 2020 at 11:05 am

        Hola Cintia! Es normal que se separe la grasa del agua, simplemente agita la botella o el envase antes de usar o servir la leche 🙂

        Responder
      • Carolina Salazar says

        enero 05, 2021 at 10:56 pm

        Hola, de esa grasa se saca el aceite de coco, es el mismo aceite. Igual, debes batir bien porque el aceite se separa del agua y pues si le.botas la grasa lo que te queda sería solo agua en vez de leche de coco, se puede poner un momento al baño María para que se derrita y puedas batir y usar la leche.

        Responder
    5. Nai says

      diciembre 09, 2020 at 10:42 pm

      5 stars
      Hola tengo una duda, dice que la pongamos en la heladera de 5 a 7 días, ese tiempo es el que dura para el consumo o antes de consumirla que quede ese tiempo en la nevera?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 10, 2020 at 11:29 am

        Hola! Es el tiempo que dura para el consumo 🙂 Un abrazo!

        Responder
    6. Georgina says

      noviembre 07, 2020 at 3:19 am

      Hola la leche de coco q es en lata es bien densa. Como hago para que me quede bien densa?

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 09, 2020 at 8:13 am

        Hola! Para que la leche de coco quede densa, tienes que meterla en la nevera durante mínimo 1 día 🙂 Cuando la saques verás que la parte de arriba está solida! Te recomiendo coger la parte sólida con una cuchara. La parte líquida puedes usarla en batidos, smoothies, purés, etc.

        Responder
    7. Sonia says

      octubre 23, 2020 at 1:29 am

      Como quitar el aceite a la leche para que quede sin grasa

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 05, 2020 at 3:21 pm

        Hola Sonia! ¿A qué te refieres?

        Responder
      • Nisa says

        febrero 25, 2021 at 12:44 am

        Hola!Me gustaría saber qué tarros herméticos usas para guardarla..los que veo en la foto no son herméticos..gracias. Un saludo.

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          febrero 25, 2021 at 8:32 am

          No usamos una marca en concreto 🙂 Los de la foto son para la foto o para poder guardarlos 2-3 días pero si quieres que dure más, es mejor que sean herméticos!

          Responder
    8. Agostina says

      octubre 22, 2020 at 4:40 pm

      Me encantan estas propuestas en las que se puede usar todo! Mi pregunta es si la consistencia que se logra con esta leche sirve para utilizarla en currys del estilo indio. Muchas gracias

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 05, 2020 at 3:18 pm

        Hola Agostina 🙂 ¡Sí! Nosotras, por ejemplo, usamos esta leche de coco en nuestra receta de curry vegano: https://danzadefogones.com/curry-vegano/

        Responder
        • Emiliano says

          noviembre 24, 2020 at 4:52 pm

          Hola Iosune, como estás? Quería saber si para el curry utilizas la receta tal cual o utilizas la versión de la receta más densa? Muchas gracias!

          Responder
          • Iosune Robles says

            noviembre 25, 2020 at 7:06 am

            Hola Emiliano! No es necesario pero también depende de tus gustos 🙂 Un abrazo!

            Responder
    9. María says

      octubre 17, 2020 at 10:55 pm

      Es mejor hacerlo directamente del coco, porque aseguramos obtener los aceites y con ello los nutrientes presentes en él, que en los cocos rallados que venden por allí, sobre todo los secos ya están disminuidos. Y hacerlo con agua tibia para asegurar la mayor obtención de esos aceites

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 20, 2020 at 12:41 pm

        Gracias por los consejos María 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. Joana says

      septiembre 08, 2020 at 8:59 pm

      Hola! Porque no se puede hacer en la licuadora?

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 09, 2020 at 10:27 am

        Hola Joana! La licuadora sirve para extraer el zumo que poseen las frutas y los vegetales en su interior y la batidora para triturar 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Nabiil says

          septiembre 16, 2020 at 10:38 pm

          Hola Iosnue,
          He comprado coco en polvo, me preguntaba si me vale para hacer leche de coco,
          Gracias un saludo

          Responder
      • Carolina says

        septiembre 21, 2020 at 3:21 pm

        Si se puede hacer en licuadora, el tema es que la autora de la receta seguramente llama licuadora a una juguera, probablemente en donde ella vive se llaman así a las máquinas que sacan jugo de las frutas y verduras

        Responder
        • Iosune Robles says

          septiembre 22, 2020 at 12:37 pm

          ¡Eso es Carolina! En España la licuadora es un electrodoméstico utilizado para extraer el zumo de las frutas y hortalizas y la batidora es un electrodoméstico para triturar, mezclar o batir alimentos 🙂 Un abrazo!

          Responder
    11. Sofia says

      septiembre 08, 2020 at 4:38 am

      Puedo usar un procesador?

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 08, 2020 at 9:19 am

        Hola Sofía! Sí, puedes usar tanto un procesador como una batidora. Lo que no se puede usar es una licuadora 🙂

        Responder
        • Joana says

          septiembre 09, 2020 at 12:53 am

          Hola! Porque No se puede hacer en licuadora?

          Responder
          • Nadia says

            septiembre 09, 2020 at 6:24 am

            Creo que se refiere a no usar un extractor de jugo, aquellos que son específicamente donde empujas la fruta por una pequeña abertura superior y sale el líquido por otra, filtrando toda la pulpa.

            Yo tenía la misma pregunta, porque en mi país (Chile) llamamos licuadora o juguera a lo que en otros países llaman "batidora de vaso", que sirve para hacer jugos con pulpa, tragos o sopas. A ver si te sirve. Saludos!

            Responder
            • Iosune Robles says

              septiembre 09, 2020 at 10:28 am

              Hola Nadia! Eso es 🙂 Gracias por la ayuda!

        • Paz says

          septiembre 10, 2020 at 4:55 am

          No se a que le llaman batidora en su país jaja pero yo uso licuadora para las leches vegetales , es lo que comúnmente se utiliza para leches vegetales

          Responder
          • Iosune Robles says

            septiembre 10, 2020 at 10:14 am

            ¡Hola Paz! Nadia lo ha explicado muy bien en su comentario 🙂 Un abrazo!

            Responder
    12. Mia says

      septiembre 04, 2020 at 1:20 pm

      Hola Iosune,
      No puedo parar de cocinar con tus recetas ??y leer todo lo q escribes, contestando en cada mensaje aunque lo repitan!
      Duda: Para una leche más ligera: usa 1 taza de coco rallado (95 ml) y la misma cantidad de agua.
      Te refieres a 750ml o donde dices 1litro?
      Yo probé con ? natural, pero me cuesta digerirla, quería probar si con ? rallado y menos cantidad 95ml mejora! Aunque no se si el hecho de ponerla con agua caliente o fría afectaría en eso??! Muchas gracias ?

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 07, 2020 at 12:20 pm

        Hola! Si la quieres hacer más ligera tienes que usar 1 taza de coco rallado y 1 litro de agua 🙂 No, no afecta que el agua esté fría o caliente! Un abrazo!

        Responder
        • Lalita says

          febrero 06, 2021 at 4:44 am

          Hola. Mi pregunta es. Puedo usar el coco fresco osea la pulpa y tamb su propia agua para hacer esa leche...

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            febrero 08, 2021 at 8:54 am

            ¡Hola! Aquí tienes la receta de leche de coco echa con coco fresco 🙂

            Responder
    13. Marlys says

      agosto 28, 2020 at 5:27 am

      5 stars
      Realicé esta receta el día de hoy, ya que estoy elaborando waffles de coco y Me fue espectacular. Use tres cocos medianos y me salieron 2 litros de leche de Coco y el bagazo lo use una parte para la mezcla de los waffles y la otra la hice harina (1 taza 1/2) fue el resultado, que al final incorporé en los mismos sustituyendo la maicena.
      El agua del coco la congele, para posteriormente realizarme un smoothie con parte de la leche de coco que obtuve, más una banana, fresas, y el agua del coco congeladas.

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 28, 2020 at 11:26 am

        ¡Qué ricos te habrán quedado los waffles! Gracias por darnos tantas ideas 🙂 Un abrazo!

        Responder
      • Angelica says

        octubre 14, 2020 at 8:30 pm

        Nos podrá dar la receta de wafles con harina de coco

        Responder
    14. TATIANA JAZMIN TORREZ PORTILLO says

      agosto 27, 2020 at 5:19 pm

      Buenas tardes, en donde vivo solo venden coco rallado seco y coco rallado humedo puros, cual puedo usar para hacer la leche?

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 28, 2020 at 11:15 am

        Hola! Mejor el coco rallado seco 🙂 ¡Espero que te guste!

        Responder
    15. Emma says

      agosto 18, 2020 at 1:54 am

      Muchas gracias.
      Y la harina de arroz que mencionas.
      Requiere algún procedimiento?
      O sólo es dejar secar el afrecho.
      Mil gracias

      Responder
      • Emma says

        agosto 18, 2020 at 1:54 am

        Perdón harinas de coco?

        Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 21, 2020 at 11:54 am

        Hola Emma! Te dejo aquí la receta de la harina de coco: https://danzadefogones.com/harina-de-coco/ 🙂

        Responder
    16. Yesenia says

      agosto 12, 2020 at 6:09 am

      Esta receta de puede hacer con coco fresco? En mi país es más fácil comprar un coco entero y aprovecharlo todo que comprar el coco rayado que viene deshidratado y con azúcar añadida

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 14, 2020 at 11:01 am

        Hola Yesenia! Sí, puedes hacerlo con un coco entero. De hecho, en esta receta: https://danzadefogones.com/como-hacer-leche-de-coco/ hacemos la leche con coco entero en vez de con coco rallado 🙂

        Responder
        • virginia says

          octubre 28, 2020 at 6:21 pm

          Consulta hay que dejarla reposar tantos dias?Gracias

          Responder
          • Iosune Robles says

            noviembre 06, 2020 at 8:14 am

            Hola Virginia! ¿A qué te refieres? No hay que dejarla reposar 🙂 A lo que nos referimos en el paso 3 es a que se puede conservar en la neverda durante 4-7 días !

            Responder
      • Silvana says

        agosto 14, 2020 at 8:57 pm

        Que suerte! Aca en buenos Aires no se consigue ! De donde sos?

        Responder
        • Cecilia says

          agosto 20, 2020 at 10:21 pm

          anda a una dietetica o cotillon, hay coco rallado x todos lados!

          Responder
    17. Florencia says

      agosto 11, 2020 at 5:45 pm

      Hola Iosune!

      Muchas gracias por la receta ?! Quería saber si es necesario guardarla en el refrigerador? La hice ayer y ahora la botella tiene una capa gruesa que no puedo sacar (como la leche de coco que viene en tarro) ?... Existe alguna forma para que no ser forme esa capa?

      Saludos!!

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 14, 2020 at 10:56 am

        ¡Hola Florencia! Puedes guardar la leche de coco en un recipiente hermético en la nevera durante unos 4-7 días. Es normal que se separe la grasa del agua, simplemente agita la botella o el envase antes de usar o servir la leche 🙂 Un abrazo!

        Responder
    18. Micaela says

      agosto 04, 2020 at 7:51 pm

      Hola! Una pregunta, esta receta para cuánta leche de coco rinde?? La hice al pie de la letra, con un litro de agua y las dos tazas de coco rayado y me rindió menos de un litro y quería saber si así está bien. Gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 11, 2020 at 10:48 am

        Hola! Más o menos da para un litro de leche pero, depende de la cantidad de agua que utilices 🙂 Un abrazo!

        Responder
    19. Ludmila says

      agosto 03, 2020 at 12:05 am

      5 stars
      ¡Hola buenas tardes te hablo desde Argentina! Quería saber si con la receta de esta leche puedo hacer queso crema. Mi hijo es alérgico a la proteina de leche, soja, frutos secos, pescados y mariscos y huevos; por lo tanto sus opciones alimentarias son muy reducidas, me interesa hacerle algún queso para que se pueda alimentar

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 11, 2020 at 10:40 am

        ¡Hola Ludmila! Aquí tienes nuestra receta de queso crema: https://danzadefogones.com/queso-crema-vegano/ 🙂 Nosotras usamos yogur de soja pero puedes usar de coco, de almendras o de anacardos!

        Responder
      • Lucia says

        enero 22, 2021 at 2:11 pm

        Buenas tardes, que agua usas para elaborar la leche de coco?, y para las bebidas vegetales? También quiero hacer las vebidas vegetales pero el agua que usas y como puedo hacer de aveni y otros pero con calcio? Es para mis peques, compro del herbolario bebidas de avena con calcio pero quiero elaborar yo misma ya que leí que es mucho mejor la que hacemos en casa. Gracias.

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          enero 25, 2021 at 9:33 am

          Hola Lucia! Agua de la que consumes habitualmente, no tiene que ser ninguna en especial 🙂 Para hacerlas con calcio tendrías que comprar el suplemento (supongo) pero yo nunca lo he probado, lo siento!

          Responder
    20. GRISE says

      julio 25, 2020 at 12:06 am

      Para consumir la leche caliente cuál es la forma más convenveniente? Se puede calentar a fuego directo para agregar al café por ej.?

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 11, 2020 at 10:10 am

        Hola! Sí, claro, puedes calentarla en una cazo o en el micro 🙂

        Responder
    21. Alejandra Jiménez says

      julio 19, 2020 at 6:06 am

      Eh hecho la receta al pie de la letra y estando en el refrigerador espeso muchísimo, que fue lo que hizo que ocurriera eso? Igual el sabor delicioso! Pero si me quedo muy muy espesa de hecho no quedo líquida

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 20, 2020 at 12:27 pm

        Hola Alejandra! ¿Puede ser que se haya separado la grasa del agua y por eso la ves espesa? Si es así, simplemente agita la botella o el envase antes de consumirla 🙂 Un abrazo!

        Responder
    22. fernanda says

      julio 09, 2020 at 6:03 pm

      Gracias por la receta primeramente. Si aplico ese tip para la leche de almendra, ¿saldrá mas cremosita?

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 10, 2020 at 12:36 pm

        Hola Fernanda! ¿A qué tip te refieres? Un abrazo 🙂

        Responder
    23. Catherine says

      junio 28, 2020 at 11:13 pm

      5 stars
      Hola si refrigero la leche en el freezer, cuanta durabilidad tendría?

      Responder
    24. Adriana Garcia says

      junio 20, 2020 at 3:49 pm

      Hola me encanto tú receta quisiera saber si la leche de coco se puede congelar para conservarla más días. Muchas gracias

      Responder
    25. Stefy Loren says

      junio 18, 2020 at 3:17 pm

      5 stars
      Después de probar tantas recetas, me quedé con esta. Creo que el hecho de batirla con agua caliente hace que su sabor sea más intenso y que la textura sea más cremosa. Y anoche probé la nata que se le hace encima y definitivamente está demasiado buena. Antes hacía esta leche con agua fría pero probé esta y wow! Gracias!!!

      Responder
      • Marta says

        julio 04, 2020 at 12:57 am

        Preguntacen cuanto se puede tomar la leche después de ser preparada?

        Responder
        • Marta says

          julio 04, 2020 at 12:58 am

          Cuando, escribí mal.

          Responder
        • Iosune Robles says

          julio 09, 2020 at 11:09 am

          Hola Marta! Puedes tomarla en cuanto termines de hacerla 🙂 Un abrazo!

          Responder
    26. Sam says

      junio 16, 2020 at 11:00 am

      Algún sitio en España donde comprar coco rallado a buen precio y sin sulfitos?

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 19, 2020 at 12:13 pm

        Hola Sam! El coco rallado lo puedes encontrar en cualquier supermercado. También se vende en tiendas a granel, en herbolarios y en tiendas veganas 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Lisbeth says

          julio 13, 2020 at 11:24 pm

          Disculpe se le puede poner chocolate a la leche de coco o se tiene q tomar sola??

          Responder
          • amanda says

            julio 20, 2020 at 3:37 am

            si se le puede poner chocolate y queda muy bien

            Responder
            • Iosune Robles says

              julio 20, 2020 at 12:40 pm

              Gracias por la ayuda 🙂 Un abrazo Amanda!

    27. Yesika says

      mayo 29, 2020 at 1:50 pm

      Hola sabes si con esta leche puedo hacer yogurt de coco? O si pierde sus propiedades al calentarse?

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 29, 2020 at 4:00 pm

        Hola Yesika! Nunca he probado a hacer yogur con la leche de coco, lo siento mucho. Un abrazo 🙂

        Responder
      • Sofía says

        junio 03, 2020 at 1:32 am

        Con todas las leches se puede hacer yogur. Solo que tenés que comprar un polvo que es el fermentador o un yogur de coco, por ejemplo, pero sin endulzar y usas ese como fermento.

        Responder
        • Iosune Robles says

          junio 05, 2020 at 12:58 pm

          Hola Sofia! Gracias por la ayuda 🙂 Un abrazo!

          Responder
    28. Valentina says

      mayo 23, 2020 at 12:50 am

      Hola! Gracias por tus recetas, son geniales y me vienen de película!
      Cuando dices guarda en la nevera por unos 4-7 días, se refiere a que ese es el tiempo en que se pa puede beber o a que se la tiene que reposar por ese tiempo?
      El coco rallado es el que viene en funditas y esta seco?
      Gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 28, 2020 at 4:02 pm

        Hola Valentina! Es el tiempo que se puede conservar en la nevera. El coco rallado aquí en España lo encontramos tanto a granel como en bolsa 🙂 Un abrazo!

        Responder
    29. Yamila says

      mayo 16, 2020 at 8:12 pm

      Hola! Cómo hago crema vegetal con esta leche? Leí que de puede hacer con la leche comprada retirando lo que queda en la superficie luego de dejar reposar la leche comprada, acá pasa lo mismo?

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 20, 2020 at 1:12 pm

        Hola Yamila! La pulpa que sobra de hacer esta leche puedes utilizarla para hacer harina de coco: https://danzadefogones.com/harina-de-coco/.
        Si te refieres a cómo hacer nata con lata de leche de coco, te enseño cómo se hace aquí: https://danzadefogones.com/como-hacer-nata-montada-de-coco/. También tenemos otra receta de cómo hacer manteca de coco con coco rallado: https://danzadefogones.com/como-hacer-manteca-de-coco/.
        Espero haberte ayudado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    30. gd0125999@gmail.com says

      mayo 15, 2020 at 4:54 am

      Hola, una pregunta?
      Ya molí el coco y quedó ??? pero...........ya es muy tarde para seguir con la receta, como le hago o que pasa con el coco rayado si lo dejo del refrigerador?
      O no le pasa nada al coco rayado?
      No se corta o no le pasa nada así? Solo metiéndole al refrigerador!?

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 20, 2020 at 12:36 pm

        Hola! ¿A qué te refieres? ¿Moliste el coco para obtener coco rallado? Entonces si puedes usarlo para hacer la leche de coco o sino, puedes añadírselo a tus smoothies, tostadas, gachas de avena... Yo suelo guardar el coco rallado en el armario de la cocina, pero supongo que también se conservará bien en la nevera 🙂
        Espero haberte ayudado 🙂 Que tengas un buen día!

        Responder
        • Eduardo says

          diciembre 27, 2020 at 12:55 pm

          5 stars
          Hola! Me encantó lo sencillo y económico que resulta. Muchas gracias, la haré seguido.
          También aprovecharé la pulpa para hacer harina.
          Gracias por todo.

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            diciembre 28, 2020 at 9:33 am

            Hola Eduardo! Me alegro mucho de que te guste ☺️ Un fuerte abrazo!

            Responder
    « Comentarios anteriores
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones