
Cocinar sano, rico y rápido es posible y para demostrarte que es verdad, quiero compartir contigo estas 15 recetas veganas fáciles que están listas en menos de 30 minutos.
Son recetas muy sencillas tanto dulces como saladas y entre las que encontrarás desayunos, meriendas, postres, comidas y cenas.
En general procuramos que las recetas del blog sean simples y que tengan menos de 10 ingredientes o que necesites menos de 30 minutos para prepararlas. En este recopilatorio podrás encontrar algunas de nuestras preferidas.
Si hay algún ingrediente que no te guste o que no encuentres lee la entrada completa porque normalmente suelo dar diferentes opciones, si no, puedes modificar la receta sin problema o preguntar dejando un comentario. Nuestras recetas por lo general son fáciles de adaptar y dan bastante juego, así que te animo a que las prepares a tu gusto, utilizando los ingredientes que suelas tener en tu cocina.
1.- Pudin vegano de chocolate: para hacer este pudin de chocolate sólo necesitas 5 ingredientes y está listo en 5 minutos. Puedes echarle los toppings que más te gusten, yo le he puesto nata montada de coco y sirope de caramelo.
2.- Espinacas con garbanzos: este plato es muy típico de Sevilla y aunque es muy sencillo es una de mis formas preferidas de comer garbanzos. Esta versión es más ligera porque tiene menos aceite.
3.- Espaguetis de calabacín con salsa de aguacate: estos espaguetis de calabacín son más ligeros y sanos que los espaguetis convencionales. Esta receta es ideal si tienes ganas de algo rápido y saludable, que además nutra tu cuerpo y te haga sentir genial.
4.- Gachas de avena de chocolate: las gachas de avena son el desayuno ideal, sobre todo cuando hace frío. Esta versión lleva chocolate y leche de coco. Puedes usar cualquier leche vegetal si no te gusta la leche de coco y añadir tus frutas preferidas.
5.- Sopa miso vegana: esta sopa me encanta tomarla a la hora de la cena, es muy reconfortante y está lista en menos de 15 minutos. Sólo necesitas 6 ingredientes para prepararla y además es muy sabrosa.
6.- Macarrones con queso vegano sin grasa: la pasta tiene muy mala fama pero si utilizas ingredientes saludables puedes incluirla en tu dieta habitual sin miedo a engordar. Esta salsa es parecida a nuestro queso vegano pero no tiene grasa.
7.- Smoothie bowl: esta receta es una forma distinta de disfrutar de los famosos smoothies o batidos de frutas y verduras. A los niños les encanta porque tiene un delicioso sabor a chocolate y además es muy sano y nutritivo.
8.- Ensalada griega vegana: es una ensalada muy fresca y fácil de hacer. He preparado mi propio queso Feta vegano, mucho más ligero, sin colesterol e igual de rico que el original.
9.- Arroz tres delicias vegano: este arroz es ideal si no quieres complicarte mucho la vida pero quieres un plato saciante y sabroso. Puedes echarle salsa de soja, tamari, salsa agridulce o la salsa que más te guste.
10.- Natillas veganas de manzana: si te gusta la manzana, tienes que probar estas natillas. La receta es increíblemente sencilla y el resultado es espectacular.
11.- Ensalada de quinoa: mi forma preferida de comer quinoa es en ensalada, ¡está riquísima! Esta ensalada es mi preferida porque está llena de color y de vida. Puedes usar arroz, cuscús o cualquier otro ceereal en vez de quinoa.
12.- Noodles con verduras: me encanta la cocina asiática, de hecho es una de mis preferidas porque es muy sana, ligera y por la combinación de sabores. Esta receta de noodles con verduras es perfecta para el día a día.
13.- Batido anti resfriado: la mejor forma de prevenir los resfriados es nutriendo nuestro cuerpo con los alimentos adecuados. Este batido anti resfriado es un cóctel de vitaminas, dulce y muy sabroso.
14.- Pasta con salsa de pimientos del Piquillo: esta pasta con salsa de pimientos del Piquillo está para chuparse los dedos. Me encanta acompañarla con queso Parmesano vegano.
15.- Ensalada Cobb vegana: me encantan las ensaladas llenas de color y de ingredientes saludables. Esta versión vegana de la tradicional ensalada Cobb es mil veces más ligera y está aún más rica.
Carme dice
geniales recetas. Os sigo y he hecho unas cuantas, todas buenisimas. Muchas gracias.
Iosune dice
Hola carme! Muchas gracias 🙂 Me alegra mucho que te hayan salido bien las recetas y que te hayan gustado. Un beso!
Haize dice
Muchas gracias por tu ayuda. Recientemente he comenzado con la dieta vegana, y me estoy sintiendo más saludable pero a veces me siento mareada. No se si me falte alguna vitamina. Solo llevo un mes haciéndola pero lo estoy haciendo bastante rajatabla. Me gustaría saber que vitamina podría comprar pra sustituir la vitamina de carne y pescado que no vengan de animales claro. Un abrazo y gracias por tu ayuda.
Iosune dice
Hola Haize! Es posible que no comas suficientes hidratos o suficientes calorías. Si tomas suplemento de b12 no deberías tomar nada más, de todas formas en un mes no deberías tener síntomas, así que probablemente sea lo primero. Un saludo!
Iria dice
Gracias por las recetas, las probaré!
Iosune dice
Gracias a ti por seguirnos Iria! Espero que te gusten 🙂 Un beso!
meroyo dice
viendo tus rectas me doy cuenta de que para nada la comida vegana es sinonimo de sana
Iosune dice
Hola! Por qué no? Nuestras recetas están llenas de verduras, frutas, legumbres, cereales y otros alimentos saludables. De vez en cuando hacemos algunas recetas menos sanas para ocasiones especiales pero no es la tónica de nuestro blog, Si le echas un vistazo, te darás cuenta 😉 Un saludo!
maria dice
para ti que es sano,partiendo de ahí?
Iosune dice
Hola María! Me prefuntas a mi? Para mi sano es comer alimentos lo menos procesados la mayor parte del tiempo, pero también se pueden incluir algunos que lo son de vez en cuando. Un saludo!
Delizxius dice
Me sorprendio la cocina vegana como utiliza ingredientes no animales y consigue unas texturas y sabores deliciosos.
Iosune dice
Hola! No es necesario usar alimentos de origen animal para hacer platos ricos, siempre hay una alternativa vegana que es más saludable y además ningún animal tiene que sufrir por ello 😉 Muchas gracias por tu comentario y que tengas un buen día!
melida Urbina Molina dice
Quisiera comer de esta forma, pero me gustaria que me den las recetas. Gracias por compartir y el tiempo que dedican a esta actividad.
Mi nombre es Melida Urbina Molina. Mi correo melidaurbinamolina@gmail.com
Iosune dice
Hola Melida! Si quieres puedes suscribirte al blog a través de este enlace http://danzadefogones.us8.list-manage1.com/subscribe?u=c376213da9b5cf9631b5eb76b&id=ff4f775bd2 y recibirás las recetas en tu correo 🙂 Un saludo!
Irene dice
Buenas tardes,
Hice la semana pasada los garbanzos con espincacas y los noodles con verduras y la verdad es que salieron buenísmos; esta semana sin falta, probaré la pasta con salsa de piquillos.
Muchas gracias por estas recetas tan sencillas y a la vez saludables... lo del tofu, todavía no me atrevo, porque probé unas salchichas de tofu y no me gustaron nada, no por el sabor, sino la textura...
Un saludo, Irene.
Iosune dice
Hola Irene! Muchas gracias 😀 Me alegra que te gustaran las recetas. Al tofu hay que pillarle el punto, a mi al principio no me gustaba nada y ahora podría comerlo a todas horas 😛 Un beso!
Vegan dice
Muchas gracias por todas las recetas <3
Iosune dice
Gracias a ti por leernos 🙂
Rosette foreste dice
Muchas gracias por estas recetas son muy buena .hahora necesito pares de recetas vegetarianas para un campamento durante una semana sin queso sin huebo y sin leche
Iosune dice
Hola Rosette! De nada 🙂
Loiret Morales dice
Hola Iosune, yo prácticamente nueva en esto de los alimentos veganos, sinceramente estoy muy feliz y satisfecha y las recetas que compartes, deliciosas! Solo me queda una duda, yo siempre he sido delgada y hago mucho ejercicio, no tengo nada de paseo que bajar y si músculo que quiero fortalecer y aunmentar, como puedo saber si estoy consumiendo la proteína necesaria para lograr mis objetivos? Un saludo grande y muchas gracias de antemano.
Iosune dice
Hola Loiret! Si comes las calorías suficientes no tienes que preocuparte de las proteínas, es practicamente imposible tener una deficiencia. El tema de las proteínas es una exageración para que la gente se hinche a productos de origen animal. De todas formas hay alimentos más ricos en proteínas como las legumbres, los frutos secos, las espinacas, la chía, la quinoa, etc. O si no siempre puedes echarte alguna proteína vegetal en polvo a los batidos o zumos 🙂 Un saludo!
Laura dice
Muchas gracias por las recetas, ya he preparado los garbanzos y el arroz. Buenísimos. La próxima van a ser los espaguetis!
Un abrazo.
Iosune dice
Hola Laura! Genial 😀 Espero que te gusten los espaguetis 🙂 Un beso!
Claudia dice
Hola mi nombre es claudia estoy cambiando mi estilo de vida en lo que a comida se refiere y quiero decirles que encontre su pagina de la cual ya prepare tres platillos y me encantaron y a mi familia tambien muchas gracias por compartir su sabiduria 🙂
Iosune dice
Hola Claudia! Qué bien!!! Estamos encantados de tenerte por aquí. Un beso!!!
Mariana dice
Tengo que decir que encontre esta fantastica pagina con recetas muy facilesy rapidas de hacer, probe de hacer la ensalada griega, por favor, no dejen de probarla, muy ricaaaa!. Tambien encontre para sumar mas recetas a nuestra lista vegana, esta pagina, http://www.gurugles.com/gastronomia/recetas-veganas-faciles/ ,muy buena, aporta Recetas VEGANAS faciles y rapidas.
Iosune dice
Gracias Mariana!
Rocio (lascosasderocio) dice
Una recopilación estupenda. De mañana no pasa probar los espaguetis de calabacín. El puding de chocolate es el siguiente candidato 😉
Hoy quiero comunicaros que os he nominado al Premio mejores amigas blogger. Lo de amigas es un decir, que el premio va para los dos. Si os apetece recogerlo no tenéis más que pasaros por mi blog: http://lascosasderocioblog.blogspot.ch/2015/03/premio-mejores-amigas-de-blogger.html
Dadle un saludo a Málaga de mi parte, que echo de menos el mar. Un beso grande a los dos y felicidades!!
Iosune dice
Hola Rocío! Muchas gracias por el premio!!! Un besazo!!!