Para preparar este dip de guacamole sólo se necesitan 6 ingredientes, está listo en 5 minutos y puedes servirlo con nachos o crudités.
Hace un par de semanas os pregunté por Instagram si queríais la receta del dip de guacamole que hace mi cuñada Alba (la artista gracias a la cuál podemos disfrutar de esta riquísima tarta de chocolate vegana y sin gluten en 10 minutos) y me dijisteis que sí.
Aquí tenéis la receta adaptada (para mi es imposible compartir una receta tal cuál, siempre tengo que cambiarla aunque sea un poco) y es muy muy sencilla.
Aunque para casi todas las recetas en las que hay que batir usamos una batidora de vaso, acabamos de comprar una batidora de mano (antes nos la prestaba algún familiar) porque la verdad es que es bastante práctica para el día a día y mucho más fácil de limpiar.
El guacamole tradicional no es así, no se bate y además lleva tropezones, pero esta versión dip también está muy rica y es muy cómoda de comer.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE DIPS?
- Guacamole arcoíris
- Guasacaca y chips de plátano
- Dip de espinacas y alcachofas vegano
- Dip de queso y chorizo vegano
- Muhammara (paté vegetal de pimiento y nueces)
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
📖 Receta
Dip de Guacamole
Ingredientes
- 2 aguacates medianos
- El zumo de 2 ó 3 limas
- 1 puñado de cilantro fresco
- ¼ de cebolla
- 1 cucharada de jalapeños en conserva, ver notas
- ¼ cucharadita de sal
Instrucciones
- Bate todos los ingredientes hasta obtener una consistencia de dip. Nosotros usamos una batidora de mano, pero también se puede utilizar una de vaso o incluso un procesador de alimentos. Prueba el dip y añade más sal si es necesario.
- Sírvelo inmediatamente con nachos o crudités. También puedes dejarlo un rato en la nevera cubierto para que esté más fresquito.
- Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 1 ó 2 días.
Notas
- Nosotros usamos jalapeños en conserva, pero si quieres también puedes usar jalapeños frescos. La cantidad de jalapeños (en conserva o frescos) puede variar en función de lo picante que te guste el guacamole.
- Añade más o menos zumo de lima en función de lo fuerte que te guste el guacamole.
- Si no te gusta el cilantro puedes eliminar este ingrediente o añadir otra hierba fresca como por ejemplo perejil.
Angie says
Hola!, pase a ver la receta y me recuerda mucho al norte de chile, así se come, con limón y cebolla, y la untas en un pan, ¡¡no sabes!! qué delicioso es.
GRACIAS Y SALUDOS 🙂
Adriana (Danza de Fogones) says
Qué rico Angie! Muchas gracias a ti 🙂
Rosa Chiva says
Fantástica receta. Yo la tomo con unas galletas quely.
Iosune says
Hola Rosa! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
kike says
Me ha encantado tu artículo, porque soy un gran fan del guacamole casero. Yo me lo unto en las tostadas de pan para el desayuno y me encanta!!
Iosune says
Hola Kike! Sí, en tostadas también queda muy rico 🙂 Un saludo!