• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    Inicio > Recipes

    Blog

    Tarta de Melocotón y Pistachos

    Sep 29, 2013 · 89 Comentarios

    tarta-de-melocoton-pistacho

    Por fin nos animamos con algo dulce para el reto El Asaltablogs, y es que esta tarta de melocotón y pistachos era irresistible.

    La versión original (que podéis ver aquí) eran unas tartaletas pero como teníamos una celebración en casa la hicimos en versión tarta y nos encantó a todos. Además hemos sustituido el azúcar por sirope de ágave y la mermelada de albaricoques por esta mermelada de melocotón que hicimos nosotros mismos.

    tarta-de-melocoton-pistacho

    ...

    Read More

    Veganiza al Chef: Libritos de Lomo de Txaber Allué

    Sep 24, 2013 · 24 Comentarios

    Libritos-de-lomo

    Con estos libritos de lomo nos unimos por segunda vez al reto Veganiza al Chef, un evento vegano mensual. El mes pasado os explicamos en qué consistía, así que si queréis saber más podéis pasaros por nuestra receta de clips de cogollo con mango y allí encontraréis la información.

    Aquí podéis ver la receta original, de Txaber Allué, más conocido como El Cocinero Fiel. Nos ha hecho especial ilusión veganizar esta receta porque Txaber fue el primer bloguero gastronómico al que seguimos y del que más recetas hemos hecho.

    Libritos-de-lomo

    ...

    Read More

    Muffins de Espelta

    Sep 22, 2013 · 58 Comentarios

    Muffins de espelta

    Justamente hoy hace 5 meses que abrimos el blog, llevamos muy poquito tiempo y aunque no hemos vivido tantas aventuras ni hemos conocido a tanta gente como otros blogueros más experimentados estamos encantados con la experiencia y esperamos poder seguir con vosotros mucho tiempo.

    Muffins de espelta

    ...

    Read More

    Trufas de Chocolate

    Sep 8, 2013 · 51 Comentarios

    trufas

    Para terminar la semana os traemos estas riquísimas, sencillas y rápidas trufas de chocolate, para que así os cueste menos la vuelta a la rutina de septiembre y porque de vez en cuando es bueno darle una alegría al cuerpo.

    Como sabéis últimamente estamos intentando hacer recetas fáciles, con pocos ingredientes y que se hagan en poco tiempo, porque aunque nos encantan los platos elaborados, en el día a día no podemos permitirnos el lujo de estar 2 horas haciendo una tarta o platos muy elaborados.

    Trufas-chocolate

    ...

    Read More

    Mousse de Chocolate Vegana

    Sep 5, 2013 · 117 Comentarios

    mousse-de-chocolate

    Si sois unos adictos al chocolate como nosotros tendréis que tener cuidado con esta mousse porque os costará mucho parar. Quedáis avisados, así que no nos hacemos responsables si con la llegada de septiembre habéis decidido poneros a dieta y os cuesta evitar esta gran tentación.

    Lo mejor de todo es que sólo hacen falta 5 ingredientes y se tarda menos de 5 minutos en prepararla, por lo que os puede sacar de más de un apuro o incluso os puede ayudar a calmar las ansias de comer chocolate. Además, al ser ingredientes tan saludables podéis abusar un poquito más de ella que de otras mousses.

    Mousse-de-chocolate

    ...

    Read More

    Helado de Mantequilla de Cacahuete

    Ago 30, 2013 · 36 Comentarios

    Helado-mantequilla-cacahuete

    Nunca había probado la mantequilla de cacahuete hasta hace relativamente poco tiempo y la verdad es que no sé cómo he podido vivir tanto tiempo sin ella, ¡me encanta!

    Pensando cuál podía ser el sabor del helado de hoy, me acordé de que tenía un bote de mantequilla de cacahuete en la nevera y que quería seguir experimentando con él para ver hasta dónde puede dar de sí, y por lo visto, ¡es multiusos! Le da un toque especial y delicioso a cualquier receta (aunque a cucharadas también está de vicio).

    Helado-mantequilla-cacahuete

    ...

    Read More

    Barritas Energéticas

    Ago 29, 2013 · 71 Comentarios

    Barritas-energeticas-2

    No nos hacemos responsables si os hacéis adictos a estas barritas energéticas porque están tan ricas y son tan sanas que vais a querer comerlas a todas horas.

    Hace tres semanas que empezamos a correr siguiendo una tabla que vimos en internet y aunque no es que seamos Forrest Gump nos ha ido mejor de lo esperado (hay que tener en cuenta que la tabla es para novatos y que casi se anda más que se corre). Con la tabla se supone que vamos a ser capaces de correr 30 minutos seguidos en 9 semanas. A algunos os parecerá poco pero nosotros hemos preferido hacerlo progresivamente para no desmotivarnos y para evitar lesionarnos (no habíamos corrido en nuestra vida).

    Barritas-energeticas-2-2

    ...

    Read More

    Ensalada de Garbanzos

    Ago 26, 2013 · 8 Comentarios

    Ensalada-de-garbanzos

    Como hemos dicho en otras ocasiones nos encantan las ensaladas y las tomamos a diario, pero especialmente en verano es cuando más nos apetecen.

    Lo bueno de las ensaladas es que suelen ser muy fáciles de preparar y a menudo son rápidas.Otra ventaja es que podemos usarlas para comer alimentos necesarios pero que no apetecen por el calor, como es el caso de las legumbres. No me imagino comiendo un puchero o un cocido con garbanzos a 40 grados en pleno agosto, en cambio, esta ensalada de garbanzos es muy refrescante y sienta de maravilla cuando hace calor.

    Lombarda

    ...

    Read More

    Crema de Queso

    Ago 22, 2013 · 73 Comentarios

    Crema de queso

    Crema de queso

    Por si no lo sabíais adoro el queso en todas sus posibles versiones, de hecho creo que es imposible que no me guste un queso, algunos están más ricos que otros pero todos me encantan.

    La crema de queso no podía ser menos, la he tomado durante años para desayunar y  he rescatado una receta que hice hace bastante tiempo con yogur y que me encantó por su sabor y por lo sencilla que es.

    Crema de queso

    ...

    Read More

    Paté Vegetal

    Ago 21, 2013 · 116 Comentarios

    pate-vegetal

    Esta receta ha cambiado nuestros desayunos. Este paté vegetal está tan rico que nos acostamos con ganas de que sea la mañana siguiente para poder desayunar.

    Me gusta cuidarme y comer sano así que suelo desayunar pan de centeno 100% integral, está riquísimo pero tiene una pega, es bastante denso y puede resultar algo seco. La parte buena es que sacia mucho más que el pan normal, por lo que hace falta comer menos cantidad y aun así se pasa menos hambre. Llevaba tiempo buscando algo que pudiera untar al pan, que fuera saludable y de origen vegetal, hasta que nos dio por hacer experimentos y probar combinaciones para dar con el paté perfecto, ¡y lo hemos encontrado!

    pate-vegetal

    ...

    Read More

    Leche de Avena

    Ago 20, 2013 · 333 Comentarios

    leche de avena

    leche de avena

    Seguimos con las leches vegetales y hoy le toca el turno a la leche de avena. Es una leche muy nutritiva y fácil de digerir, y además, la receta es muy sencilla.

    Me encantan los lácteos, de hecho creo que podría alimentarme a base de ellos porque son mi pasión, pero me he dado cuenta de que a mi piel no le sientan muy bien, especialmente si tomo leche sola, así que estoy probando nuevas alternativas, como las leches vegetales o los zumos naturales.

    leche de avena

    ...

    Read More

    Raw Brownie

    Ago 19, 2013 · 66 Comentarios

    brownie-raw-vegan

    La receta de hoy ha cambiado mi vida. Puede sonar exagerado (y probablemente lo sea) pero es la verdad. Este raw brownie (o brownie crudo) está delicioso, se hace en 5 minutos y además es muy sano, ¡qué más se le puede pedir!

    Es una receta ideal para hacer en verano porque no necesita horneado y se toma fresquito de la nevera, si no se podría derretir (al menos aquí, que a veces parece que estamos en el desierto del Sahara).

    brownie-raw-vegan

    ...

    Read More

    Zumo para Potenciar el Bronceado

    Ago 15, 2013 · 10 Comentarios

    zumo-sol-bronceado

    Si queréis una ayuda para potenciar vuestro bronceado este zumo es una excelente opción, es 100% natural, muy refrescante y además está buenísimo.

    Hay alimentos que por su composición nos ayudan a ponernos morenos. Nosotros hemos elegido estos cuatro porque es la combinación que más nos gusta por su sabor, ya que no es ni demasiado ácido ni demasiado dulce.

    zumo-sol-bronceado

    ...

    Read More

    Galletas de Mantequilla de Cacahuete

    Ago 12, 2013 · 45 Comentarios

    galletas-veganas-cacahuete

    ¡Ya estamos de vuelta! Y para celebrarlo os traemos estas deliciosas galletas de mantequilla de cacahuete que además de estar riquísimas son tan sanas que puedes comerlas sin remordimientos.

    La receta está inspirada en una que encontramos en yummly aunque la hemos modificado a nuestro gusto.  Todos los ingredientes son 100% saludables y además la receta es apta para veganos e intolerantes a la lactosa. Lo mejor de todo es que los ingredientes se pueden encontrar fácilmente, a excepción del sirope de ágave, que ya se vende en muchos supermercados pero no en todos. De todas formas, podéis sustituirlo por otro sirope o por azúcar, aunque de ésta última tenéis que añadir el doble de cantidad que de ágave.

    galletas-veganas-cacahuete

    ...

    Read More

    Cómo Hacer Guacamole Casero

    Jul 30, 2013 · 14 Comentarios

    Bol con guacamole casero con nachos alrededor y un nacho dentro del bol.

    Descubre Cómo Hacer Guacamole Casero en tan solo 10 minutos con ingredientes sencillos y frescos. Es una receta muy fácil de preparar, deliciosa, saludable y siempre triunfa.

    Bol de guacamole casero con nachos alrededor.

    El guacamole es un plato icónico de la cocina mexicana muy apreciado en todo el mundo por su sabor auténtico y versatilidad. Su nombre proviene del náhuatl y significa "salsa de aguacate".

    Tradicionalmente, el guacamole se preparaba en un molcajete o mortero de piedra para obtener una textura rústica. Sin embargo, también se puede hacer usando un bol y un tenedor.

    ¿Estás buscando más dips caseros? Echa un vistazo a mis recetas de Hummus Casero de Garbanzos, Baba Ganoush y Muhammara para impresionar a tus invitados.

    [feast_advanced_jump_to]

    🌟 Por qué te va a encantar esta receta

    1. Sabor auténtico. Esta receta conserva el sabor auténtico de los ingredientes frescos y te transportará directamente a la cocina tradicional.
    2. Sencillez y rapidez. La preparación es rápida y sencilla, ideal para quienes buscan comidas deliciosas sin pasar horas en la cocina.
    3. Ingredientes disponibles. Los ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier supermercado, lo que la hace accesible para todo el mundo.
    4. Saludable. Esta receta está llena de ingredientes frescos y saludables, perfecta para una alimentación equilibrada.
    5. Éxito garantizado. Siempre triunfa en reuniones y eventos. Tus invitados quedarán impresionados por tu talento culinario.

    🧾 Notas sobre los ingredientes

    Ingredientes para hacer guacamole casero.

    Aguacates: los aguacates más adecuados para esta receta son generalmente los aguacates Hass, aunque cualquier variedad sirve.

    Estos aguacates son apreciados por su textura cremosa y su sabor suave y mantecoso, que son ideales para preparar esta receta.

    Es esencial que los aguacates estén maduros para lograr la textura y el sabor deseados.

    Un aguacate maduro es suave y se machaca fácilmente, dando la consistencia cremosa característica del guacamole, además de un sabor más rico.

    Tomates: el tipo de tomate que se usa comúnmentees el tomate pera. Los tomates pera son una elección popular debido a su carne firme, textura suave y sabor equilibrado.

    Tienen menos jugo y menos semillas en comparación con otros tipos de tomates, lo que ayuda a mantener la consistencia adecuada en el guacamole sin volverlo demasiado líquido.

    Además, su sabor ligeramente dulce complementa bien el sabor del aguacate.

    Cebolla: puedes elegir entre cebolla blanca o cebolla morada, dependiendo de tus preferencias de sabor.

    La cebolla blanca ofrece un sabor más suave y dulce, mientras que la morada tiene un sabor más fuerte y picante. Ambas opciones son adecuadas, así que elige la que más te guste.

    Ajo: el ajo no es un ingrediente obligatorio.

    Si bien algunas personas prefieren agregar ajo para darle un toque adicional de sabor y aroma, muchas recetas tradicionales no incluyen ajo.

    La elección de añadir ajo o no depende del gusto personal A mi por ejemplo me gusta añadirlo.

    Chile serrano o jalapeño: el chile es un ingrediente común en esta salsa que aporta picante y sabor.

    Puedes elegir entre el serrano, más picante, o el jalapeño, más suave, dependiendo de tus preferencias de picante. Asegúrate de ajustar la cantidad según tu tolerancia al picante.

    Zumo de lima: puedes sustituir el zumo de lima por zumo de limón si no encuentras limas disponibles.

    Ambos cítricos aportan un toque de acidez y sabor cítrico, por lo que el cambio no afectará significativamente el resultado final.

    Encontrarás la lista completa de ingredientes y cantidades, junto con las instrucciones, al final de esta entrada.

    📋 Variaciones

    • Guacamole con mango. Agrega 1 mango maduro en trozos (200 gramos o 1 taza) para darle un toque dulce y exótico.
    • Guacamole con piña. Incorpora trozos de piña fresca (200 gramos o 1 taza) para darle un sabor tropical y un toque de acidez.
    • Guacamole con granada. Agrega semillas de granada (120 gramos o ½ taza) para un contraste de textura y un toque de dulzor.
    • Guacamole con maíz. Incorpora maíz tierno (150 gramos o 1 taza). El maíz asado o cocido queda especialmente bien.
    • Guacamole con pimiento rojo. Añade ½ pimiento rojo troceado (100 gramos o ½ taza) para un toque de color y un sabor ligeramente dulce.

    🔪 Instrucciones

    Aguacates en bol.

    Paso 1. Corta los aguacates por la mitad, quita el hueso y sácalos con una cuchara a un bol.

    Aguacate machacado con un tenedor en un bol.

    Paso 2. Machaca el aguacate con un tenedor hasta conseguir la textura que prefieras. A mi me gusta que quede irregular con algunos tropezones.

    Guacamole preparado en un bol.

    Paso 3. Añade el resto de ingredientes y mezcla hasta que estén bien integrados. Prueba el guacamole y añade más sal o zumo de lima si es necesario.

    Bol de guacamole con nachos.

    Paso 4. Sirve el guacamole con totopos, también conocidos como triángulos de maíz o nachos.

    💭 Consejos

    1. Aguacates maduros. Asegúrate de que los aguacates estén lo suficientemente maduros para que se puedan machacar fácilmente con un tenedor, pero no demasiado blandos.
    2. Equilibrio de sabores. Prueba y ajusta la cantidad de zuma lima y sal para lograr el equilibrio perfecto de acidez y salinidad en tu guacamole.
    3. Troceado uniforme. Trocea todos los ingredientes en trozos pequeños y uniformes. Esto garantiza que cada bocado tenga una mezcla equilibrada de sabores.
    4. Evita la oxidación. Para evitar que el guacamole se oxide y se oscurezca, coloca una película de plástico directamente sobre la superficie del guacamole antes de refrigerarlo.
    5. Tiempo de reposo. Deja el guacamole en el refrigerador durante al menos 30 minutos, cubierto con plástico, para intensificar sus sabores antes de servirlo.

    ❓Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el guacamole?

    El guacamole es una salsa tradicional mexicana que se destaca por su base de aguacate maduro. Además del aguacate, suele llevar tomate, cebolla, cilantro, chile, lima o limón, y sal.

    La preparación implica combinar estos ingredientes y triturarlos hasta lograr una mezcla suave y deliciosa, aunque la textura puede variar según las preferencias personales.

    El guacamole se utiliza comúnmente como dip para acompañar tortillas de maíz o totopos.

    También es un condimento popular para tacos, nachos, burritos y otros platos de la cocina mexicana y tex-mex.

    Su sabor fresco y cremoso, con un toque de acidez y picante, lo hace un favorito en todo el mundo.

    ¿Cuánto tiempo dura en la nevera?

    El guacamole casero generalmente se conserva bien en la nevera durante aproximadamente 1 a 2 días. Sin embargo, su frescura y sabor son óptimos el día en que se prepara.

    Después de ese período, tiende a oxidarse y puede volverse menos apetitoso, desarrollando un color más oscuro.

    Para prolongar su vida útil, puedes colocar una película de plástico directamente sobre la superficie.

    Esto minimiza la exposición al aire y ayuda a mantener su color y frescura durante un poco más de tiempo.

    ¿Puedo congelarlo?

    Sí, puedes congelarlo, pero ten en cuenta que su textura puede cambiar después de descongelarlo debido a la formación de cristales de hielo.

    Para hacerlo, transfiérelo a un recipiente hermético o bolsa de congelación, elimina el aire y etiqueta con la fecha de congelación.

    Al descongelar, hazlo en el refrigerador durante varias horas y luego mézclalo bien para restaurar su consistencia.

    Aunque no será tan fresco como recién hecho, es una opción para conservarlo durante más tiempo.

    ¿Cómo evitar que se oscurezca el guacamole?

    Para evitar que se oscurezca, puedes seguir estos consejos:

    Plástico en contacto: después de preparar el guacamole, coloca una película de plástico directamente sobre la superficie antes de refrigerarlo.

    Asegúrate de que el plástico esté en contacto directo con la mezcla para minimizar la exposición al aire.

    Zumo de lima: exprime un poco más de zumo de lima sobre la superficie del guacamole antes de cubrirlo con plástico. El ácido cítrico ayuda a retrasar la oxidación y mantener el color verde.

    Conserva en un recipiente hermético: transfiere el guacamole a un recipiente hermético y, antes de cerrarlo, coloca una capa de plástico sobre la mezcla.

    Esto crea un sello adicional para evitar que el aire entre en contacto con el guacamole.

    Refrigeración rápida: refrigera el guacamole lo más rápido posible después de prepararlo. La exposición al aire y el calor pueden acelerar la oxidación.

    ¿Qué hago si el aguacate para el guacamole no está maduro?

    Si el aguacate que planeabas usar no está maduro, puedes acelerar su maduración siguiendo estos pasos:

    Bolsa de papel: coloca el aguacate en una bolsa de papel junto con una manzana o un plátano maduro.

    Estas frutas emiten etileno, un gas que ayuda a acelerar el proceso de maduración del aguacate.

    Calor ambiente: deja el aguacate a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Revisa su madurez diariamente.

    Bolsa de papel sola: si no tienes frutas maduras disponibles, simplemente coloca el aguacate en una bolsa de papel y déjalo reposar a temperatura ambiente.

    Horno suave: algunas personas optan por acelerar la maduración del aguacate colocándolo en un horno a baja temperatura (alrededor de 40-50ºC o 105-120ºF) durante 10-15 minutos.

    Sin embargo, esta técnica debe usarse con precaución, ya que puede alterar el sabor y la textura del aguacate si se hace en exceso.

    Mano con un nacho con guacamole casero y un bol de guacamole de fondo.

    🫙 Más recetas deliciosas de salsas

    • Foto de un bol de pico de gallo
      Pico de Gallo
    • Guasacaca y Chips de Plátano. - La guasacaca es una deliciosa salsa venezolana hecha a base de aguacate. Se prepara en 5 minutos y la hemos acompañado con unos chips de plátano al horno.
      Guasacaca y Chips de Plátano
    • Foto de un tarro de cristal con salsa chimichurri
      Chimichurri
    • Vinagreta
      Vinagreta

    ⭐️ ¿Te ha gustado esta receta? Por favor, considera darle una puntuación de 5 estrellas y deja un comentario abajo.

    📖 Receta

    Bol con guacamole casero con nachos alrededor y un nacho dentro del bol.

    Cómo Hacer Guacamole Casero

    Descubre Cómo Hacer Guacamole Casero en tan solo 10 minutos con ingredientes sencillos y frescos. Es una receta muy fácil de preparar, deliciosa, saludable y siempre triunfa.
    5 (5 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Aperitivo
    Cocina: Mexicana
    Diet: Vegan
    Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
    Tiempo total: 10 minutos minutos
    Raciones: 4
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 3 aguacates medianos, maduros
    • 2 tomates pera, troceados
    • ½ cebolla, muy troceada
    • 1 diente de ajo, muy troceado
    • 1 chile serrano o jalapeño, opcional, sin semillas y muy troceado
    • 2 cucharadas de hojas de cilantro fresco sin el tallo, muy troceado
    • ½ cucharadita de sal
    • El zumo de 1 lima
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones 

    • Corta los aguacates por la mitad, quita el hueso y sácalos con una cuchara a un bol.
    • Machaca el aguacate con un tenedor hasta conseguir la textura que prefieras. A mi me gusta que quede irregular con algunos tropezones.
    • Añade el resto de ingredientes y mezcla hasta que estén bien integrados. Prueba el guacamole y añade más sal o zumo de lima si es necesario.
    • Sirve el guacamole con totopos, también conocidos como triángulos de maíz o nachos.

    Notas

    • Aguacates maduros. Asegúrate de que los aguacates estén lo suficientemente maduros para que se puedan machacar fácilmente con un tenedor, pero no demasiado blandos.
    • Equilibrio de sabores. Prueba y ajusta la cantidad de zuma lima y sal para lograr el equilibrio perfecto de acidez y salinidad en tu guacamole.
    • Troceado uniforme. Trocea todos los ingredientes en trozos pequeños y uniformes. Esto garantiza que cada bocado tenga una mezcla equilibrada de sabores.
    • Evita la oxidación. Para evitar que el guacamole se oxide y se oscurezca, coloca una película de plástico directamente sobre la superficie del guacamole antes de refrigerarlo.
    • Tiempo de reposo. Deja el guacamole en el refrigerador durante al menos 30 minutos, cubierto con plástico, para intensificar sus sabores antes de servirlo.

    Nutrición

    Ración: 1ración | Calorías: 255kcal | Carbohidratos: 16g | Proteina: 4g | Grasa: 22g | Grasa saturada: 3g | Grasa polinsaturada: 3g | Grasa monosaturada: 15g | Sodio: 304mg | Potasio: 842mg | Fibra: 11g | Azúcar: 3g | Vitamina A: 530IU | Vitamina C: 23mg | Calcio: 27mg | Hierro: 1mg

    Hummus de Remolacha

    Jul 28, 2013 · 97 Comentarios

    Hummus-de-remolacha

    Este hummus de remolacha ha sido uno de los descubrimientos de este verano, ¡nos encanta!

    Ya teníamos una receta de hummus en el blog, pero esta versión además de más llamativa es mucho más sana y nutritiva, ya que la remolacha es un gran desintoxicante y tiene unas propiedades estupendas que os enseñaremos en algún Nos gusta cocinar con... que le dediquemos en un futuro.

    Hummus-remolacha-4

    ...

    Read More

    Veggie Sandwich

    Jul 28, 2013 · 11 Comentarios

    Nos encanta cualquier sandwich vegetal, por eso hoy os traemos este Veggie Sandwich con hummus de remolacha que es uno de nuestros preferidos.

    Podéis encontrar nuestra receta de hummus de remolacha en el blog, aunque si lo preferís podéis utilizar la receta tradicional de hummus.

    ...

    Read More

    Lassi

    Jul 22, 2013 · 4 Comentarios

    Lassi

    El lassi es una bebida muy refrescante hecha a base de yogur y que procede de la India. Se toma muy fría y puede ser dulce o salada. Nosotros nos hemos decantado por la versión dulce porque somos muy golosos. También hay lassis de frutas como el mango, el plátano o la papaya, aunque hoy os proponemos un lassi de menta.

    Lassi

    ...

    Read More

    Pipirrana

    Jul 16, 2013 · 12 Comentarios

    Pipirrana

    La pipirrana, pimpirrana, piriñaca o picadillo es una ensalada típica de Andalucía, muy sencilla, refrescante y deliciosa. Tiene múltiples nombres, pero yo la conozco por el de pipirrana. Siempre he creído que era una ensalada malagueña pero al buscar en internet no me ha quedado del todo claro su origen, ya que hay diversidad de opiniones, así que lo dejamos en ensalada andaluza.

    Pipirrana

    ...

    Read More

    Helado de Plátano

    Jul 15, 2013 · 35 Comentarios

    Helado de plátano

    Hoy os traemos este rico helado de plátano apto para veganos y vegetarianos, que además de saludable está riquísimo, ya que la leche de coco le da un ligero sabor a coco y aporta mucha cremosidad, de hecho, creo que es el helado más cremoso que hemos hecho hasta ahora y sin necesidad de utilizar nata.

    Helado de plátano

    ...

    Read More

    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

    Jul 12, 2013 · 26 Comentarios

    Jarra con limonada casera y limones alrededor.

    Descubre Cómo Hacer Limonada Casera en 20 minutos con tan solo 4 ingredientes. Disfruta del verano con esta refrescante bebida que además es fácil de hacer y perfecta para combatir el calor.

    Jarra de limonada casera con un par de vasos y limones alrededor.

    La limonada casera es mucho más que una simple bebida. Con su equilibrio perfecto de dulzura y acidez, es un símbolo refrescante del verano.

    Además, su preparación rápida y sencilla te permitirá disfrutar de esta delicia casera en cualquier momento, ya sea en reuniones al aire libre o simplemente para relajarte en casa.

    Si buscas más recetas refrescantes, no te puedes perder mi Sangría Casera, Piña Colada y Horchata de Chufa. Añade variedad a tus bebidas veraniegas y sorprende a tus invitados con sabores únicos.

    [feast_advanced_jump_to]

    🌟 Por qué te va a encantar esta receta

    1. Sabor refrescante. Perfecta para combatir el calor del verano, esta deliciosa bebida te brindará una experiencia refrescante inigualable.
    2. Fácil preparación. Esta receta es fácil de hacer, cualquiera puede prepararla y está en lista en tan sólo 10 minutos.
    3. Ingredientes simples. Los ingredientes utilizados son simples y fáciles de conseguir. No necesitarás buscar ingredientes exóticos o difíciles de encontrar.
    4. Personalizable. Ajusta la receta a tu gusto personal. Si prefieres un sabor más dulce o más ácido, puedes adaptar la cantidad de azúcar o limón según tus preferencias.
    5. Ideal para compartir. Esta receta es perfecta para compartir con amigos y familiares en reuniones, barbacoas o simplemente para disfrutar en casa.

    🧾 Notas sobre los ingredientes

    Ingredientes para hacer limonada casera.

    Limones - Usa limones frescos y jugosos como Eureka, Lisboa o Meyer. Elige limones firmes y pesados con piel lisa y brillante. Ajusta la cantidad según tus preferencias de acidez y dulzura.

    Azúcar blanco - Puedes usar otros endulzantes como azúcar moreno, de caña o de coco, endulzantes líquidos como el sirope de arce o de agave o incluso estevia.

    Recuerda ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia personal y prueba la limonada para asegurarte de que tenga el nivel de dulzura adecuado para ti.

    Además, si usas otros endulzantes, es probable que tengas que ajustar la cantidad.

    Encontrarás la lista completa de ingredientes y cantidades, junto con las instrucciones, al final de esta entrada.

    📋 Variaciones

    Aquí tienes 5 variaciones para darle un toque especial a tu limonada casera:

    • Limonada de fresa. Agrega fresas frescas en rodajas para disfrutar de un toque frutal delicioso y refrescante.
    • Limonada de sandía. Mezcla trozos de sandía fresca para obtener una versión dulce y jugosa con el sabor único de la sandía.
    • Limonada de pepino y menta. Refresca tus sentidos al añadir rodajas de pepino y hojas de menta, logrando una combinación revitalizante y refrescante.
    • Limonada de frutos rojos. Mezcla zumo de frutos rojos para crear una bebida vibrante y llena de antioxidantes.
    • Limonada de mango. Agrega trozos de mango fresco o pulpa de mango para disfrutar de una versión tropical y dulce.

    🔪 Instrucciones

    Cazo con sirope casero hecho con agua y azúcar.

    Paso 1. Echa 250 mililitros (1 taza) del agua junto con el azúcar en un cazo y cocina a fuego medio-alto removiendo hasta que el azúcar se haya disuelto por completo. Deja enfriar la mezcla durante 10 minutos.

    Zumo de limón recién exprimido en un exprimidor.

    Paso 2. Mientras, exprime los limones. A mi me gusta colar el zumo de limón para evitar que las semillas y la pulpa pasen a la limonada, pero es opcional.

    Jarra con limonada casera sin hielo.

    Paso 3. En una jarra de cristal echa el zumo de limón, la mezcla de azúcar y agua que hemos preparado en el paso anterior y el resto del agua (750 mililitros o 3 tazas) y remueve hasta que se hayan integrado.

    Jarra con limonada casera con hielo.

    Paso 4. Echa el hielo y sirve inmediatamente o, mejor aún, deja reposar la limonada en la nevera hasta que esté bien fría (en ese caso echa el hielo justo antes de servirla).

    💭 Consejos

    1. Exprime los limones adecuadamente. Rueda los limones sobre una superficie dura antes de cortarlos y utilízalos a temperatura ambiente para obtener más zumo.
    2. Ajusta el nivel de dulzura y acidez. Prueba la limonada para ajustarla a tu gusto. Agrega más zumo de limón si la prefieres más ácida o más azúcar si la prefieres más dulce más dulce.
    3. Refrigera los ingredientes antes de mezclar. Para obtener una limonada bien fría, refrigera los limones, el azúcar y el agua antes de preparar la bebida.
    4. Agrega hielo justo antes de servir. Para evitar diluir la limonada, añade los cubitos de hielo justo antes de servirla.
    5. Puedes echar el agua fría. Lo ideal es calentar el agua y el azúcar para que esta se disuelva bien, pero no es imprescindible. Si echas el agua fría, agita bien la limonada antes de servir.

    ❓Preguntas frecuentes

    ¿Cuánto tiempo dura la limonada casera?

    La duración depende de cómo se almacene. Por lo general, si se guarda en la nevera en un recipiente cerrado o en una jarra hermética, puede durar de 2 a 3 días.

    Sin embargo, es posible que el sabor y la frescura se vean afectados después de ese tiempo. Siempre es recomendable consumirla lo más fresca posible para disfrutar de su mejor sabor y calidad.

    ¿Se puede congelar la limonada?

    Sí, se puede. Asegúrate de dejar espacio en el recipiente para la expansión al congelar.

    Puedes congelarla por un período de hasta 3 meses. Descongélala en la nevera o a temperatura ambiente y revuelve bien antes de servir.

    Aunque la textura y el sabor pueden verse ligeramente afectados después de congelar y descongelar, sigue siendo una opción refrescante para disfrutar en otro momento.

    ¿Cómo hacer para que no se amargue la limonada?

    Para evitar que se amargue exprime los limones sin llegar al final para evitar la parte blanca amarga, utiliza limones frescos y de calidad y cuela el zumo para eliminar semillas y pulpa.

    ¿Se puede hacer limonada con limones en conserva o zumo de limón embotellado?

    Sí, se puede hacer utilizando limones en conserva o zumo de limón embotellado.

    Sin embargo, ten en cuenta que el sabor puede verse afectado en comparación con el uso de limones frescos.

    Ajusta la cantidad de azúcar o endulzante según tus preferencias y ten en cuenta que los limones frescos suelen ofrecer un sabor más auténtico y fresco.

    ¿Qué beneficios tiene la limonada?

    Esta deliciosa bebida ofrece beneficios para la salud, como la hidratación y además su contenido de vitamina C fortalece el sistema inmunológico.

    También puede mejorar la digestión, equilibrar el pH del cuerpo y proporcionar antioxidantes para proteger las células.

    Es importante optar por limonada casera y fresca, evitando las versiones comerciales con alto contenido de azúcar.

    Jarra y vasos con limonada casera y limones alrededor.

    🍹 Más recetas de bebidas

    • Margarita
      Margarita
    • Foto de perfil de un bote de vidrio con batido de mango
      Batido de Mango
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Batido de Aguacate
      Batido de Aguacate

    ⭐️ ¿Te ha gustado esta receta? Por favor, considera darle una puntuación de 5 estrellas y deja un comentario abajo.

    📖 Receta

    Jarra con limonada casera y limones alrededor.

    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 minutos

    Descubre Cómo Hacer Limonada Casera con tan solo 4 ingredientes. Disfruta del verano con esta refrescante bebida que además es fácil de hacer.
    5 (9 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Bebida
    Cocina: Española
    Diet: Vegan
    Tiempo de preparación: 15 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 5 minutos minutos
    Tiempo total: 20 minutos minutos
    Raciones: 6 vasos (1,5 litros o 6 tazas)
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    Métrico - Imperial
    • 100 gramos de azúcar blanco
    • 1 litro de agua
    • 180 mililitros de zumo de limón, unos 4 limones
    • 500 gramos de hielo
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones 

    • Echa el azúcar junto con 250 mililitros (1 taza) del agua en un cazo y cocina a fuego medio-alto removiendo hasta que el azúcar se haya disuelto. Deja enfriar la mezcla durante 10 minutos.
    • Mientras, exprime los limones. A mi me gusta colar el zumo de limón para evitar que las semillas y la pulpa pasen a la limonada, pero es opcional.
    • En una jarra de cristal echa el zumo de limón, la mezcla de azúcar y agua que hemos preparado en el paso anterior y el resto del agua (750 mililitros o 3 tazas) y remueve hasta que se hayan integrado.
    • Echa el hielo y sirve inmediatamente o deja reposar la limonada en la nevera hasta que esté bien fría (en ese caso echa el hielo justo antes de servirla).

    Notas

    • Exprime los limones adecuadamente. Rueda los limones sobre una superficie dura antes de cortarlos y utilízalos a temperatura ambiente para obtener más zumo.
    • Ajusta el nivel de dulzura y acidez. Prueba la limonada para ajustarla a tu gusto. Agrega más zumo de limón si la prefieres más ácida o más azúcar si la prefieres más dulce más dulce.
    • Refrigera los ingredientes antes de mezclar. Para obtener una limonada bien fría, refrigera los limones, el azúcar y el agua antes de preparar la bebida.
    • Agrega hielo justo antes de servir. Para evitar diluir la limonada, añade los cubitos de hielo justo antes de servirla.
    • Puedes echar el agua fría. Lo ideal es calentar el agua y el azúcar para que esta se disuelva bien, pero no es imprescindible. Si echas el agua fría, agita bien la limonada antes de servir.

    Nutrición

    Ración: 1vaso | Calorías: 71kcal | Carbohidratos: 19g | Proteina: 0.1g | Grasa: 0.1g | Grasa saturada: 0.01g | Grasa polinsaturada: 0.01g | Grasa monosaturada: 0.002g | Sodio: 5mg | Potasio: 31mg | Fibra: 0.1g | Azúcar: 17g | Vitamina A: 2IU | Vitamina C: 12mg | Calcio: 4mg | Hierro: 0.03mg

    Ensalada de Aguacate, Tomates y Mango

    Jul 8, 2013 · 17 Comentarios

    Ensalada aguacate

    Esta ensalada de aguacate, tomates y mango además de estar increíblemente deliciosa es una receta muy sana, refrescante, rápida y sencilla, porque para comer sano no hace falta perder mucho tiempo, al revés, muchas veces es más cómodo.

    Ensalada aguacate

    ...

    Read More

    Pan pita

    Jul 3, 2013 · 56 Comentarios

    pan-pita

    El pan pita es un pan muy saludable y rico que se utiliza en muchas cocinas del mediterráneo oriental y del cercano oriente.

    Es una alternativa más sana al pan de sandwich ya que también podemos rellenarlo de lo que más nos guste. Nuestra versión es integral pero también está delicioso si se hace con harina blanca.

    pan-pita

    ...

    Read More

    Pasta Fresca Verde

    Jun 25, 2013 · 53 Comentarios

    pasta-fresca

    Hemos vuelto a caer con la pasta, en esta ocasión os traemos pasta fresca verde. Ya hicimos pasta fresca de remolacha y nos gustó tanto que hemos sustituido la remolacha por espinacas para conseguir un verde lo más vivo posible.

    Si no habéis probado la pasta fresca no sé a qué estáis esperando, la diferencia es brutal y si la hacéis en casa aún mejor, porque está más rica, sabéis lo que estáis comiendo y para rematar tenéis la gran satisfacción personal de haber hecho vuestra propia pasta.

    pasta-fresca-8

    ...

    Read More

    Smoothie de Mango y Plátano

    Jun 17, 2013 · 30 Comentarios

    smoothie

    Este smoothie de mango y plátano es una bebida ideal para combatir el calor, tomar fruta y para darnos un capricho dulce sin renunciar a cuidarnos. Además, gracias al dulzor de ambas frutas no es necesario añadirle azúcar, por lo que es una opción muy sana. Esta bebida es parecida al batido pero con una consistencia más densa y cremosa. Suele llevar fruta (a menudo congelada), zumos, algún tipo de leche vegetal o hielo picado.

    smoothie

    ...

    Read More

    Pasta Fresca de Remolacha

    Jun 11, 2013 · 57 Comentarios

    Pasta-fresca

    Nunca habíamos hecho pasta fresca porque no teníamos máquina para hacerla y porque pensábamos que sería muy complicado. No os voy a engañar, esta receta no se hace en 5 minutos, pero es muy sencilla y no es necesario tener máquina, nosotros amasamos la mitad con ayuda de un rodillo y también quedó genial.

    Los colores llamativos en la cocina siempre me han encantado, por eso que mejor manera de estrenarnos con la pasta fresca que haciéndola de este precioso color rosa que le da la remolacha. El color es muy intenso, incluso después de haberla cocido. En las fotos la masa está enharinada, por eso tiene un color blanquecino.

    Pasta-fresca

    ...

    Read More

    Sushi. Makis de Zanahoria y Pepino

    Jun 10, 2013 · 24 Comentarios

    Estos makis de zanahoria y pepino son bastante sencillos para iniciarse en la preparación del sushi, además, al no llevar pescado crudo, es apto para veganos y para todos aquellos a los que no les llame la atención tomar el pescado sin cocinar.

    En la receta os explicamos como elaborar los makis paso a paso, aunque es recomendable que leáis nuestra entrada sobre los básicos del sushi, ya que se explican los ingredientes para hacer sushi con más detenimiento.

    ...

    Read More

    Sushi. Arroz Gohan

    Jun 6, 2013 · 28 Comentarios

    El arroz gohan es un arroz blanco cocido sin ningún ingrediente que acompaña las comidas japonesas. El arroz es tan importante en la cultura japonesa que la palabra gohan no sólo significa arroz cocido sino que también utilizan esta palabra como sinónimo de comida, como señal de respeto hacia el arroz que ha sido el sustento de los japones durante casi toda su historia.

    Para hacer el arroz gohan sólo hacen falta tres ingredientes, agua, arroz japonés para sushi y preparado de vinagre de arroz. El arroz japonés lo podéis sustituir por cualquier arroz de grano corto y si no tenéis preparado de vinagre de arroz no os preocupéis porque debajo del paso a paso de la receta os explicamos como podéis sustituirlo y como podéis prepararlo vosotros mismos. De todas formas, os recomendamos que leáis primero nuestro post de los básicos para hacer sushi, ya que allí os explicamos todos los ingredientes con más detenimiento.

    ...

    Read More

    Sushi. Los Básicos

    Jun 5, 2013 · 40 Comentarios

    Básicos sushi

    Con esta entrada de básicos para hacer sushi inauguramos una nueva sección del blog. Como ya sabréis (y si no os lo digo) nos encanta la cocina internacional y como no, la japonesa. Aunque el sushi no es el único plato de esta gastronomía que está delicioso, es uno de los más conocidos y a nosotros nos apasiona.

    En esta ocasión os quiero presentar los "básicos", y lo pongo entre comillas porque algunos de ellos pueden sustituirse por otros o incluso podemos prescindir de ellos, aunque tradicionalmente son los imprescindibles para hacer el sushi y para acompañarlo.

    Arroz sushi

    ...

    Read More

    Tomates Secos en Aceite

    May 31, 2013 · 90 Comentarios

    Tomates-secos

    Esta es una buena opción para los meses en los que los tomates que encontramos en las tiendas no son muy buenos, al estar fuera de temporada. Podéis comprar tomates secos en cualquier comercio, o mejor aún, secarlos vosotros mismos si os sobran o si os apetece comer tomates de una forma diferente.

    Tomates-secos

    ...

    Read More

    Batido de Fresa

    May 17, 2013 · 24 Comentarios

    Receta batido fresa

    Este batido de fresa además de ser muy sano, ligero y refrescante, es una forma deliciosa de tomar fruta, ideal para los más pequeños de la casa que se resisten a comerla, o para darnos un capricho, ¡porque está de muerte!

    Receta batido fresa

    ...

    Read More

    Falafel

    May 16, 2013 · 89 Comentarios

    Receta falafel paso a paso

    El falafel es una especie de croqueta de garbanzos que ya se comía en los tiempos de la Biblia. Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o con tahín, y suele comerse acompañado de ensalada o de pan de pita.

    Receta falafel paso a paso

    ...

    Read More

    Crepes

    May 14, 2013 · 98 Comentarios

    Crepes con chocolate | danzadefogones.comHemos decidido repetir nuestra entrada de crepes por dos razones: la primera y la más importante, porque ahora hacemos una versión vegana sin lácteos que está igual de rica y es más sana; y en segundo lugar, porque la calidad de las fotos no era muy buena y no se podían apreciar bien los crepes.

    De todas formas, podéis prepararlos con la leche que más os guste, en este caso nosotros hemos utilizado leche de soja. La receta además no lleva huevos por lo que es más ligera y tiene menos colesterol. Los crepes son muy esponjosos, suaves y tienen un delicioso sabor a vainilla. Si no tenéis extracto de vainilla a mano (¡es muy fácil de preparar y bastante más económico que si lo compráis ya hecho!) podéis utilizar un trocito de vaina de vainilla, azúcar avainillado, esencia de vainilla (aunque si son sintéticos preferimos no utilizarlos) o directamente no echarle nada, también están muy ricos.

    Crepes veganos | danzadefogones.comSi el primer crepe os sale un poco (o bastante) feo, no os preocupéis, es normal, os lo coméis mientras hacéis el resto porque sabe igual y los siguientes os saldrán bien, además, es cuestión de pillarle el truco, ¡nadie nace sabiendo!...

    Read More

    Salsa de Tomate

    May 10, 2013 · 41 Comentarios

    Salsa de tomate

    Para despedir la semana os traemos esta receta de salsa de tomate casera que además de simple está de muerte. Al igual que la mermelada está mucho más rica que las salsas envasadas y si las hervís al baño maría pueden durar mucho tiempo.

    Nosotros siempre procuramos utilizar ingredientes lo más naturales posibles dentro de nuestras posibilidades y de nuestro tiempo, por eso preferimos recurrir a productos caseros evitando al máximo posible los envasados, ya que muchas veces vienen cargados de conservantes, colorantes y aditivos. Si además son tan sencillos de hacer como esta receta, no hay excusas, y si no tenéis mucho tiempo, la podéis hacer en cantidades industriales para tenerla a mano siempre que os haga falta.

    Salsa de tomate

    ...

    Read More

    Mermelada de Fresa

    May 9, 2013 · 49 Comentarios

    Como-hacer-Mermelada-de-Fresa-danzadefogones.comLa mermelada de fresa es muy fácil de preparar en casa, por eso, si os gusta desayunar con este tipo de conserva, os aconsejo que os animéis a prepararla vosotros mismos porque estará más rica que cualquiera que compréis envasada y además os aseguráis de que no lleva aditivos ni conservantes.

    Nosotros no solemos tomar mermelada a menudo pero de vez en cuando nos apetece y la de fresas es una de nuestras preferidas. A mi personalmente me recuerda a mi infancia, ya que me encantaban las tostadas con mermelada de melocotón o de fresa.

    Mermelada-de-Fresa-casera-danzadefogones.comLas fresas son una de nuestras frutas preferidas, están cargadas de antioxidantes y dan mucho juego en la cocina, por eso ahora que están de temporada aprovechamos para comerlas a todas horas, ¡nos encantan!...

    Read More

    Patatas al Horno con Verduras

    May 2, 2013 · 12 Comentarios

    Patatas al horno

    Esta receta de patatas al horno es una forma rápida, sana y sencilla de preparar una sabrosa guarnición para cualquier plato, sin aportar muchas calorías extra a los ingredientes, ya que las especias son las encargadas de aportar el sabor a esta deliciosa receta.

    Patatas al horno

    ...

    Read More

    Tortitas Veganas

    Abr 29, 2013 · 120 Comentarios

    Tortitas Veganas

    Tortitas veganas sin gluten | danzadefogones.com

    Hemos decidido hacer una versión mejorada de las tortitas que publicamos al principio en el blog, entre otras cosas porque tenían una pinta monstruosa, digna de una película de terror y porque además estas tortitas son veganas, sin trigo y sin azúcar.

    Es la versión de tortitas más ligera y saludable que hemos probado, pero lo mejor de todo es que están aún más ricas, ¡son perfectas! Nosotros las hemos acompañado con plátano y sirope de agave, pero podéis añadir otro sirope, mermelada, frutas y cualquier otro ingrediente que se os ocurra.

    Tortitas de plátano veganas | danzadefogones.com #vegan

    Para sustituir los huevos en la repostería vegana solemos utilizar plátanos (como en este caso) o compota de manzana porque cualquiera puede conseguirlos con facilidad. Existen otras alternativas como las semillas de lino o de chía pero el problema es que son difíciles de conseguir, aunque queremos compartir alguna receta con vosotros por si os interesa saber cómo utilizarlos en la cocina....

    Read More

    Licuado de Piña, Naranja, Fresa y Pera

    Abr 25, 2013 · 5 Comentarios

    licuado

    Hoy os traigo este licuado de piña, naranja, pera y fresas, una bebida sana, cargada de vitaminas ¡y lo mejor de todo es que está riquísima!

    ...

    Read More

    Ensalada de Espinacas, Tomates, Nueces y Aceitunas

    Abr 24, 2013 · 2 Comentarios

    Ensalada de espinacas

    Esta ensalada de espinacas tiene un aspecto que llama la atención. El contraste entre el verde oscuro de las espinacas y el rojo suave del tomate, el tono caramelo que aporta el vinagre balsámico de Módena, las aceitunas negras y las nueces troceadas, hacen que esta ensalada nos entre por los ojos.

    Para todos aquellos a los que las espinacas cocidas no les atraigan resulta una alternativa interesante, a lo que hay que añadir otra ventaja, y es que no pierden ningún nutriente al no estar sometidas a ningún proceso de cocción.

    Ensalada de espinacas

    ...

    Read More

    Cómo Hacer Hummus Casero de Garbanzos

    Abr 22, 2013 · 142 Comentarios

    Bol de hummus adornado con aceite de oliva, pimentón y acompañado de pan de pita.

    Descubre Cómo Hacer Hummus Casero de Garbanzos en tan solo 5 minutos. Es una receta muy fácil y deliciosa que te permitirá disfrutar de un dip muy saludable y lleno de sabor.

    Bol de hummus decorado con aceite de oliva y pimentón con pan de pita alrededor.

    Este hummus se prepara con 8 ingredientes: garbanzos, tahini, zumo de limón y comino, entre otros ingredientes básicos y es perfecto para acompañar tus platos o servir como aperitivo.

    Además, puedes personalizarlo a tu gusto, añadiendo un chorrito de aceite de oliva virgen extra, un toque de pimentón dulce o incluso un poco de ajo extra si te gustan los sabores intensos.

    ¿Buscas más opciones de dips y salsas? Prueba mis recetas Baba Ganoush, Muhammara y Guacamole. Son ideales para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión.

    [feast_advanced_jump_to]

    🌟 Por qué te va a encantar esta receta

    1. Sabor Delicioso: Esta receta ofrece un sabor excepcionalmente delicioso que te dejará con ganas de más con cada bocado.
    2. Sencillez: Es una receta fácil de preparar, lo que la hace perfecta para cocineros principiantes y ocupados.
    3. Nutritiva: Está llena de ingredientes saludables como garbanzos, tahini y limón, que aportan numerosos beneficios nutricionales.
    4. Versatilidad: Puedes disfrutarla como aperitivo, acompañamiento o incluso como un dip para tus snacks favoritos.
    5. Personalización: Tienes la libertad de ajustar los ingredientes según tus preferencias, lo que te permite darle tu toque único.

    🧾 Notas sobre los ingredientes

    Ingredientes necesarios para hacer hummus casero de garbanzos.

    Garbanzos - Puedes usar garbanzos de bote o cocidos en casa para hacer hummus.

    Los garbanzos de bote son muy prácticos, mientras que cocinar los garbanzos en casa te permite un mayor control sobre su sabor y textura.

    A mi personalmente me gusta usar garbanzos de bote porque así puedo preparar el hummus en 5 minutos y porque son más tiernos, dando lugar a una consistencia más cremosa.

    Aceite de oliva virgen extra - Este ingrediente es opcional, pero va a llevar a tu hummus al siguiente nivel.

    Añade sabor y aroma, aporta una textura suave y cremosa, y además puedes beneficiarte de los maravillosos beneficios nutricionales del aceite de oliva.

    Además, un toque de aceite en la parte superior del hummus mejora su presentación, haciendo que sea aún más apetitoso y atractivo visualmente.

    Zumo de limón - Lo ideal es que sea fresco, el que viene envasado no le va a dar el mismo sabor.

    Tahini - El tahini es una pasta elaborada a partir de semillas de sésamo molidas y realza el sabor del hummus dándole ese sabor tan característico.

    Puedes comprarlo ya preparado o hacerlo en casa. El envasado es más práctico, pero el casero es más económico y muy fácil de preparar.

    Ajo - Añade más o menos ajos en función de tu gusto personal.

    Para que sea más fácil de digerir puedes quitarle el germen o usar Ajo Asado.

    Encontrarás la lista completa de ingredientes y cantidades, junto con las instrucciones, al final de esta entrada.

    📋 Variaciones

    Descubre un mundo de sabores con estas variaciones de la receta tradicional:

    • Hummus de Remolacha: Agrega remolachas asadas o cocidas a la receta básica para darle un color y sabor vibrantes. Esto también lo hará más nutritivo.
    • Hummus de Pimiento Rojo Asado: Incorpora un pimiento rojo grande asado y pelado (aproximadamente unos 150 gramos) para darle un toque ahumado y dulce.
    • Hummus de Aceitunas Negras: Agrega 75 gramos (½ taza) de aceitunas negras troceadas o de pasta de aceitunas para un sabor salado y umami.
    • Hummus de Curry: Añade una cucharada de curry en polvo o pasta de curry a la receta básica para darle un toque de especias y un sabor más exótico.
    • Hummus de Jalapeño: Agrega jalapeños frescos o envasados troceados para un toque picante. Echa 1-3 jalapeños en función de tu tolerancia al picante.

    🔪 Instrucciones

    Hummus en un procesador de alimentos.

    Paso 1. Echa todos los ingredientes en el vaso de una batidora, robot de cocina, o procesador de alimentos y bate hasta obtener una crema homogénea.

    Bol de hummus decorado con aceite de oliva y pimentón.

    Paso 2. Sirve en un cuenco con tus toppings preferidos como aceite de oliva virgen extra, pimentón, hojas de perejil fresco o garbanzos.

    💭 Consejos

    1. Garbanzos bien enjuagados: Si usas garbanzos de bote, enjuágalos muy bien bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar el exceso de sal y los aditivos.
    2. Tahini de calidad: Utiliza tahini de buena calidad y que sea suave y cremoso para obtener un resultado más homogéneo.
    3. Comino recién molido: Si es posible, utiliza comino entero y mólelo justo antes de agregarlo al hummus. Esto intensifica su sabor y aroma.
    4. Tiempos de mezcla: Al mezclar los ingredientes en la batidora, robot, o procesador, asegúrate de batir durante el tiempo suficiente para obtener una textura suave y cremosa.
    5. Ajusta la consistencia: Controla la consistencia agregando más agua/caldo de cocción de los garbanzos o más aceite si prefieres que quede menos denso.

    ❓Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el hummus?

    El hummus es un dip o salsa mediterránea a base de garbanzos, tahini (pasta de sésamo), jugo de limón, ajo, comino, sal y aceite de oliva.

    Se mezclan todos estos ingredientes para crear una preparación suave y cremosa, apreciada por su sabor equilibrado.

    Se sirve como acompañamiento con pan pita, galletas o verduras, y es conocido por su valor nutricional, siendo rico en proteínas y fibra, lo que lo hace popular entre vegetarianos y veganos.

    ¿Cuánto tiempo dura el hummus casero en la nevera?

    El hummus casero generalmente se puede guardar en la nevera de manera segura durante aproximadamente 3 a 5 días.

    Para conservarlo en buen estado durante más tiempo, es importante almacenarlo en un recipiente hermético en la nevera y mantenerlo a una temperatura constante.

    Además, evita contaminar el hummus al servirlo; utiliza utensilios limpios y evita que entren restos de pan o verduras al recipiente.

    Si notas algún cambio en el olor, sabor o textura, es mejor desecharlo para garantizar la seguridad alimentaria.

    ¿Puedo congelar el hummus?

    Sí, puedes congelar el hummus casero. Guárdalo en un recipiente hermético o bolsa de congelación, dejando espacio para la expansión.

    Puede permanecer en el congelador durante 2-3 meses. Descongélalo en la nevera y mézclalo bien antes de servir. Ajusta la textura según sea necesario.

    ¿Con qué se suele acompañar el hummus?

    El hummus es un dip extremadamente versátil y se puede acompañar con una amplia gama de alimentos.

    Algunas opciones populares incluyen el clásico Pan Pita, tanto en trozos como tostado, que es perfecto para mojar en el hummus.

    También puedes servirlo con galletas saladas, como las crackers, o con verduras frescas cortadas en tiras, como zanahorias, pepinos, apio, pimientos y brócoli.

    Además, las aceitunas, los nachos y los palitos de pan son excelentes opciones para disfrutar de este delicioso dip.

    ¿Es necesario quitarle la piel a los garbanzos?

    No es estrictamente necesario quitarle la piel a los garbanzos al hacer hummus, pero hacerlo puede mejorar la textura y suavidad del hummus. Las pieles de los garbanzos pueden hacer que el hummus sea un poco más granuloso.

    Si deseas un hummus más suave y cremoso, puedes optar por pelar los garbanzos antes de mezclarlos con los demás ingredientes.

    Este proceso puede llevar tiempo, ya que necesitas pelar cada garbanzo individualmente, pero algunos cocineros consideran que vale la pena para lograr la mejor textura posible.

    Sin embargo, si prefieres una preparación más rápida y no te importa una textura ligeramente menos suave, no es necesario pelar los garbanzos. Yo personalmente nunca los pelo.

    Mano mojando pan pita en un bol con hummus.

    🍲 Más recetas con legumbres

    • Curry de Garbanzos
      Curry de Garbanzos
    • Espinacas con Garbanzos
      Espinacas con Garbanzos
    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Foto de un bol de lentejas con verduras decorado con pimiento verde
      Lentejas con Verduras

    ⭐️ ¿Te ha gustado esta receta? Por favor, considera darle una puntuación de 5 estrellas y deja un comentario abajo.

    📖 Receta

    Bol de hummus adornado con aceite de oliva, pimentón y acompañado de pan de pita.

    Cómo Hacer Hummus Casero de Garbanzos

    Descubre Cómo Hacer Hummus Casero de Garbanzos en tan solo 5 minutos. Es una receta muy fácil y deliciosa que te permitirá disfrutar de un dip muy saludable y lleno de sabor.
    5 (36 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Aperitivos
    Cocina: Oriente Medio
    Diet: Vegan
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Tiempo total: 5 minutos minutos
    Raciones: 6
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    Métrico - Imperial
    • 400 gramos de garbanzos de bote o cocinados
    • 60 mililitros de agua o de caldo de cocción
    • 60 mililitros de aceite de oliva virgen extra
    • 2 cucharadas de zumo de limón
    • 2 cucharadas de tahini
    • 1 diente de ajo, pelado
    • 1 cucharadita de comino molido
    • 1 cucharadita de sal
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones 

    • Echa todos los ingredientes en el vaso de una batidora, robot de cocina, o procesador de alimentos y bate hasta obtener una crema homogénea.
    • Sirve en un cuenco con tus toppings preferidos como aceite de oliva virgen extra, pimentón, hojas de perejil fresco o garbanzos.

    Video

    Notas

    • Garbanzos bien enjuagados: Si usas garbanzos de bote, enjuágalos muy bien bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar el exceso de sal y los aditivos.
    • Tahini de calidad: Utiliza tahini de buena calidad y que sea suave y cremoso para obtener un resultado más homogéneo.
    • Comino recién molido: Si es posible, utiliza comino entero y mólelo justo antes de agregarlo al hummus. Esto intensifica su sabor y aroma.
    • Tiempos de mezcla: Al mezclar los ingredientes en la batidora, robot, o procesador, asegúrate de batir durante el tiempo suficiente para obtener una textura suave y cremosa.
    • Ajusta la consistencia: Controla la consistencia agregando más agua/caldo de cocción de los garbanzos o más aceite si prefieres que quede menos denso.

    Nutrición

    Ración: 1ración | Calorías: 150kcal | Carbohidratos: 9g | Proteina: 3g | Grasa: 12g | Grasa saturada: 2g | Grasa polinsaturada: 2g | Grasa monosaturada: 8g | Sodio: 251mg | Potasio: 102mg | Fibra: 3g | Azúcar: 0.01g | Vitamina A: 12IU | Vitamina C: 0.3mg | Calcio: 26mg | Hierro: 1mg
    • « Ir a la Página anterior
    • Go to page 1
    • Interim pages omitted …
    • Go to page 17
    • Go to page 18
    • Go to page 19

    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Cuenco con crema de calabaza decorado con leche de coco, perejil y semillas de calabaza.
      Crema de Calabaza Fácil
    • Plato con pisto casero y trozos de pan alrededor.
      Cómo Hacer Pisto Manchego o de Verduras Casero
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones